By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > El Gobierno adelantó que en junio termina la doble indemnización.
Politica

El Gobierno adelantó que en junio termina la doble indemnización.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: febrero 17, 2020 2:24 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó que “no hay vocación para prorrogar” el beneficio. Además, se refirió al aumento para las jubilaciones anunciado por el presidente Alberto Fernández: “No es un ajuste”, planteó.

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni

La doble indemnización, dispuesta por el presidente Alberto Fernández al inicio de su gestión, tiene fecha de caducidad. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó hoy que el beneficio está vigente hasta el mes de junio de este año, pero indicó que “no hay vocación para prorrogarlo”.

La decisión de implementar este mecanismo de compensación para los empleados que eran echados sin justa razón fue anunciada por el Jefe de Estado por un plazo de 180 días. Además, en el Boletín Oficial de la jornada de hoy se publicó un decreto para precisar el alcance del beneficio, en medio de los reclamos por parte de varios ex funcionarios que ocuparon diferentes cargos en el Gabinete durante la gestión de Mauricio Macri y que fueron apartados de sus puestos tras el cambio de administración.

Así, el Gobierno aclaró que la doble indemnización “no resulta aplicable en el ámbito del Sector Público Nacional”, sin importar “el régimen jurídico al que se encuentre sujeto el personal de los organismos, sociedades, empresas o entidades que lo integran”.

En este sentido, la actual administración de Alberto Fernández señaló que de la norma original “surge claramente que esa medida fue concebida para atender la situación de vulnerabilidad de los sectores más desprotegidos y, al mismo tiempo, evitar que se acreciente el nivel de desprotección de los trabajadores y trabajadoras formales”.

Además, resaltó que “tanto en el quinto párrafo como en el séptimo del Considerando” del Decreto firmado a mediados de diciembre pasado, “se aludió a la dinámica del empleo asalariado registrado privado” y que, por lo tanto, “resulta indudable que la excepcionalidad de la medida se justificó ante la gravedad de esa situación”.

“Una interpretación que condujera a extender los alcances del referido Decreto al ámbito del Sector Público Nacional estaría desprovista de toda razonabilidad y, a la vez, implicaría un palmario apartamiento de la letra y el espíritu de la norma”, sostuvo el Gobierno en el documento publicado este lunes.

El presidente Alberto Fernández, junto a Alejandro Vanoli, y Luana Volnovich, al momento de anunciar aumentos a las jubilaciones
El presidente Alberto Fernández, junto a Alejandro Vanoli, y Luana Volnovich, al momento de anunciar aumentos a las jubilaciones

Por otro lado, Moroni, en diálogo con radio Continental, se refirió al aumento para las jubilaciones anunciado por el presidente Alberto Fernández: “No es un ajuste”, planteó, y agregó: “La gente olvida que estamos en emergencia, sin recursos y sin acceso a financiamiento; hay que mirar la política de seguridad social completa, el universo de beneficiados es mucho mayor que manteniendo la anterior fórmula, lejos del ajuste el gasto ha sido superior«.

Con relación al anuncio del Presidente, la Defensoría de la Tercera Edad prepara una medida cautelar colectiva para frenar el aumento (por considerarlo inconstitucional) dispuesto para todos los jubilados de 2,3% más un fijo de 1.500 pesos, que para quienes ganan por debajo de $ 16.200 es una mejora de $ 197 respecto de lo que surgía de la aplicación de la ley, pero un perjuicio desde 352 pesos por mes a quienes ganan $ 20.000 hasta más de 8.000 para las jubilaciones más altas.

En tanto, Juntos por el Cambio cuestionó al gobierno al considerar que se trata de “actualizaciones discrecionales” según “las necesidades políticas y fiscales” del Poder Ejecutivo, y afirmó que “más de la mitad de los jubilados va a cobrar menos de lo que le corresponde”.

A través de un comunicado, firmado por Alfredo Cornejo (UCR), Patricia Bullrich (PRO), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y el ex candidato a vicepresidente, Miguel Angel Pichetto, se precisó que “un jubilado que cobra el haber medio ($ 20.006) va a perder más del 1000 pesos hasta el próximo aumento ($ 353 menos por mes)” y que “a un jubilado que cobra $ 30.000 el Gobierno le está quitando $ 1278 por mes, y su aumento será sólo del 7,3%, cuatro puntos menos de lo que establece la ley”.

“El esquema de actualizaciones perjudica especialmente a quienes hicieron aportes a lo largo de su vida laboral, y atenta contra el valor del esfuerzo y el trabajo”, destacaron en el texto, y advirtieron que “este sistema puede generar una nueva catarata de juicios contra el Estado, justificados, como ya ocurrió en las presidencias de (Eduardo) Duhalde y (Néstor) Kirchner, y de cuyas sentencias tuvo que hacer se cargo el gobierno de Cambiemos”.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?