El ojo seco es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo.
Las causas:
Los cambios hormonales, los ojos producen menos lágrimas, o lo ambientes o sitios del trabajo secos ( viento, aire acondicionado) producen sequedad ocular. No se produce suficiente flujo lagrimal o es de poca calidad lo que puede provocar abrasiones en la cornea.
Las lágrimas están compuestas por lípidos, agua y proteínas para que no se evapore fácilmente.
Síntomas:
Sensación de arenilla en los ojos.
Molestias al cerrar los ojos.
Visión borrosa.
Sensibilidad a la luz.
Picor, escozor, sensibilidad y enrojecimiento en los ojos.
Uso de lentes de contacto.
Síndrome de Sjorgen ( ojos y boca seca).
Artritis reumatoide, lupus.
Virus de hepatitis B, C ,sífilis.
Cambios hormonales como menopausia o el consumo de pastillas anticonceptivas.
Hipertiroidismo.
Antihipertensivos, ansiolíticos, antidepresivos, somníferos o anthistasmínicos .
Tratamiento:
Pueden utilizarse gotas o las llamadas «lágrimas artificiales» se aplica de 2 a 4 veces por día. o de ser necesario cirugía con laser.
También es importante tener una dieta equilibrada rica en Omega 3, beber 2 litros de agua al día. En caso de trabajar con la computadora, descansar la vista medio minuto cada media hora.