By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Salud > Coronavirus y cáncer de mama: ¿qué cuidados especiales hay que tener en plena pandemia?
Salud

Coronavirus y cáncer de mama: ¿qué cuidados especiales hay que tener en plena pandemia?

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 30, 2020 6:45 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
8 Min Read
SHARE

¿Se incluyen dentro de los pacientes de riesgo por haber recibido tratamiento? ¿Pueden aplicarse la vacuna contra la gripe?

Coronavirus y cáncer de mama: ¿qué cuidados hay que tener en plena pandemia? (Shutterstock.com)
Coronavirus y cáncer de mama: ¿qué cuidados hay que tener en plena pandemia? (Shutterstock.com)

Como consecuencia de la pandemia de coronavirus, especialistas de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM) respondieron a las preguntas más frecuentes en torno al COVID-19 y su relación con el cáncer de mama, aclarando las dudas recurrentes y los temas que más preocupan a los pacientes, como por ejemplo, si es necesaria la aplicación de la vacuna antigripal, cómo proceder si presentaran síntomas de COVID-19 y cuál es la mejor manera de extremar las medidas de seguridad para una adecuada prevención.

A continuación, Luciano Cassab (MN79867), miembro de la Sociedad Argentina de Mastología y Jefe de Sección Mastología del Hospital Prof. Dr. César Milstein (ex Htal. Francés), contesta las inquietudes actuales más frecuentes.

Una de las consultas más frecuentes es si, haber sido tratada o estar bajo tratamiento por cáncer de mama, convierte a una persona en paciente de riesgo frente al coronavirus. Los especialistas de la Sociedad Argentina de Mastología afirman que, en relación al COVID-19, existen dos factores de riesgo ajenos al cáncer de mama: la edad y el estado general de salud.

Las pacientes que se encuentran bajo tratamientos con inmunosupresores, como por ejemplo, la quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, deberán reforzar todas las medidas de prevención necesarias ya que están inmunocomprometidas. En estos casos, su oncólogo o mastólogo de cabecera les indicará cómo continuar con el tratamiento y qué recaudos adicionales debe tener en cuenta.

Las pacientes que fueron tratadas y se encuentran libres de enfermedad, tienen el mismo riesgo que la población general, por lo tanto la edad y/o la preexistencia de alguna patología deben tenerse en cuenta para determinar si se encuentra dentro del rango de riesgo.

Aquellas pacientes que están bajo indicación de Tamoxifeno, Anastrozol, Exemestane u otro tratamiento hormonal, no se encuentran inmunocomprometidas ya que son tratamientos que han demostrado disminuir la reaparición del tumor a 10 años.

De todas maneras, una persona que está bajo tratamiento por cáncer de mama debe extremar las medidas de seguridad que rigen actualmente.

Recomendaciones

– No salir si no es necesario. De hacerlo, evitar el transporte público, no concurrir a lugares masivos y/o cerrados porque son fuente de propagación del virus, y sobre todo no tener contacto con personas que presenten algún síntoma

– Evitar tocarse la cara, en especial la boca, la nariz y los ojos

– Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con alcohol en gel

– No compartir mate, bebidas, alimentos, vajillas, ni objetos personales con nadie

– Limpiar con agua y lavandina las superficies de contacto como escritorios o picaportes

– Ventilar los ambientes

– Al toser o estornudar, taparse la boca y la nariz con el pliegue del codo

En cuanto al uso de barbijo, desde la SAM también se aconseja su utilización como medida de cuidado.

La vacuna antigripal

Otra de las dudas frecuentes es si la paciente debe aplicarse la vacuna contra la gripe, tal como se recomienda actualmente para toda la población. Los especialistas explican que existen dos tipos de vacunas antigripales:

A) Las vacunas vivas atenuadas, que poseen el virus atenuado y por lo tanto, no son las indicadas para las pacientes que se encuentran bajo tratamiento de inmunoterapia, ya que su actividad inmunológica se encuentra disminuida. El organismo no podría generar los anticuerpos y desarrollaría la enfermedad.

B) Las vacunas inactivas, que poseen el virus inactivo. Estas se podrían aplicar pero, al estar disminuida la inmunidad del organismo, podría no producir el efecto deseado.

Lo ideal en estos casos es aguardar tres meses luego de haber terminado el tratamiento, momento en el cual se reactiva el sistema inmune. A partir de ahí, todas las pacientes deben vacunarse, según lo indica el calendario de salud.

Las recomendaciones para las pacientes con cáncer de mama y los cuidados durante la pandemia (Shutterstock)
Las recomendaciones para las pacientes con cáncer de mama y los cuidados durante la pandemia (Shutterstock)

Cuidados durante la cuarentena

El confinamiento obligatorio ordenado para controlar la propagación del coronavirus desencadena muchas inquietudes, en especial, en aquellas personas bajo tratamiento.

La Sociedad Argentina de Mastología señala que toda paciente que se encontraba bajo tratamiento de inmunoterapia, quimioterapia o radioterapia, no debe abandonarlo. Sí se deberán reforzar todas las medidas de prevención necesarias ya que estarán inmunocomprometidas.

En cuanto a llevar a cabo o postergar una cirugía para evitar la internación en un centro médico, cada paciente deberá evaluar su caso particular con su médico. Si se considera pertinente realizar la cirugía en este momento, se tomarán los recaudos necesarios durante todo el proceso (preoperatorio y postoperatorio) para evitar riesgos o infecciones.

En cuanto a la forma de proceder ante la aparición de signos del coronavirus, si la persona está en pleno tratamiento con quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, y se ha contactado con alguien proveniente de lugares afectados o tiene fiebre o algún síntoma asociado a un síndrome gripal, debe comunicarse primero con su oncólogo/a quien la orientará a esclarecer el cuadro.

Defensas altas y estudios de control

Para fortalecer el sistema inmunológico, es esencial alimentarse correctamente: consumir cítricos (naranja, pomelo, limón), yogures (probióticos), atún, por su alto contenido en Omega 3, frutos secos, etc. Todos estos alimentos son aliados para estar bien nutridos y fortalecer el sistema inmunológico. Además, ahora que comienza a descender la temperatura, hay que resguardarse del frío, no fumar ni tomar alcohol en exceso.

Otro tema que preocupa mucho a quienes están o han estado bajo tratamiento es la realización de sus estudios médicos. Si la persona se encuentra bajo control post-quirúrgico o debía realizar un estudio específico por el seguimiento de alguna patología en particular, deberá consultar con su mastólogo la posibilidad de postergarlo.

En relación a los estudios anuales de control -y siendo una mujer sin antecedentes de cáncer de mama- es preferible dejar los mismos para cuando haya desaparecido el riesgo de contagio del coronavirus.

En esta época sí es recomendable realizar el autoexamen mamario ya que las mujeres tienen la ventaja de poder practicarlo a solas en la comodidad de su hogar y estar atentas a la aparición de un bulto, cambio de color o anomalía en la piel. Y es que, lo más importante en cuarentena es, en la medida de lo posible, no salir de casa.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

La desconexión masculina en la era digital: hombres se alejan de la…

You Might Also Like

Salud

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

By ComunicAr Noticias Argentina
Imagen: Doctología
Salud

Infertilidad masculina: Una enfermedad que se diagnostica inadecuadamente en el 40% de los casos

By Grisel Gonzalez
Salud

“Elevar un 10% la importación de medicamentos incrementaría el déficit comercial en US$ 7.300 millones”

By Grisel Gonzalez

En el CONICET investigan nuevas estrategias para tratar la fibrosis quística

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?