By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
Economia

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

En la mañana de hoy, el ministro de Economía, Luis Caputo anunció el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", es decir los "dólares debajo del colchón". Esto es básicamente flexibilizar o eliminar controles por parte de ARCA. De la misma manera, un régimen de finanzas abiertas, entre otros puntos.

Gisela Panico
Last updated: mayo 22, 2025 4:49 pm
By Gisela Panico
Share
8 Min Read
El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón" (Foto. El Diario AR)
SHARE

Como se mencionó anteriormente, el Gobierno de Javier Milei presentó el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», el titular de ARCA, Juan Pazo comunicó una serie de medidas que flexibilizan e incluso eliminan el régimen tributario y fiscal. Él mismo lo denominó como un «exagerada burocracia». De acuerdo a lo que manifestó Pazo «el organismo nombró más de 6.000 mil agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad».

Contents
Los reportes por saldos bancariosEl tema burocráticoLos cambios que anunció ARCA1- Derogación de los regímenes informativos2- Prohibición de las exigencias fiscales3- Los nuevos umbrales de la información4- Regímenes Simplificado de Ganancias5- Reforma del sistema tributario

A partir de mañana, los consumos hasta $10.000.000 millones de pesos, y toda clase de movimientos financieros de hasta $50.000.000 millones de pesos no serán más contralados por el Gobierno.

De todos modos, el eje central de estos anuncios es la eliminación de varios regímenes informativos. Se destaca la eliminación de informas las compras con tarjeta de crédito, débito y billeteras virtules, así como el «COTI de los escribanos», es decir todas las obligaciones notariales. De igual modo, se derogaron los reportes por la compraventa de los vehículos usados, el pago de expensas desde los $32.000 mil pesos, publicaciones de inmuebles y consumos de los servicios públicos de luz, gas, agua y telefonía.

Entre tanto, ARCA le prohibió a los bancos exigir declaraciones juradas de los Impuestos Nacionales como condición para operar. Si la entidad insiste con este requerimiento, los clientes pueden negarse y recurrir a la Defensa del Consumidor.

Los reportes por saldos bancarios

Del mismo modo, se modificaron los umbrales de varios regímenes: los reportes por saldos bancarios mensuales suben a $50.000.000 millones de pesos para las personas físicas y $30.000.000 millones de pesos para las personas jurídicas; plazos fijos a $100.000.000 millones de pesos y $30.000.000 millones de pesos respectivamente; transferencias en billeteras virtuales ahora pasarán a $50.000.000 millones de pesos y $30.000.000 millones de pesos según el caso. Mientras que las tenencias en Sociedades de Bolsa se van a informar a partir de los $100.000.000 millones de pesos.

Al mismo tiempo, las compras del consumidor final se informarán si superan los $10.000.000 millones de pesos, ya sea en efectivo o en otro medio de pago. Pazo, también comunicó un nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias, que pasa por la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales y la variación patrimonial. A partir de junio, los contribuyentes se pondrán adherir y al cierre del ejercicio fiscal el sistema de ARCA va a proponer un monto de pago que se pondrá aceptar o no. Este esquema busca reducir la carga administrativa y reenfocar la fiscalización sobre los grandes contribuyentes, con el fin de fomentar la formalización y el acceso al crédito.

El tema burocrático

Por otro lado, el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, acompañó los anuncios presentando un nuevo marco normativo que se va a centrar en el desarrollo de finanzas abiertas. Lo que manifestó es que el objetivo es reducir los temas burocráticos para quienes estén dentro del sistema financiero y así mejorar la calidad de los servicios. En ese sentido, Bausili el funcionario describió que el 98% de los adultos del país ya tiene una cuenta bancaria, y el próximo paso es lograr el «bien financiero». Sobre ese punto, el funcionario detalló que el Central va a definir los parámetros para que cada personas pueda compartir, de manera segura y digital, su información financiera, decidiendo con quién y cómo lo realiza.

En pocas palabras, va a permitir, por ejemplo, gestionar perfiles crediticios sin la necesidad de presentar declaraciones patrimoniales extensas, mediante el uso de datos como ingresos declarados en ARCA o los consumos de los servicios públicos.

Los cambios que anunció ARCA

1- Derogación de los regímenes informativos

  • Se van a eliminar varios mecanismos a través de los cuáles comercios, bancos y profesionales debían reportar a ARCA.
  • Compras personales con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
  • COTI de escribanos: Ya no deberán reportar operaciones notariales.
  • Compraventa de vehículos usados.
  • Pago de expensas (previamente se informaban desde los $32.000 mil pesos).
  • COTI (cuando se pone una propiedad a la venta).
  • Consumos relevantes de los servicios públicos: luz, gas, agua y telefonía.

2- Prohibición de las exigencias fiscales

  • Se les prohíbe a los bancos solicitar la declaración jurada de Impuestos Nacionales (Ganancias y Bienes Personales) como condición para operar.
  • Las personas podrán negarse a presentarla y acudir a Defensa del Consumidor en caso de conflicto.

3- Los nuevos umbrales de la información

Se modifican los montos mínimos a partir de los cuáles bancos y comercios deben informar a ARCA:

  • Transferencias y acreditaciones bancarias:
  • Antes: $1.000.000 millón de pesos.
  • Ahora: $50.000.000 millones de pesos (personas físicas), $30.000.000 millones de pesos (personas jurídicas).
  • Extracciones en efectivo:
  • Antes: Cualquier monto.
  • Ahora: $10.000.000 millones de pesos para ambos tipo de contribuyentes.
  • Saldos bancarios a fin de mes:
  • Antes: $700.000 mil pesos a $1.000.000 millón de pesos.
  • Ahora: $50.000.000 millones de pesos (físicas), $30.000.000 millones de pesos (jurídicas).
  • Plazos fijos
  • Antes: $1.000.000 millón de pesos.
  • Ahora: $100.000.000 millones de pesos (físicas), $30.000.000 millones de pesos (jurídicas).
  • Transferencias/acreditaciones en billeteras virtuales:
  • Antes: $2.000.000 millones de pesos.
  • Ahora: $50.000.000 millones de pesos (físicas), $30.000.000 millones de pesos (jurídicas).
  • Tenencias en Sociedades de Bolsa (Alycs)
  • Antes: Cualquier monto
  • Ahora: $100.000.000 millones de pesos (físicas), $30.000.000 millones de pesos (jurídicas).
  • Compras del consumidor final:
  • Antes: $250.000 mil pesos en efectivo/400.000 mil pesos con otros medios de pago.
  • Ahora: Hasta $10.000.000 millones de pesos son necesidad de identificación.

4- Regímenes Simplificado de Ganancias

  • Enfocado únicamente en facturación e ingresos deducibles.
  • Eliminar la obligación de declarar consumos personales y patrimonio.
  • Disponible desde el 1 de junio de 2025.
  • El sistema ARCA preparará la liquidación automáticamente y el contribuyente podrá aceptarla o modificarla.
  • Sustituye el actual sistema completo de declaración jurada integral.
  • Se enfocará en grandes contribuyentes, buscando reducir el costo del cumplimiento para personas físicas.

5- Reforma del sistema tributario

  • Cambio en la matriz de fiscalización: El nuevo enfoque prioriza la lucha contra la informalidad sofisticada.
  • Reducción de plazos de prescripción a través de una reforma en la Ley de Procedimiento Tributario.
  • Envío de un proyecto de Ley para blindar el ahorro de los argentinos ante posibles cambios de Gobierno o normativas fiscales futuras.
TAGGED:AhorrosARCABanco CentralBienes PersonalesConsumosDólaresDólares debajo del colchónGananciasGastosImpuestosJuan PazoLuis CaputoSantiago BausiliTransferencias
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

El Diputado Nacional y el titular del PRO Bonaerense, Cristian Ritondo descartó…

¡IMPERDIBLE! YA ESTÁ AQUÍ EL NUEVO TRAILER DE «SUPERMAN»

"Tus elecciones, tus acciones, eso es lo que te define." #Superman -…

SILVESTRE Y LA NARANJA ANUNCIA GIRA INTERNACIONAL «ALTER EGO» Y SHOW EN MALVINAS ARGENTINAS

La banda argentina Silvestre y La Naranja (SYLN) llevará su nuevo álbum,…

You Might Also Like

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
Politica

Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei

By Gisela Panico
Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?