By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > El miércoles vence la eliminación del IVA para los alimentos de la canasta básica y el Gobierno negocia alternativas para evitar que se disparen los precios.
Economia

El miércoles vence la eliminación del IVA para los alimentos de la canasta básica y el Gobierno negocia alternativas para evitar que se disparen los precios.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: diciembre 30, 2019 2:42 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
6 Min Read
SHARE

La medida había sido tomada por el ex presidente Mauricio Macri luego de la derrota en las elecciones primarias (PASO). Entre los que dejarán de estar exentos del impuesto hay productos como pan, leche fluida, aceite, pastas secas y arroz.

El próximo miércoles 31 de diciembre vence la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para 13 alimentos de la canasta básica, una medida que había sido tomada por el ex presidente Mauricio Macri luego de la derrota en las elecciones primarias (PASO). Luego del resultado electoral, el 15 de agosto, se anunció formalmente la eliminación del pago del 21% en concepto de IVA para los principales productos de la canasta básica, con plazo hasta fin de año y para todas las marcas del mercado.

¿Qué productos estarán dejarán de estar exentos de este impuesto a partir del próximo miércoles? Pan, leche fluida y UAT (Ultra Alta Temperatura, u homogeneizada), aceite girasol y mezcla, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y té, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures, huevos y azúcar. Todos volverán a tributar el 21%, excepto pan y harina que venían tributando el 10,5%.

 El Gobierno considera que sería más efectivo realizar una quita o devolución a través del sistema de tarjetas del plan Alimentar, que está focalizado en los sectores de menores recursos y más desprotegidos

Sin embargo, el Gobierno está trabajando en distintas alternativas para compensar el impacto que tendrá el fin de la eliminación del IVA en los precios. Por ejemplo, consideran que mientras que la reducción del IVA abarca hoy a todos los sectores, sería más efectivo realizar una quita o devolución a través del sistema de tarjetas del plan Alimentar, que está focalizado en los sectores de menores recursos y más desprotegidos.

Una de las opciones, aun no confirmada, es que la medida sea reemplazada por la devolución de IVA por $700 a todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilados e incluso al resto de los planes sociales.

Pero, además, para el resto de la población, se buscará aliviar el impacto directo en los precios de estos productos —que incluyen alimentos tan esenciales como la leche— a través del relanzamiento de Precios Cuidados, cuyas negociaciones se están llevando adelante con los actores del sector (supermercados, cámaras y empresas).

Las entidades de consumidores advierten sobre una suba en los precios de los productos de la canasta básica
Las entidades de consumidores advierten sobre una suba en los precios de los productos de la canasta básica

En esas reuniones, según trascendió, la Secretaría de Comercio mostró indicadores de evolución de algunos precios de los últimos dos meses que llamaron la atención: los productos que se vieron favorecidos por la reducción del IVA, a los pocos días ya salían más caros que en las semanas previas a la medida.

“La quita de IVA abarca a 13 categorías de productos básicos y los productos que se elijan para armar la canasta de Precios Cuidados van a salir de ahí, pero lo más difícil es cómo van a regular ese aumento”, analizó una fuente del sector.

 El programa de quita impulsó al alza las ventas de los productos de la canasta básica incluidos, en un contexto donde esa categoría está con caída de 0,5 % interanual

“El programa de quita impulsó al alza las ventas de los productos de la canasta básica incluidos, en un contexto donde esa categoría está con caída de 0,5 % interanual. En varios casos, permitió que la evolución de precios se pueda efectuar en forma más rápida superando el 21% de aumento. Esos productos podrían estar en promoción y descuentos durante un tiempo por que el efecto será el inverso, de una caída que puede ser grande«, estimó Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market.

“Lamentablemente se va a trasladar a los precios. Salvo que las ventas caigan demasiado y las empresas moderen el traslado. Esos productos de consumo masivo son los que habían tenido fortísimos aumentos”, indicó Héctor Polino, fundador de Consumidores Libres.

La medida de reducción del IVA se dictó una situación de emergencia por la alta inflación en el sector de los alimentos
La medida de reducción del IVA se dictó una situación de emergencia por la alta inflación en el sector de los alimentos

El IVA es el impuesto que más recauda y representa entre 7,5% y 8% del total del PBI. “La medida de reducción del IVA se dictó una situación de emergencia por la alta inflación en el sector de los alimentos, pero benefició a gente que no lo necesita. Es más justo, aunque lleva más tiempo, un sistema donde se le devuelva el IVA a quienes más lo necesitan en el momento de la compra. Lo que también genera más formalidad en la venta de esos productos”, destacó a Infobae César Litvin, especialista en temas tributarios y titular del estudio Lisicki Litvin & Asociados.

En el caso de decidir una prórroga de la eliminación del IVA, los especialistas advierten que debería realizarse a través de una ley del Congreso. Aunque, en este caso, como la eliminación no pasó tampoco por el Congreso cuando se implementó en agosto pasado, podría no ser necesario. “En determinados casos, el legislador delega en el Poder Ejecutivo», señalo Litvin.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?