La drogadicción es una enfermedad crónica que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo o incontrolable de la droga a pesar de las consecuencias que acarrea y los cambios que causa en el cerebro, los cuales pueden ser duraderos.
La ONU establece que hay 300 millones de consumidores en el mundo y son los estupefacientes los más vendidos.
Hay un cronograma que habla de las edades y el consumo, a los 15 se prueba el alcohol, a los 16 el cigarrillo, 18 Éxtasis y LSD y cocaína a los 19.
También en drogadición se habla de «Policonsumo» esto es el uso de 2 o más drogas o sustancias mezcladas o consumidas alternativamente, se busca sus diferentes efectos para compensar sus diferentes efectos o compensare lo » negativo» de una con la otra.
Las mezclas más comunes son cocaína y alcohol, cocaína y ansiolíticos, marihuana y alcohol o alcohol y anfetaminas.esto encierra un problema crónico.
El alcohol es la base de otras sustancias ,tiene efectos psicoactivos, psicotrópicos y disponibilidad ya que es fácil conseguirlo.
Cabe destacar que en nuestro país no debemos olvidarnos del PACO que es barato en relación a otras drogas y su consumo puede comenzar desde los 11 y 15 años.
Drogas sintéticas:
O también llamadas artificiales son más baratas que que la Marihuana o Cocaína y Éxtasis, sus efectos son duraderos y están compuestas por más tóxicos, por ejemplo las sales de baño (sustancias psicoactivas y no son aptas para el consumo humano).
Cannabiodes sintéticos sus efectos clínicos más comunes son :
*Mareos.
*Convulsiones.
*Sequedad e la boca.
*dolor en el pecho.
*Dificultad para respirar.
*Aumento del ritmo cardíaco y presión sanguínea.
*Dolor en el abdomen.
*Nauseas y vómitos.
*Dificultad para respirar.
*Temblores incontrolables.
*sudoración excesiva.
Marihuana sintética:
Mezcla de hierbas deshidratadas y pulverizadas que no son marihuana, sino plantas cómo rosa mosqueta, cola de león, y loto azul, este agregado vegetal está impregnado de uno o más cannabioides.
Conocida como Marihuana sintética potpourri, incienso herbal.
Las drogas catinonas sintéticas provocan:
*Visión borrosa.
*Sangrado de nariz.
*Zumbido en los oídos.
*Sequedad en la boca.
*Aumento del ritmo cardiaco y presión.
*Contracción muscular.
*Disfunción sexual o anorgasmia.
*Sudoración excesiva.
*Erupciones en la piel.
Otras drogas:
Barbitúricos: benzodiazepina e hipnóticos.
Son depresores del sistema nervioso central, se venden con receta médica, su abuso permite » deconectarse del estrés».
Metanfetaminas: Cocaína y otros estimulantes.
Estimulantes: como las anfetaminas, dextroanfetamina, producen euforia,mayor energía, mejor desempeño en el trabajo y la escuela, también la usan muchas personas para bajar de peso y controlare el hambre.
Alucinógenos: producendiferentes síntomas según la droga LSD y Feniciclidna (PCP).
Sustancias inhaladas como pegamento, disolvente, corrector líquido, tinta de rotulador, gasolina, líquidos de limpieza, productos en aerosol de uso doméstico. Pueden causar daño cerebral o muerte súbita.
Analgésicos opioides: los opiodes son drogas narcóticas analgésicas, comprende heroína, morfina, codeína , metadona y oxicodona.
También esta la Escopolamina conocida en los países de habla hispana como Burundanga por provocar » amnseia» se la llama la droga de las violaciones.
Ácido y-hidroxiburítico y flunitazepan causa sedacción, relajación muscular, desorientación, y pérdida de memoria se asocia a conductas sexuales indebidas o agresión sexual.
En las más altas esferas económicas se consume TUCCI polvo rosa, se los distribuye en fiestas electrónicas o fiestas exclusivas, tiene un efecto similar al Éxtasis y LSD, y se caracteriza por ser muy cara.
El decreto 722/91 la establece como sustancia prohibida ya que produce movimientos espasmódicos inusuales, alucinaciones visuales, su efecto dura entre 4 y 8 horas según la dosis y la persona.
También produce arritmias cardíacas, cuadros de psicosis tóxica, puede ocasionar la muerte por dosis y alteración de la sustancia.
¿Como reconocer el consumo en familiares?
Problemas en la escuela o trabajo, ausencias, desinterés, notas bajas, bajo desempeño laboral.
problemas de salud, falta de energía y motivación, delgadez o aumento de peso, ojos rojos.
Aspecto desaliñado.
Cambios de conducta, como por ejemplo prohibir el acceso al cuarto, reserva de donde va con los amigos, cambios radicales de conducta y en las relaciones familiares o con amigos.
problemas de dinero, pedidos sin fin claro, falta de dinero o robo de objetos de la casa, para posible venta y mantener el consumo.
Consumo reciente indicadores:
*Sensación de euforia o sentirse drogado.
*Percepción más intensa de los sentidos de la vista, oído y olfato.
*Aumento de la presión arterial y precuencia cardíaca.
*Ojos rojos.
*sequedad en la boca.
*Disminución de la coordinación.
*Dificultad para concentrarse o reconocer cosas.
*tiempo de reacción más lento.
*Ansiedad o pensamientos paranoides.
*Olor a cannabis en la ropa o color amarillento en la punta de los dedos.
*Antojos exagerados de determinados alimentos a horas inusuales.
El consumo crónico acarrea menor agudeza mental, desempeño deficiente en la escuela y trabajo,menor cantidad de amigos e interés.
Después de todo lo expuesto si usted tiene un familiar conoce a alguien que consume drogas, recuerde que no está sólo puede pedir asesoramiento para ayudar a esa persona. En Argentina está REMAR es una asociación sin fines de lucro y tiene cobertura en todo el país, también existen números gratuitos donde llamar de forma anónima si quien consume es usted.
De las drogas se puede salir no dude en pedir ayuda.