La industria de los deportes electrónicos en Argentina ha experimentado un crecimiento explosivo, y con este auge, surge la necesidad de espacios que fomenten su profesionalización y articulación. En respuesta a esta demanda, la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE) se enorgullece en anunciar la realización del primer Congreso de Esports Argentina 2025.

«El ecosistema de los esports en Argentina ha crecido de manera exponencial, lo que hace cada vez más necesario crear espacios de profesionalización y articulación multisectorial. Este Congreso es una apuesta a largo plazo que impulsará nuevas alianzas, nuevas carreras y nuevas oportunidades para miles de personas», afirmó Gonzalo García, Presidente de CADE.
Este congreso nacional se perfila como un punto de encuentro fundamental para referentes, equipos, marcas, creadores de contenido, medios, estudiantes y profesionales vinculados al vibrante mundo de los deportes electrónicos. Será una plataforma única para analizar la sostenibilidad y evolución de la escena competitiva en Latinoamérica.
Entre los participantes destacados de CADE, el evento contará con la presencia de organizaciones de la talla de 9Z Globant, AESMA Gaming, Attraction Force Esports, Autódromo Virtual, eMotorSport, Federación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos, Furious Gaming, Hawks, Isurus, KRÜ Esports, Leviatán, Malvinas Gaming, Maycam Evolve, Oniria Gaming, OXEN, Undead BK y WAP Esports.
El programa del congreso abordará temas cruciales para el desarrollo del sector, incluyendo las nuevas oportunidades comerciales para marcas y anunciantes, el poder del streaming como motor de audiencias, la gestión deportiva de equipos de alto rendimiento, las mejores prácticas en la organización de torneos y las salidas laborales que ofrece esta industria en expansión. Se hará especial énfasis en los estudiantes y jóvenes profesionales que buscan insertarse en este campo.
Además de las conferencias y paneles, el Congreso de Esports Argentina 2025 ofrecerá una zona de experiencias interactivas con actores clave del ecosistema nacional. También habrá espacios de formación en alianza con instituciones académicas de prestigio como la UADE, subrayando el compromiso de CADE con la educación y el desarrollo de talentos.
Para sponsors y marcas, tanto endémicas (propias del sector) como no endémicas (de otros rubros), el evento representa una oportunidad estratégica inmejorable para conectar con nuevas audiencias y posicionarse en un entorno dinámico y en constante innovación.
Con todas estas propuestas, la primera edición del Congreso de Esports Argentina 2025 aspira a consolidarse como el epicentro para la comunidad gamer y tecnológica, y una plataforma invaluable para reflexionar sobre el presente y proyectar el futuro de una industria que no para de crecer.
Sobre la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE)
La Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE) es la entidad que agrupa a los principales equipos y organizaciones del ecosistema gamer a nivel nacional. Su misión fundamental es promover el desarrollo profesional, ético y sostenible de los esports en Argentina.
CADE nació de la necesidad de un espacio común que represente los intereses compartidos de los referentes de la escena competitiva local. Desde su creación, se ha dedicado a fomentar las buenas prácticas y a abordar temas clave de la industria, desde aspectos legales y contables hasta sociales y formativos.
Comprometida con la evolución del sector, CADE impulsa la colaboración entre actores públicos y privados, buscando generar oportunidades concretas para las nuevas generaciones que ven en los esports un camino de crecimiento personal, profesional y comunitario.