No vamos a salir hasta que provincias y nacion pongan números más grandes al subsidio para el 2021.
Estamos trabajando primero con el reclamo a la Nación, para que nos considere igual que al Amba. Si fuera así, estamos cerca de equilibrar los números.
Pero, de no ser así, Provincia tendrá que ver cómo nos asiste”, dice Enzo Noriega, titular de la Federación de Empresarios del Transporte (Fetap).
Hoy en día «Poner en marcha las empresas, es imposible sin una ayuda externa, ya sea nacional o provincial».
Es por eso que no vamos a salir hasta que provincias y nacion le pongan números más grandes al subsidio para el 2021.
Desde FETAP aseguran que los choferes perciben el 75% no remunerativo sin trabajar y
trabajando, hay que pagarles el 100%, más el 30% que acaba de cerrar la UTA, la mantención de las unidades, el llevar gratis a los trabajadores esenciales y la reducción de la capacidad de transportar pasajeros, hacen que trabajemos a perdida.
Del presupuesto 2021 a aprobarse el próximo jueves, afirman que de la partida para transporte un 80% quedará en el AMBA, y el 20% restante seria distribuido en el interior.
Con esta política varias empresas de colectivo podrian llamarse a la quiebra en la provincia de Córdoba, ya que es algo insostenible al no haber recuersos economicos.