Se presentará el Viernes 9 de mayo a las 20h en el STAND 124 – Pabellón azul SUDESTADA; en el Predio de La Rural Av. Santa Fe 4200 – CABA. |
Analía Cobas es comunicadora y docente de la UBA. Presenta La Protagonista (Editorial Sudestada) en la 49° Feria Internacional del Libro en el pabellón azul, stand 124, el viernes 9 de mayo a las 20h. Habrá lectura, charla debate y firma de ejemplares. Analía Cobas maneja con destreza la descripción fotográfica de historias, de voces tan cercanas y familiares que es imposible no zambullirse en el recorrido que propone. Tópicos tan vigentes como el desamor, la imaginación, el deseo, la violencia, la contaminación, la belleza, los vínculos, la tecnología, la maternidad y todo lo que se esconde bajo la alfombra o lo que subyace en nuestro inconsciente. Es su mirada crítica del mundo lo que le permite crear textos con impacto social mediante un ritmo atrapante. En este conjunto de relatos hay un tono íntimo que la autora elige para posicionarse. Una puerta abierta a algunos fragmentos de su vida, real o imaginaria, cuentos y relatos que comienzan y terminan, pero existe un hilo conductor que atraviesa todo el libro, la pulsión de vida. |



Ph Marcos Sebastián Rodríguez
Acerca de Analía Cobas:
Analía Cobas nació en Buenos Aires en 1984, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación con orientación en Opinión Pública y Publicidad, egresada de la Universidad de Buenos Aires, donde actualmente es docente de su propia cátedra. Desde hace quince años es Jefa de Prensa en Más Prensa, agencia que fundó destacándose como especialista en cultura.
En octubre del 2020, tras publicar su primer artículo periodístico sus lectores la contactan por sus redes sociales y crea “Cuando todo cae”, comunidad de apoyo, un espacio gratuito de acompañamiento con profesionales destacados. Una fogata virtual de resiliencia en plena pandemia.
Ese mismo año, obtiene el primer premio en el certamen literario de la Biblioteca Popular Manuel Vilardaga de Ayacucho con el texto “El ancla”. Además, gana una beca de estudio en el Taller de Dramaturgia de “CUNY” City University of New York estrenando su primera obra “El Narciso” como dramaturga y directora. Una pieza de microteatro dónde exhibe habilmente las marcas de la violencia psicológica, se encuentra disponible gratis en Youtube Luego, fue invitada por “Galto Teatro” para dar una segunda función para Venezuela. Al año siguiente, esta pieza cerró el FESTIVAR, festival con impacto social en Argentina.
En el 2021, fue convocada por la Universidad de Buenos Aires para ser parte de la muestra “Nosotras producimos, comunicación feminista”.
En el 2022, fue invitada a la “Cuarta Mesa Nacional contra el Abuso Sexual a Infancias y Adolescencias en Argentina” en el Congreso de la Nación.
Actualmente, colabora con su mirada crítica y enfoque de género en distintos medios digitales, radiales, gráficos y televisivos. Este es su primer libro de cuentos y relatos ganador de Mecenazgo Cultural 2022.