Los jóvenes diseñarán y lanzarán un cohete, construirán un escudo térmico, entre muchas otras tareas, a través de simuladores con sillas de gravedad y flotación neutral.

Un grupo de 50 estudiantes de escuelas secundarias argentinas fueron seleccionados para viajar a los Estados Unidos el 22 de septiembre y participar de un campamento espacial, donde experimentarán el entrenamiento de los astronautas.
A través de simuladores con sillas de gravedad y flotación neutral, los jóvenes diseñarán y lanzarán un cohete, construirán un escudo térmico, entre muchas otras tareas de aprendizaje, en el marco del programa Academia Espacial Avanzada.
La iniciativa forma parte de una beca otorgada por la Embajada de los Estados Unidos para conmemorar el 50° aniversario del alunizaje del Apolo 11, que se celebró el 20 de julio pasado.
Los estudiantes viajarán del 22 al 27 de septiembre y estarán en el espacio U.S. Space & Rocket Center en Huntsville, Alabama, como “una oportunidad para fomentar las carreras universitarias y profesionales en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus singlas en inglés)”, destacó la Embajada en un comunicado.