Varias localidades de la provincia se vieron afectadas por un temporal de vientos que superaron los 100 kilómetros por hora y pusieron en alerta roja climática a la región
Un temporal de fuertes vientos azota a varias zonas de la provincia. El fenómeno comenzó en la noche del sábado y actualmente la región se encuentra en alerta roja según el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).
Las zonas más comprometidas son la meseta de Cushamen; Futaleufú; Languiñeo; Tehuelches; Gastre; Oeste de Mártires; Oeste de Telse;, Paso de Indios; Meseta de Escalante; Sarmiento y Sudeste de Florentino Ameghino.
Fotos y videos de vecinos y medios de la zona dieron cuenta del paso del temporal por algunas localidades. En Comodoro Rivadavia hubo caída de árboles, voladura de techos y varias zonas quedaron sin electricidad ni agua.
Situaciones similares se registran en localidades cordilleranas como Esquel y el Hoyo, con destrucción de inmuebles y caída de postes y arboleda.
Según los expertos el temporal continuará al menos hasta el martes. Por el momento se esperan ráfagas del sector oeste con velocidades entre los 70 y 100 kilómetros por hora, que podrían superar los 150 km/h. Se espera mayor intensidad entre las 21 de este domingo y la 1 de la madrugada del lunes con la presencia de «fenómenos meteorológicos excepcionales» en la región.
La situación obligó a Defensa Civil a cortar la circulación en algunas rutas de la provincia desde las 18 de hoy. Los tramos afectados de la ruta 40 son el de Tecka- Río Mayo límite con Santa Cruz y empalme RN 26 Sarmiento- Comodoro Rivadavia. Además, el tramo Esquel – Epuyén se encuentra cortado al tránsito debido al viento que afecta la zona. Por otro lado, la Ruta 3 en Comodoro Rivadavia hacia Rada Tilly límite Santa Cruz y Comodoro Rivadavia- Garayalde.

Asimismo, se encuentra suspendido el paso de micros, vehículos livianos con carros de arrastre y camiones hasta que disminuya la intensidad de las ráfagas, sobre la Ruta Nacional Nº 3.
Desde Defensa Civil se solicita a la población que permanezca en sus hogares, no circule por rutas y caminos y se informe por medios oficiales.

Seguir leyendo: FUERTES VIENTOS EN COMODORO RIVADAVIA PROVOCARON DESTROZOS