By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Actualidad > CAEFA impulsa la Campaña Nacional “Fuegos Artificiales Amigables, La Nueva Tradición”
Actualidadsociedad

CAEFA impulsa la Campaña Nacional “Fuegos Artificiales Amigables, La Nueva Tradición”

Grisel Gonzalez
Last updated: diciembre 20, 2022 8:43 pm
By Grisel Gonzalez
Share
8 Min Read
SHARE

 La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) junto a la representación sindical del sector y organismos públicos lanzó la Campaña Nacional “La nueva tradición: Fuego Artificiales Amigables” para promover el uso de productosde bajo impacto sonoro. En diálogo con Cnar, el Director de Relaciones Institucionales y vocero CAEFA, Ezequiel Asquinasi explicó las características de la campaña.

La acción se lleva a cabo en miles de comercios y empresas de todo el país. Donde se colocarán afiches y las 60.000 personas que trabajan en Argentina gracias a esta industria explicarán cómo utilizarlos responsablemente.

Contents
 La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) junto a la representación sindical del sector y organismos públicos lanzó la Campaña Nacional “La nueva tradición: Fuego Artificiales Amigables” para promover el uso de productosde bajo impacto sonoro. En diálogo con Cnar, el Director de Relaciones Institucionales y vocero CAEFA, Ezequiel Asquinasi explicó las características de la campaña.Fuegos Artificiales AmigablesLa industria de Fuegos Artificiales en ArgentinaBajo impacto sonoroPresentes en todos los eventosTercer año de la campaña lanzada por CAEFA

“Nos alegra pensar que estamos viviendo una era de cambios y fundando un futuro mejor. Invitamos a municipios y todo tipo de organizaciones a sumarse a esta campaña”, expresó el Presidente de CAEFA, Mario Ruschin. Quien además pronosticó: “prevemos una muy buena temporada, hay productos para todos los bolsillos y vemos que en todo el país la gente quiere festejar con alegría”.

Desde hace años CAEFA promueve los productos amigables y esta es la tercera temporada consecutiva con una campaña nacional, ahora articulada con numerosas organizaciones. “Gracias al esfuerzo de empresas, sindicatos, organismos públicos y a la elección del público, en Argentina consolidamos esta nueva tradición que transmitiremos a las nuevas generaciones”, concluyó Ruschin.

Fuegos Artificiales Amigables

Por su parte, el Director de Relaciones Institucionales y vocero CAEFA, Ezequiel Asquinasi, contó que lanzaron para las fiestas, la campaña nacional «La Nueva Tradición: Fuegos Artificiales Amigables». La idea es justamente alentar la elección y uso de estos productos.

“Cuando hablamos de fuegos artificiales amigables nos referimos a productos con efecto de bajo impacto sonoro. Que sean autorizados por la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados), es decir legales”. Con el fin de que “sean utilizados correctamente. Siguiendo las instrucciones de uso que figuran en las etiquetas y que sean usados y manipulados por mayores de 16 años. Cuando se cumplen estos cuatro requisitos hablamos de fuegos artificiales amigables”, explicó.

Además, el vocero añadió que “lo que hace a un producto “amigable” son tanto las características del fuego artificial, del producto pirotécnico, como también su uso”. En este sentido explicó que “para que un producto sea un fuego artificial amigable tiene que tener características de producción pero también características de uso”. O sea, “cada una de las personas que usan un producto pirotécnico, un fuego artificial, es también responsable de hacer que sea un fuego artificial amigable”.

La industria de Fuegos Artificiales en Argentina

La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales representa a todas las empresas de un sector conformado por PyMEs nacionales familiares. Muchas con 100 años de vida y gestionadas por la cuarta generación familiar.

“Hay 60 mil personas que en la Argentina trabajan a partir de la industria de los fuegos artificiales”, sostuvo Asquinasi. “La realidad es que hay trabajadores de todo tipo en todo el país, desde La Quiaca hasta Ushuaia, en las grandes ciudades, en los pequeños pueblos. En el campo en la ciudad, en todo el país, la gente disfruta de los fuegos artificiales y muchas personas trabajan, justamente, gracias a esta industria”, agregó.

Desde la Cámara explican que los fuegos artificiales legales utilizados correctamente son completamente seguros en la Argentina. Se ensayan en laboratorios oficiales y universitarios, se testean 48 horas en hornos a 75 grados. Las mechas deben activarse en no menos de 3 segundos ni más de 6 y sus composiciones químicas son altamente estables, lo que garantiza la seguridad y que la industria nacional tenga los más altos estándares internacionales de calidad.

Bajo impacto sonoro

El vocero de CAEFA detalló: “Cuando hablamos de bajo impacto sonoro, esto puede ser tanto lumínico como exclusivamente sonoro. Porque todos los productos lumínicos también tienen algún sonido. O sea, se necesita un sonido, una explosión que hace que el producto se eleve y otra que lo expanda para generar esos hermosos efectos visuales”.
Ahora bien, “estas explosiones, ese sonido que se utiliza no tiene que ser muy fuerte. Tiene que utilizarse solamente lo necesario para que el producto se pueda elevar y ver esos hermosos efectos lumínicos”, amplió.

También explicó que “ese es un tipo de fuego artificial y después están los de bajo impacto sonoro. Que son aquellos productos que, si bien, tienen ruido o sonido, que están creados para hacer este efecto, no tienen el sonido más fuerte de los estruendos más poderosos como puede ser las bombas de estruendo; que son de alto impacto sonoro. Por ende, desde la Cámara, alientan desde hace muchos años, a que se elijan los productos de bajo impacto sonoro, ya sean lumínicos o exclusivamente sonoros”, sostuvo Asquinasi.

Presentes en todos los eventos

Ezequiel Asquinasi también remarcó que es importante tener en cuenta que los fuegos artificiales están presentes en todo evento y festejo que se digne de tal. “En estos días con la selección, celebramos los triunfos con fuegos artificiales”.
Hace poco la Ciudad de Buenos Aires tuvo la presencia de Coldplay que realizó diez shows en River. Usaron las tecnologías más modernas y también fuegos artificiales en el espectáculo considerado el más sustentable del mundo, de la historia. “Y aún en ese evento se disfrutó de fuegos artificiales y más de medio millón de personas a lo largo de diez noches disfrutaron en River de los hermosos fuegos artificiales de Coldplay”, ejemplificó el vocero.

En Qatar, “ahora cuando terminó el mundial, todos los vimos por televisión, esos bellísimos fuegos artificiales. Y para fin de año y Navidad nos gusta a todos salir a la terraza al balcón, a la calle a usar, tirar y/u observar los fuegos artificiales que se ven por los cielos argentinos”.

Tercer año de la campaña lanzada por CAEFA

Esta es la tercera campaña nacional consecutiva que realiza la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales, CAEFA. “Alentamos la elección de estos productos y la novedad de este año es que lo hacemos mucho más articulado. Y en conjunto con organizaciones de representantes de los trabajadores, organismos públicos y todos aquellos y aquellas que quieran sumarse a este mensaje”, destacó Asquinasi. Y aprovechó a invitar a cualquier organización que esté de acuerdo con este mensaje; que se sume a la campaña.

“Las 60 mil personas que trabajan gracias a esta industria en estos días en los negocios, en los comercios. Donde ya están asesorando a quienes se acerquen a comprar respecto a cuáles son las condiciones de uso, las normas de seguridad. Y fundamentalmente alentando a que elijan los productos amigables, los productos de bajo impacto sonoro” concluyó Asquinasi.

TAGGED:bajo impacto sonoroFuegos Artificialespirotecnia
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

You Might Also Like

sociedad

PES Escobar: abren las inscripciones para la oferta académica 2025

By Luciana Estela Aguilar
Actualidad

¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?

By Grisel Gonzalez
sociedad

La arquitecta argentina Juliana Mombelli construye el sueño social del Papa Francisco en Amazonia

By Grisel Gonzalez
Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
Actualidad

Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?