By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: "La gente los odia"
    El Gobierno de Javier Milei minimiza la movilización de la CGT por el Día del Trabajador y advierte que no homologarán paritarias que superen a la inflación: «La gente los odia»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Subirían un 133% los impuestos a la producción de medicamentos en la provincia de Buenos Aires.
Economia

Subirían un 133% los impuestos a la producción de medicamentos en la provincia de Buenos Aires.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: diciembre 26, 2019 11:22 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE


El aumento en la alícuota de Ingresos Brutos podría impactar en los precios finales que pagan los consumidores.


El proyecto de Ley Impositiva para la provincia de Buenos Aires, que se discute este jueves en la legislatura provincial, contempla incrementos para la producción de medicamentos que podrían impactar en los precios, y mantiene las alícuotas vigentes para la venta minorista en farmacias de algunos otros servicios relacionados con la salud.

Según el texto del proyecto de ley presentado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura Bonaerense, la alícuota (el porcentaje aplicable para la determinación del impuesto) de Ingresos Brutos que paga la actividad de producción de medicamentos pasará del actual 1,5% al 3,5%, un incremento del 133% para esa actividad. Esto impactará en los laboratorios que producen localmente.

 El impuesto a los Ingresos Brutos grava el ejercicio de actividades de comercio, industria, profesionales y locaciones de bienes, obras y servicios en la provincia de Buenos Aires

En tanto, para la venta minorista de medicamentos, la alícuota se mantiene al mismo nivel que el año pasado, con un 2,5%. El impuesto a los Ingresos Brutos grava el ejercicio de actividades de comercio, industria, profesionales y locaciones de bienes, obras y servicios en la provincia de Buenos Aires. En el proyecto presentado esta semana por el Gobierno bonaerense se contemplan cambios en las alícuotas.

Para otros servicios relacionados con la salud, se mantienen las alícuotas vigentes. Por ejemplo, de 1,5% para servicios de internación; de 3,5% para servicios relacionados con la salud; servicios de asociaciones relacionadas con la salud (menos mutuales); y de 5,5% para los servicios de seguro de salud.

El Gobierno bonaerense impulsa subas de 15% hasta 75% en impuestos inmobiliarios urbanos y rurales (Nicolás Aboaf)
El Gobierno bonaerense impulsa subas de 15% hasta 75% en impuestos inmobiliarios urbanos y rurales (Nicolás Aboaf)

“Es una suba excesiva que se va a trasladar a precios y por lo tanto se va a acelerar el proceso inflacionario. Hay un error en la definición de qué parte de los impuestos se traslada a precios. Está más que confirmado que en procesos de inflación creciente todos los aumentos de impuestos se trasladan a precios y de una forma mucho más acelerada de lo que ocurriría en situaciones sin este fenómeno inflacionario”, señaló el especialista en impuestos Iván Sasosvky, titular del estudio Sasosvky & Asociados.

“Hoy cada componente del precio de un producto que sufra un incremento se traslada en un mayor precio final; y los impuestos no son la excepción, sino todo lo contrario. La falta de seguridad jurídica en materia impositiva es un mayor costo para el empresario, y eso se traslada ineludiblemente en el precio de lo que vende. La suspensión del pacto fiscal es uno de los principales errores que se han cometido en este comienzo de las nuevas gestiones; pues no implica solamente dejar sin efecto una medida inocua, sino que se está tirando combustible a la inflación”, agregó.

 La falta de seguridad jurídica en materia impositiva es un mayor costo para el empresario, y eso se traslada ineludiblemente en el precio de lo que vende

“Es una ley que tiene aumentos impositivos muy importantes, porque cuando uno habla del aumento de la alícuota tenemos que entender que ya la recaudación va a aumentar por la inflación y si encima en vez de cobrarle el 1,5% a los remedios le cobramos el 3,5%, quiere decir va a aumentar mucho más y ese precio se traslada directamente al que lo compra. Lo mismo ocurre con el impuesto inmobiliario”, señaló el senador provincial Roberto Costa en declaraciones a Radio Mitre.

En tanto, el titular de ARBA, Cristián Girard, afirmó que no hay un “impuestazo” en la provincia de Buenos Aires. “Esto es una ley que se trata todos los años, no es que llegó Kicillof y se le ocurrió mandar una ley para aumentar impuestos. Esto se discute todos los años junto con el presupuesto», dijo el funcionario en declaraciones a Radio 10.

El proyecto, además, propone subas en los impuestos para inmuebles urbanos y rurales que van del 15% al 75%, de acuerdo a la valuación fiscal. “Los aumentos del 75% son muy puntuales y para las propiedades de mayor valor solamente, que es un porcentaje muy reducido», señaló. Y detalló que se trata de propiedades cuyo valor fiscal es superior a los $3 millones.

Aumento para los servicios profesionales

La nueva ley impositiva prevé para 2020 también aumentos en las alícuotas de Ingresos Brutos que pagan varios servicios profesionales. Por ejemplo, para servicios jurídicos, notariales, de contabilidad y de arquitectura, la alícuota pasaría de 3,5% a 4%, un incremento del 14%. También subirían en la misma proporción servicios como alquiler de automóviles y agencias de viaje minoristas y mayoristas.

En tanto, se mantienen en 3,5% para las actividades relacionadas con la salud —como servicios de consulta médica, atención médica domiciliaria y prepagas— y con la educación, como guarderías, jardines de infantes y enseñanza en los distintos niveles (inicial, secundario, terciaria, universitaria).

También propone que siga vigente la alícuota del 5% para gran parte de la actividad comercial, de venta de productos. Es la alícuota que pagan, por ejemplo, los supermercados que tienen locales en la provincia de Buenos Aires.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
SILVESTRE Y LA NARANJAPRESENTA SU NUEVO ÁLBUM“ALTER EGO”

Finalmente se termina la larga espera: Silvestre y la Naranja materializa su…

El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse

De por sí, esta sesión fue mucho más tranquila que las anteriores,…

¡Stone Temple Pilots vuelve a la Argentina y llega al estadio obras !

Con más de 70 millones de álbumes vendidos, Stone Temple Pilots irrumpió…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?