Cerca de 200 iniciativas “que se destacan por su alto grado de novedad e impacto comercial y social” podrán ser conocidas por el público a partir de este miércoles. La muestra podrá visitarse en la Usina del Arte hasta el 27 de septiembre.

Cerca de 200 iniciativas “que se destacan por su alto grado de novedad e impacto comercial y social” podrán ser conocidas por el público a partir del próximo miércoles, cuando abra al público la exposición anual de proyectos preseleccionados del “Concurso Nacional de Innovaciones-Innovar” que en su 15° edición entregará 1,8 millones de pesos.
Organizado por la Secretaria de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, la muestra podrá visitarse en la Usina del Arte hasta el 27 de septiembre, día en que se conocerán los ganadores de la edición 2019.
El año pasado algunas de las innovaciones ganadoras fueron espumas de poliuretano a partir de aceite de soja, un sistema de monitoreo remoto de barreras ferroviarias automáticas, una silla de esquí adaptada para personas con discapacidad y pasta de papel reciclada a partir de yerba usada.
El objetivo del concurso es, según los organizadores, “promover la expansión de la cultura innovadora, promocionar el desarrollo de las ciencias y la tecnología, destacar las invenciones de impacto social y comercial, sostener el crecimiento de emprendimientos de base tecnológica y difundir los avances de la actualidad para el futuro”.