By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Actualidad > BAJA UN CAMBIO”, CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL
Actualidad

BAJA UN CAMBIO”, CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL

Tamara Ormeño
Last updated: marzo 30, 2021 3:47 pm
By Tamara Ormeño
Share
14 Min Read
SHARE

El Gobierno de la Provincia presentó este lunes la campaña de seguridad vial “Baja un Cambio”, que tiene por objetivo cuidar la vida de todas y todos, tomar conciencia y generar un cambio de actitud por parte de la sociedad a las conductas viales disfuncionales, ya que la situación es preocupante en toda la provincia.

En este marco, la ministra de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Gabriela Asís, dijo que “es enorme el trabajo que está haciendo la Subsecretaría de Seguridad Vial y que esta campaña tiene una serie de medidas que por ahí suenan poco simpáticas, pero que tienen un fundamento, tienen una misión, no es algo caprichoso, sino que está estudiado”.
Asimismo, señaló que “la pandemia viene a visibilizar un problema de larga data, los siniestros viales y la cantidad de lesionados que ocupan camas, sumado a la pandemia, generan una saturación del sistema sanitario y son dos problemas graves y urgentes a atender”.
“Hay que generar conciencia en el ámbito de seguridad vial, modificar culturas. No es un trabajo de la noche a la mañana, pero sabemos que es urgente”, expresó.
De este modo, sostuvo que el compromiso tiene que ser asumido por absolutamente todas las áreas, y es muy importante la articulación en este sentido.
Destacó además que es la primera vez que se establece un curso obligatorio de seguridad vial como pena accesoria al infractor, y agregó que “esto es algo novedoso, hay que reeducar y modificar la cultura”.
Finalmente celebró la decisión política de visibilizar cuestiones que las conocemos todos de hace rato, pero es la primera vez que se trabaja en serio.
A su turno, la subsecretaria de Seguridad Vial, Carolina Dáscola, destacó el gran compromiso para la realización de esta campaña de concientización, la cual fue trabajada de forma coordinada y en equipo por diferentes áreas del gobierno para cuidar la vida de las riojanas y riojanos.
Asimismo, explicó que toda esta campaña fue formulada en base a datos estadísticos para ir direccionando cuáles iban a ser las principales acciones en el marco de esta emergencia vial.
De esta manera pidió conciencia, sobre todo a los jóvenes, para que sean agentes multiplicadores de este mensaje.
Con respecto a los datos estadísticos en la provincia, la subsecretaria señaló que desde el 22 de marzo hasta el 28 de marzo hubo 65 siniestros viales, de cuales 37 fueron en la ciudad capital, y 28 en el interior de la provincia. “Esto habla de un incremento de un 27 por ciento de siniestros viales comparada con la semana anterior, con un fallecido, dos lesionados graves, 29 lesiones leves, y 33 daños materiales”, lamentó.
En cuanto a los días que se protagonizaron estos accidentes viales, dijo que la particularidad que se dio la semana pasada, fue que se produjeron durante los días de semana, específicamente martes, jueves y viernes entre las 13 y 19 horas, de los cuales el 40 por ciento se produce en avenidas y el 44 por ciento son causados por motociclistas entre 15 y 40 años de edad.
Por ultimo agradeció a todas las áreas que han participado en esta campaña, como la Secretaría de Juventud, y la Secretaria de Trabajo, entre otras.
Inmediatamente el joven deportista, Matías Montenegro, manifestó: “Me parece importante la posibilidad de participar en esta campaña, concientizando a todos los jóvenes”, y agregó que “es imposible que el sistema sanitario funcione de una manera adecuada, sabiendo que ingresan muchos por accidentes viales, y en su mayoría por la ingesta de bebidas alcohólicas”.
“No estamos siendo conscientes, y le estamos quitando la posibilidad a gente que realmente necesita esos servicios esenciales en un momento tan particular y delicado como la pandemia”, señaló.
Pidió a todos, especialmente a los jóvenes, “bajar un cambio”, para ser una mejor cuidad, una mejor provincia.
Seguidamente, Jesús Mercado, interpretó un rap alusivo a la concientización de los conductores, y luego se presentó el video institucional del que participaron jóvenes deportistas.

Medidas preventivas

Se prohíbe la venta de alcohol desde las 00 horas del día jueves hasta las 8:00 horas del día lunes; y se restringe la circulación de personas en la vía pública entre la 01:00 y las 06:00 horas todos los días para generar menor circulación.
Además, se recuerda que se incrementó el monto en las sanciones por alcoholemia positiva, en virtud de la «tolerancia cero», y se procederá a aplicar la demora del conductor alcoholizado.
Con respecto al ciclomotor o motocicleta también se incrementó la sanción por falta de uso o mal uso del casco y no se permitirá más de un acompañante.
Asimismo, se estableció efectivamente por primera vez como pena accesoria a la sanción de alcoholemia positiva un curso obligatorio de educación vial, que es requisito necesario su aprobación para que se haga entrega del vehículo retenido. Adquirir conocimiento y hábitos tendientes a valorar la vida y promover la prevención vial.
De la misma forma se llevan a cabo capacitaciones dirigida a los deliberies en conjunto con la policía motorizada de la provincia; y se procederá a un mayor control en la circulación y velocidad de estos, como estricto control de lo que porten en sus cajas de traslado
También se trabajó mediante resolución ministerial la participación de distintas áreas de la provincia y especialmente de la policía, a los fines de contar con mayor recurso humano para esta nueva etapa en los controles de tránsito. Invitando a participar de los mismos en forma coordinada a los municipios. Todo ello independientemente de las áreas específicas de seguridad vial.
Del mismo modo se procederá a hacer controles preventivos en los vehículos, que se encuentren en condiciones óptimas de circular, RTO, seguro de motos.

En este marco, la ministra de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Gabriela Asís, dijo que “es enorme el trabajo que está haciendo la Subsecretaría de Seguridad Vial y que esta campaña tiene una serie de medidas que por ahí suenan poco simpáticas, pero que tienen un fundamento, tienen una misión, no es algo caprichoso, sino que está estudiado”.
Asimismo, señaló que “la pandemia viene a visibilizar un problema de larga data, los siniestros viales y la cantidad de lesionados que ocupan camas, sumado a la pandemia, generan una saturación del sistema sanitario y son dos problemas graves y urgentes a atender”.
“Hay que generar conciencia en el ámbito de seguridad vial, modificar culturas. No es un trabajo de la noche a la mañana, pero sabemos que es urgente”, expresó.
De este modo, sostuvo que el compromiso tiene que ser asumido por absolutamente todas las áreas, y es muy importante la articulación en este sentido.
Destacó además que es la primera vez que se establece un curso obligatorio de seguridad vial como pena accesoria al infractor, y agregó que “esto es algo novedoso, hay que reeducar y modificar la cultura”.
Finalmente celebró la decisión política de visibilizar cuestiones que las conocemos todos de hace rato, pero es la primera vez que se trabaja en serio.
A su turno, la subsecretaria de Seguridad Vial, Carolina Dáscola, destacó el gran compromiso para la realización de esta campaña de concientización, la cual fue trabajada de forma coordinada y en equipo por diferentes áreas del gobierno para cuidar la vida de las riojanas y riojanos.
Asimismo, explicó que toda esta campaña fue formulada en base a datos estadísticos para ir direccionando cuáles iban a ser las principales acciones en el marco de esta emergencia vial.
De esta manera pidió conciencia, sobre todo a los jóvenes, para que sean agentes multiplicadores de este mensaje.
Con respecto a los datos estadísticos en la provincia, la subsecretaria señaló que desde el 22 de marzo hasta el 28 de marzo hubo 65 siniestros viales, de cuales 37 fueron en la ciudad capital, y 28 en el interior de la provincia. “Esto habla de un incremento de un 27 por ciento de siniestros viales comparada con la semana anterior, con un fallecido, dos lesionados graves, 29 lesiones leves, y 33 daños materiales”, lamentó.
En cuanto a los días que se protagonizaron estos accidentes viales, dijo que la particularidad que se dio la semana pasada, fue que se produjeron durante los días de semana, específicamente martes, jueves y viernes entre las 13 y 19 horas, de los cuales el 40 por ciento se produce en avenidas y el 44 por ciento son causados por motociclistas entre 15 y 40 años de edad.
Por ultimo agradeció a todas las áreas que han participado en esta campaña, como la Secretaría de Juventud, y la Secretaria de Trabajo, entre otras.
Inmediatamente el joven deportista, Matías Montenegro, manifestó: “Me parece importante la posibilidad de participar en esta campaña, concientizando a todos los jóvenes”, y agregó que “es imposible que el sistema sanitario funcione de una manera adecuada, sabiendo que ingresan muchos por accidentes viales, y en su mayoría por la ingesta de bebidas alcohólicas”.
“No estamos siendo conscientes, y le estamos quitando la posibilidad a gente que realmente necesita esos servicios esenciales en un momento tan particular y delicado como la pandemia”, señaló.
Pidió a todos, especialmente a los jóvenes, “bajar un cambio”, para ser una mejor cuidad, una mejor provincia.
Seguidamente, Jesús Mercado, interpretó un rap alusivo a la concientización de los conductores, y luego se presentó el video institucional del que participaron jóvenes deportistas.

Medidas preventivas

Se prohíbe la venta de alcohol desde las 00 horas del día jueves hasta las 8:00 horas del día lunes; y se restringe la circulación de personas en la vía pública entre la 01:00 y las 06:00 horas todos los días para generar menor circulación.
Además, se recuerda que se incrementó el monto en las sanciones por alcoholemia positiva, en virtud de la «tolerancia cero», y se procederá a aplicar la demora del conductor alcoholizado.
Con respecto al ciclomotor o motocicleta también se incrementó la sanción por falta de uso o mal uso del casco y no se permitirá más de un acompañante.
Asimismo, se estableció efectivamente por primera vez como pena accesoria a la sanción de alcoholemia positiva un curso obligatorio de educación vial, que es requisito necesario su aprobación para que se haga entrega del vehículo retenido. Adquirir conocimiento y hábitos tendientes a valorar la vida y promover la prevención vial.
De la misma forma se llevan a cabo capacitaciones dirigida a los deliberies en conjunto con la policía motorizada de la provincia; y se procederá a un mayor control en la circulación y velocidad de estos, como estricto control de lo que porten en sus cajas de traslado
También se trabajó mediante resolución ministerial la participación de distintas áreas de la provincia y especialmente de la policía, a los fines de contar con mayor recurso humano para esta nueva etapa en los controles de tránsito. Invitando a participar de los mismos en forma coordinada a los municipios. Todo ello independientemente de las áreas específicas de seguridad vial.
Del mismo modo se procederá a hacer controles preventivos en los vehículos, que se encuentren en condiciones óptimas de circular, RTO, seguro de motos.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
Noche Épica en Tecnópolis: Foreigner se Despidió de Buenos Aires con la Magia de Lou Gramm

La legendaria banda de hard rock Foreigner ofreció un concierto inolvidable en…

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

You Might Also Like

Actualidad

¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?

By Grisel Gonzalez
Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
Actualidad

Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad

By Gisela Panico
ActualidadPolítica

Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas

By Grisel Gonzalez
ActualidadPolitica

Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional

By Alejandro Castriota
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?