By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Actualidad > Cinco provincias dieron marcha atrás y endurecieron la cuarentena ante nuevos focos de contagios
Actualidad

Cinco provincias dieron marcha atrás y endurecieron la cuarentena ante nuevos focos de contagios

Maria Eugenia Arnold
Last updated: junio 17, 2020 1:27 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
12 Min Read
SHARE

Chaco, Jujuy, Chubut, Neuquén y Entre Ríos pusieron freno a la flexibilización de actividades de manera integral o en municipios relevantes, ante aumento de la curva de contagios

El presidente Alberto Fernández conversa por videoconferencia con los gobernadores (foto de archivo)
El presidente Alberto Fernández conversa por videoconferencia con los gobernadores (foto de archivo)

En pleno avance de la curva de contagios, un conjunto de provincias y municipios tuvieron que dar marcha atrás a la liberación de actividades y volver a establecer restricciones en la circulación. En algunos casos hasta tuvieron que retroceder de fase, como medida preventiva.

Las mayores limitaciones se aplicarán en provincias como Jujuy, Neuquén, Chaco y Chubut, y distintas localidades del interior del país. El endurecimiento de las medidas implicará en algunos distritos hasta menos libertades de las que rigen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentra el pico de contagios y fallecidos por la pandemia.

1. Jujuy

Jujuy fue la sorpresa anoche. El gobernador Gerardo Morales anunció que la capital provincial y las localidades de Palpalá, Yala y Perico regresarán desde este miercoles, y por siete días, a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) luego de que se reportaran dos nuevos casos de coronavirus. Las nuevas restricciones implicará la suspensión del programa de turismo interno, una de las expectativas que tenía la gobernación para apuntalar la actividad económica.

El regreso a la fase de la cuarentena es porque “no se sabe el origen del contagio”, siendo los infectados un policia y su hermana, ante la detección de estos casos con síntomas de “gripe común” en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. El efectivo había estado a comienzos de junio en La Quiaca, en el extremo norte del país, y habría mantenido una multiplicidad de intercambios con distintas personas.

Por eso, el intendente de La Quiaca, Blas Gallardo también dispuso la implementación de la fase 1 de la cuarentena por un lapso de siete días en el municipio, por lo que los lugareños solo podrán salir de sus casas para ir al supermercado o la farmacia. La sospecha es el crecimiento de casos de COVID-19 en la ciudad boliviana de Villazón, donde se detectaron seis nuevos casos positivos. Esta ciudad tiene un fuerte intercambio con la localidad argentina.

2. Chubut

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, estableció ayer que las ciudades de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Comodoro Rivadavia, Camarones y Rada Tilly volvierán a la Fase 2 de la cuarentena, por un plazo de 14 días.

De esta manera, se suspenderán todas las actividades recreativas, deportivas y familiares y se autorizarán las salidas en función del número de DNI de cada habitante. Además, se profundizarán los controles de seguridad, como el regreso de los retenes en los accesos a las ciudades.

El cambio del criterio sanitario se definió ante el Comité de Emergencia provincial, que observó un aumento de casos de COVID-19 que se incrementó de 14 a 65 en solo diez días. De ese grupo de afectados, hubo un fallecido y los casos se registraron en áreas sensibles: el sistema sanitario, la cooperativa de servicios públicos de Comodoro Rivadavia, una empleada municipal de Rawson y la tripulación completa de un pesquero, con todos sus integrantes internados.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales

3. Neuquén

El gobernador neuquino Omar Gutiérrez tuvo que dar marcha atrás en la capital provincial la autorización de reuniones de hasta 10 personas a partir de este miércoles, como parte del paquete de diez medidas para intentar contener la expansión del coronavirus en la provincia. La ciudad duplicó sus casos de covid-19 en apenas 11 días, con unos 17 contagios reportados el lunes.

Sin embargo, el gobernador por ahora no tiene previsto retroceder de fase. Neuquén está ubicado en la cuarta y aspira a llegar la quinta fase de distanciamiento social. La provincia tiene cerca 100 casos activos de coronavirus y la mayoría se produjo en los últimos días.

“Esta situación no termina y, mientras dure, debemos respetar los nuevos modos de relacionarnos, mantener la distancia social de 2 metros, utilizar el barbijo y extremar las medidas de prevención para cuidarnos”, expresó el gobernador Gutierrez.

El freno a la flexibilización de la etapa del distanciamiento social obligatorio recae, por ahora, en los encuentros sociales y retrasa la habilitación de otras actividades que esperaban su turno, como los shoppings, las ferias y el turismo.

El gobernador Omar Gutiérrez junto Alberto Fernández.
El gobernador Omar Gutiérrez junto Alberto Fernández.

4. Chaco

Este lunes, el gobernador Jorge Capitanich anunció que volverá a un esquema de férreas restricciones hasta el 21 de junio en la capital, Resistencia, junto con Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, todas dentro del departamento de San Fernando, el único donde se mantiene la circulación viral. El decreto dispone que en las cuatro localidades cesen todas las actividades no esenciales, inclusive la venta de combustible, que se expenderá solo para posibilitar las tareas de seguridad y salud.

Chaco registra 1.326 casos de Covid-19 y 72 muertos y es la tercera provincia más afectada por la pandemia.

5. Entre Ríos

En Entre Ríos, la localidad de Ceibas -a 290 kilómetros de Paraná, en el departamento Islas- decidió volver ayer a la fase 1 del aislamiento por la pandemia en razón de los casos positivos de coronavirus detectados en Ibicuy. El 5 de junio, las ciudades de Colón, San José, San Justo, Pueblo Liebig ya habían retornado a esa fase de la cuarentena por un plazo de dos semanas. Colón transitaba hacia la flexibilización de nueva actividades, pero tuvo que interrumpir ese esquema ante la aparición del nuevo brote, que se originó por un mate compartido.

Según el último reporte epidemiológico, la provincia cuenta con 108 casos positivos de coronavirus, y registró 4 nuevos contagios.

6. Provincia de Buenos Aires

En el interior de la provincia de Buenos Aires, distintos municipios que registraban pocos o nulos contagios debieron extremar las medidas sanitarias. Unos 28 municipios que presentaron casos de coronavirus en los últimos días permanecen en la fase cuatro, mientras que son unos 42 distritos del área metropolitana los continúan en la fase 3.

Aquellos que registraron nuevos contagios en el interior provincial son 25 de Mayo, Adolfo Gonzáles Chaves, Arrecifes, Ayacucho, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco y Chascomús, Gral. Madariaga, Gral. Pueyrredón, General Villegas, Junín, Partido de la Costa, entre otros.

Días atrás, el partido bonaerense de Laprida regresó a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio luego de que se confirmaran siete casos por coronavirus en menos de 48 horas. El distrito, de más de 10.000 habitantes, se encontraba en la fase 4 de distanciamiento.

Otras localidades retrocedieron de la fase 5 de distanciamiento a la 4, con menos actividades. En ese grupo están Adolfo Gonzáles Chaves, Ayacucho, General Madariaga, General Villegas y San Andrés de Giles. Mientras que Salto y Olavarría cayeron hasta la fase 3 esta semana, de acuerdo al registro oficial.

Lo cierto es que todavía hay unos 65 municipios bonaerenses “sin casos en los últimos 21 días” y que comienzan a transitar la fase 5 de la cuarentena o “nueva normalidad”, donde se reanudan nuevas actividades con “distanciamiento social preventivo y obligatorio”

En el conjunto de la provincia Buenos Aires los contagios de COVID-19 ascendieron a 14.546, tras confirmarse 797 nuevos casos en las últimas 24 horas. El Ministerio de Salud bonaerense Daniel Gollan precisó que 178 pacientes en terapia intensiva; en tanto 2.956 personas ya se recuperaron y recibieron el alta.

Cómo siguen las medidas en el interior del país

En otras provincias, la implementación de las nuevas restricciones y retorno de fases se realizan de manera focalizada.

En Río Negro, los 23 municipios de la provincia flexibilizaron actividades hacia la fase de distanciamiento social, a excepción de los departamentos de Roca y Bariloche, que mantiene las restricciones. Por estos días, genera preocupación y malestar en la provincia por el parate del sector turístico. La gobernadora Arabela Carreras analizaba alternativas.

En Córdoba, donde se detectaron una treintena de casos de coronavirus en la última semana, las autoridades sanitarias descartaron el cierre de la Ciudad. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) definió tres cordones restrictivos en los barrios de Remedios de Escalada y Villa Libertador, donde se detectaron los nuevos brotes. La restricción impide que la gente salga de sus hogares.

En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés anunció ayer que Saladas regresará a la fase 3 del aislamiento obligatorio, social y preventivo, por lo que ya no podrá habilitar reuniones familiares, como la celebración del Día del Padre. De esa manera, tampoco podrán abrir comercios dedicados a venta de indumentaria, bazar, regalería, peluquería, joyería y accesorios, junto a las actividades recreativas.

Legalmente, Formosa se encuentra en la Fase 5, pero las autoridades sanitarias están en alerta ante la aparición de 33 casos positivos de coronavirus, que en su mayoría tuvieron origen por contactos fuera del territorio provincial.

En Mendoza, las autoridades provinciales avanzan con una mayor liberación de actividades en su etapa de distanciamiento, como más permisos permiso para la práctica de deportes individuales, la asistencia a gimnasios, la apertura de centros de compra y la habilitación del turismo interno. Sin embargo, los casos de coronavirus aumentan día a día y ya hay dudas en dar marcha atrás y reestablecer las restricciones, a raíz de varios hechos en los que distintos grupos de jóvenes no guardaron las medidas de cuidado y distanciamiento establecidas.

El resto del país avanza sin grandes sorpresas entre las fases 4 y 5 de las medidas sanitarias, o se mantienen a la espera de novedades epidemiológicas. Pero todas transitan decisiones de mayor flexibilización, que van desde el turismo interno a la autorización de actividades económicas grupales, como la habilitación de espectáculos, o la apertura de negocios sin límites de horario. En ese grupo están Santa Fe, Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Catamarca es un caso aparte. Con cero casos positivos acumulados, ayer se blindó y cerró los puestos camineros por un lapso de siete días, con el objetivo de mantener su estatus epidemiológico privilegiado.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

¡IMPERDIBLE! YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO TRAILER DE «SUPERMAN»

"Tus elecciones, tus acciones, eso es lo que te define." #Superman -…

SILVESTRE Y LA NARANJA ANUNCIA GIRA INTERNACIONAL «ALTER EGO» Y SHOW EN MALVINAS ARGENTINAS

La banda argentina Silvestre y La Naranja (SYLN) llevará su nuevo álbum,…

You Might Also Like

Actualidad

¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?

By Grisel Gonzalez
Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
Actualidad

Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad

By Gisela Panico
ActualidadPolítica

Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas

By Grisel Gonzalez
ActualidadPolitica

Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional

By Alejandro Castriota
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?