By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA
Sociedad

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

Grisel Gonzalez
Last updated: mayo 24, 2025 8:28 pm
By Grisel Gonzalez
Share
11 Min Read
SHARE

El jueves 22 de mayo se realizó el Acto Público por el 10º aniversario del Museo Sitio de Memoria ESMA, en el que estuvieron presentes sobrevivientes del Centro Clandestino ESMA, integrantes de organismos de Derechos Humanos, Embajadores, organizaciones de la sociedad civil, académicos, diputados y diputadas nacionales y locales, representantes del Poder Judicial y todo el equipo de trabajadores y trabajadoras del Museo Sitio. 

Contents
«Cuidando la memoria, transmitiendo la verdad y acompañando a la justicia»Un faro de memoria vivaUn momento de mucha emoción

En el acto hicieron uso de la palabra el arquitecto y docente de la UNSAM, Martín Capeluto; Guillermo Pérez Roisinblit, nieto restituido e integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo; Ana María «Rosita» Soffiantini, sobreviviente del Centro Clandestino ESMA y miembro del del Consejo Asesor del Museo Sitio; la ex jueza federal, María del Carmen Roqueta; y la Lic. Mayki Gorosito, directora ejecutiva de la institución. 

«Cuidando la memoria, transmitiendo la verdad y acompañando a la justicia»

La conmemoración del aniversario tuvo como lema «Cuidando la memoria, transmitiendo la verdad y acompañando a la justicia». Al inicio del acto se proyectó un video del edificio del ex Casino de oficiales de la Marina antes y después de la puesta museográfica que representa al Museo Sitio. 

Luego agradecer a las más de 150 personas que se encontraban presentes en la Sala Dorado del Museo Sitio, tomó la palabra el arquitecto Martín Capeluto, quien formara parte del equipo interdisciplinario, conformado por profesionales del Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM, que estuvo al frente del proyecto de transformación del edificio del ex Casino de Oficiales de la ESMA, en Museo Sitio de Memoria ESMA, finalizado en 2015.

Capeluto se refirió al importante trabajo realizado en cuanto al cuidado del patrimonio y las implicancias de la puesta museográfica en un edificio que es prueba judicial, y expresó: “Es importante señalar que este museo de sitio nació de una voluntad clara del Estado nacional por las políticas de memoria verdad y justicia. Y que cada texto, cada intervención del edificio respetó su doble condición de monumento histórico nacional y prueba judicial de los crímenes de lesa humanidad aquí cometidos.” 

Por su parte, Guillermo Roisinblit, nieto restituido N°68, agradeció la invitación y relató parte de su historia y su vinculación con el edificio: «Yo nací aquí. Esa frase tan simple y al mismo tiempo tan desgarradora encierra toda la magnitud de lo que este sitio representa. No nací en un hospital, rodeado de alegría y esperanza y luz, sino en un sótano convertido en enfermería y maternidad clandestina por la dictadura”. 

Asimismo destacó la importancia de que un lugar como el Museo Sitio sea preservado y valorado como un emblema de las políticas de memoria, verdad y justicia: “La transformación de este espacio, de centro clandestino a sitio de memoria, demuestra por qué necesitamos instituciones públicas como esta. Sin voluntad política la memoria se desvanece y con ella la posibilidad de justicia”. 

Para concluir agregó: “Este museo como institución pública cumple una función esencial que ninguna iniciativa privada podría asumir: garantiza que la memoria no quede a merced de los vaivenes políticos, ni de arbitrarias reinterpretaciones. Aquí la verdad documentada se vuelve patrimonio colectivo, irrenunciable, indiscutible, intocable”. 

Después de las palabras de Roisinblit, se proyectaron videos de apoyo de Ernesto Ottone Ramírez, Subdirector General de Cultura de la UNESCO; Piotr Cywiński, Director del Memorial de Auschwitz-Birkenau, Patrimonio Mundial de la UNESCO; Jordi Guixé i Coromines, historiador español, director y fundador del Observatorio Europeo de las Memorias (EUROM); Saia Vergara, viceministra de Cultura del Gobierno de Colombia; Janine Mello, secretaria Ejecutiva del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía, del Gobierno de la República Federativa de Brasil, Estado parte del Mercosur; y de la vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, Carolina Cosse.

Un faro de memoria viva

Finalizada la proyección se invitó a tomar la palabra a Ana María «Rosita» Soffiantini, sobreviviente del Centro Clandestino ESMA y testimoniante en los juicios de Lesa Humanidad, quien señaló: “Este fue un trabajo colectivo que convirtió el sitio en prueba judicial. Acá, que era un centro clandestino de detención, tortura y exterminio, logramos que sea un faro de memoria viva. En este lugar circula la vida.” 

Además, Soffiantini destacó la relevancia del Museo Sitio “Este sitio es la evidencia de lo que nos pasó a toda la sociedad, no a nosotros solamente, sino a toda la sociedad argentina. Es denuncia que interpela el presente y resiste al olvido. 

Para concluir, expresó emocionada: «Por eso decimos no al vaciamiento de la memoria, no al cierre de lo de espacios construidos con verdad y justicia, no al olvido planificado, sí al compromiso activo, sí a la defensa de cada trabajador y trabajadora que sustenta los espacios”

En representación de la justicia, la ex jueza María del Carmen Roqueta, quien tuvo a su cargo causas referidas al plan sistemático de robo de bebés en el contexto del terrorismo de Estado, se refirió al poder judicial, y su rol en la obligación del cumplimiento de las leyes: “Como poder del Estado, el poder judicial de la nación debe ejercer el cumplimiento de las leyes y de nuestra Constitución nacional porque aquellos países que se olvidan de esto no tienen un buen futuro. “Solamente respetando la ley, se logra la paz».

Roqueta también destacó la importancia del Museo Sitio para la sociedad: “Esto no es de un partido político, esto no es una fracción de un partido o de un sector político. Este lugar es de la sociedad argentina, esto es de todos y de todas».

Un momento de mucha emoción

La última oradora fue la directora ejecutiva del Museo Sitio, Mayki Gorosito, quien comenzó su discurso expresando: “Es un momento de mucha emoción, pero igualmente aquí todos los días son de mucha emoción porque a nosotros y nosotras lo que aquí trabajamos y los que trabajaron, nos llena de orgullo y de honra poder sostener este lugar”. 

Gorosito señaló además: “Cumplimos 10 años y llegamos aquí habiendo alcanzado grandes logros”, para dar comienzo a lo que fue un repaso de los hitos y logros del Museo Sitio durante estos 10 años, entre los que se destacan las visitas de presidentes y presidentas, fortalecimiento de vínculos internacionales, infinidad de visitas de escuelas, instituciones educativas y universidades y, por supuesto, el reconocimiento regional, como Patrimonio Cultural del Mercosur, y a nivel mundial, como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

“Somos una institución del Estado argentino no de un partido, no de un gobierno. Una institución que simboliza y testimonia lo que nunca más debe suceder. Una institución reconocida por el mundo por hacer como hacemos, lo que es nuestra obligación y nuestra convicción. En esta coyuntura triste lamentable y compleja para las políticas públicas de derechos humanos, renovemos nuestro compromiso y nuestra convicción traducida en acción, de que las instituciones como el Museo Sitio de Memoria ESMA son imprescindibles para la democracia”.

Gorosito también señaló: “Nosotros, los que aquí tenemos la inmensa honra de trabajar, queremos seguir adelante, debemos seguir adelante, debemos ser capaces también, cada uno desde nuestro rol, de construir un país justo y próspero, pero esa realidad no es posible edificarla sin dar cuenta y sin alimentar una memoria activa y robusta, que nos impida retroceder a las etapas más oscuras de nuestro pasado. De ahí la necesidad de huir del facilismo de olvidar para tener futuro. La conquista de la verdad, la memoria y la justicia es un gran activo político cultural de nuestro país y un ejemplo para aquellos países que, por diferentes motivos, tienen que convivir con la impunidad y la ausencia de políticas públicas de memoria, negacionismo, y relativización de los crímenes de lesa humanidad. Una memoria que se construyó sobre la justicia y no sobre la venganza es un valor inapreciable para proyectar un camino de consenso, de democracia y de paz social”.

Al finalizar las palabras de las y los oradores, se realizó la proyección del video que cierra la visita del Museo Sitio, que contiene datos sobre los juicios a los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA, que concluyó con aplausos y emoción. 

En ese momento se invitó a los y las presentes a la parte exterior del edificio donde la actriz, guionista y directora Laura Paredes, los esperaba para leer la poesía «Mañana», escrita por Loli Ponce durante su cautiverio en la ESMA, Loli permanece desaparecida. 

Al momento del cierre del acto los nietas y nietos restituidos por Abuelas de Plaza de Mayo. Victoria Donda, Manuel Gonçalves, Leo Fossati, Guillermo Pérez Roisinblit, Guillermo Amarilla Molfino, Victoria Montenegro y Belén Altamiranda Taranto, acompañaron a Mayki Gorosito en las palabras de cierre del acto y agradecimiento a los y las presentes.

Fuente: Museo Sitio de Memoria ESMA

TAGGED:10 añosjusticiamemoriaMuseo Sitio Memoria ESMAverdad
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Grisel Gonzalez
Follow:
Licenciada en Comunicación Social UNLZ. Periodista y redactora en distintos portales web nacionales e internacionales.
Get Started
Los Antigourmet y Cunnington lanzan “La Ruta Sin Gluten”

Los Antigourmet y Cunnington se unen y lanzan una guía real para…

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el "Plan…

You Might Also Like

Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Elisa Carrió confirmó que será candidata a Diputada por la Provincia de Buenos Aires
Politica

Elisa Carrió confirmó que será candidata a Diputada por la Provincia de Buenos Aires

By Gisela Panico
Sociedad

DAE – Creative Bootcamp: convocatoria a emprendedores de diseño argentino

By Grisel Gonzalez
Javier Milei pide la renuncia de Axel Kicillof y propuso la intervención de la Provincia de Buenos Aires en medio de la creciente ola de inseguridad: "Es un baño de sangre"
Politica

Javier Milei pide la renuncia de Axel Kicillof y propuso la intervención de la Provincia de Buenos Aires en medio de la creciente ola de inseguridad: «Es un baño de sangre»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?