En el mediodía de hoy se conoció la triste noticia del fallecimiento del astro del futbol Argentino e internacional Diego Armando Maradona.

Lejos queda la imagen de ese jovencito nacido en Villa Fiorito cuyo sueño más grande era jugar en la selección Argentina y salir campeón, nunca se imaginó cuan lejos iba a llegar su anhelo.
Su vida estuvo plagadas de éxitos en lo deportivo pero también fueron numerosos los escándalos donde fue protagonista.
Desde lo deportivo ningún Argentino puede olvidar el 22 de Junio de 1986 en el mundial de México donde su gol consagró campeón a su país.

Sus frases también quedarán en el recuerdo “la pelota no se mancha” es imposible no oírla y asociarla con su figura.
En lo personal tuvo una larga lucha contra la adicción a las drogas, causa por la cual estuvo internado en una clínica de Cuba para desintoxicarse y recuperarse cosa que logró realizar.
https://www.radiotelevisionmarti.com/a/bbc-entra-resort-rehabilita-maradona-la-habana/106603.html
En los últimos tiempos fue director técnico del Club Gimnasia y Esgrima, último suelo que pisó y en el cual se notó un visible deterioro de su salud.
El Miércoles 11 de septiembre se había sometido a una intervención quirúrgica por un Edema Subdural de la cual tras 9 días de internación le dieron el alta para recuperarse en su domicilio.
Su deceso se produjo allí en la casa de Nordelta, al mediodía, fruto de una descompensación que derivó en paro cardio respiratorio del cual no pudieron reanimarlo, tenía 60 años.
El presidente Alberto Fernández decretó 3 días de duelo nacional (hasta el sábado), un país entero y lo clubes donde participó como jugador o Director Técnico lloran su muerte.