By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > La inflación de enero fue 2,2%, la más baja desde el 2020 y la interanual acumuló un 84,5%
Economia

La inflación de enero fue 2,2%, la más baja desde el 2020 y la interanual acumuló un 84,5%

Ayer, el INDEC dio a conocer la inflación de enero que fue de un 2,2%, marcando una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre. De igual modo, el Gobierno consiste en que "hay que perforar el piso del 2%.

Gisela Panico
Last updated: febrero 14, 2025 6:07 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
La inflación de enero fue 2,2%, la más baja desde el 2020 y la interanual acumuló un 84,5%
La inflación de enero fue 2,2%, la más baja desde el 2020 y la interanual acumuló un 84,5% (Foto. Chequeado)
SHARE

Como se mencionó anteriormente, ayer el INDEC difundió el índice inflacionario de enero que arrojó un 2,2%, marcando una desaceleración respecto a diciembre que fue de un 2,7%, acumulando una interanual de un 84,5%.

Contents
¿Qué sucede con el tipo de cambio?La inflación de febrero según las ConsultorasSube la inflaciónDiferencias entre las propias Consultoras

Del mismo modo, en el primer mes del año, el rubro que más aumentó fue Restaurantes y Hoteles (5,3%), como consecuencia de los incrementos estacionales del período estival y Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (4,06%), debido al aumento de los alquileres. En contraposición, la división que menos subió fue Educación (0,5%) y Prendas de Vestir y Calzado, que allí hubo deflación (-0,7%).

Mientras tanto en la categoría de «Precios Regulados (2,6%), comandando el aumento, seguido por el IPC Núcleo marcó un 2,4%, y los Estacionales subieron un 0,6%», sostuvo el INDEC.

Similar a lo que sucedió en el mes de diciembre, hubo una marcada diferencia entre la inflación de Bienes (1,5%) y Servicios (3,8%).

Por otro lado, el Gobierno de Javier Milei celebró el dato inflacionario. «El proceso de desinflación continúa», señaló el ministro de Economía, Luis Caputo, quién además subrayó tres cifras: la inflación más baja de los últimos cinco años; los bienes en 1,5% y la canasta básica en 0,9%.

«VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! IPC ENERO 2,2%. FIN», posteó en su cuenta de X el Presidente, Javier Milei.

VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!!
IPC ENERO 2,2%.
Fin.

Cc: @LuisCaputoAR pic.twitter.com/3FaPEXqcYa

— Javier Milei (@JMilei) February 13, 2025

¿Qué sucede con el tipo de cambio?

Al mismo tiempo, el ministerio de Economía subrayó que «este sendero de reducción en la inflación se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad (+ 6,4% acumulado entre abril y noviembre, según el EMAE desestacionalizado) y suba de los ingresos de la población, destacándose los incrementos en términos reales en diciembre de 18% i.a. en el salario promedio del sector privado registrados (SIPA), 12,8% i.a., en el haber jubilatorio y 107% i.a. en la Asignación Universal por Hijo (AUH)».

Recordemos que el índice de enero es el último que tuvo lugar bajo el esquema cambiario de actualización del dólar oficial al ritmo del 2% por mes. En ese sentido, el Gobierno dispuso un retoque en el esquema cambiario esta semana, luego de haber esperado un trimestre con un IPC cercano al 2,5%. De este modo, el tipo de cambio oficial pasa a moverse a un ritmo de un 1% mensual. Esa es la velocidad a la que el Palacio de Hacienda apunta para que converjan los Bienes, que explican cerca de un 65% de la canasta que toma en consideración el INDEC para elaborar el índice de precios, más allá de los servicios.

La inflación de febrero según las Consultoras

Desde el Gobierno buscan perforar la barrera del 2%. De hecho, esta semana, el ministro de Economía, Luis Caputo brindó una entrevista y dijo que hay posibilidades de que en febrero la inflación baje del 2,2% al casi 1,5%, una expectativa mucha más rápida a que la que manejan las Consultoras. «Ojalá empiece en febrero con 1, el proceso de desinflación va a continuar, el orden macro va a continuar. El proceso es inevitable y esperamos que siga sorprendiendo», aseguró el funcionario.

En lo que respecta a la primera semana de febrero, hubo un notorio repunte en los indicadores de inflación semanal, que mide la variación de los precios de Alimentos y Bebidas. Más que nada, en el Gran Buenos Aires (GBA). De igual modo, esa desaceleración se debió al incremento de los precios de la carne, que a su vez tiene un peso más alto en la canasta total, que mide el INDEC, por lo que un movimiento en ese rubro tiene un impacto considerable en el indicador general.

Sube la inflación

Hay dos Consultoras que hacen un seguimiento semana de precios, que observaron la misma tendencia. LCG sostuvo: «a comparación de la semana pasada, la primer semana de febrero presentó un fuerte incremento en el porcentaje de productos con aumentos de precios: 10 puntos porcentuales, abarcando al 21% de la canasta relevada», aseveró. Sin embargo, en estos primeros días del mes, el incremento fue de un 2,3%, el número más alto para esta serie desde la segunda semana de marzo.

«Febrero comienza con una inflación de un 2,3% en nuestro Relevamiento de Precios de Alimentos y Bebidas. Se sostiene la estacionalidad de las primeras semanas de cada mes con subas por encima de las semanas previas, la inflación promedio arrojó una suba del 2,2% mensual sumando la cuarta semana en ascenso», cerró LCG.

Diferencias entre las propias Consultoras

Por otro lado, la Consultora Equilibra tambien habló de una aceleración semanal de los precios, desde 0,3% a 1,1%. «La suba estacional de la carne vacuna ya se siente en el mercado minorista: en la semana, el rubro ‘Carne y otros derivados’ trepó a un 2,6% (carne vacuna: 3,7%), llevando a los Alimentos y Bebidas sin estacionales y a Niven General a 1,1% semanal. En la medición 4 semanas móvil, el nivel general trepó a 2,0% y el IPC Núcleo 1,9», manifestó el último informe que relevó esta Consultora. A diferencia de LCG, Equilibra proyecta una perspectiva de IPC General a partir de estos datos y espera un 2%, similar a lo que estimaba para enero.

Por último, lo que suceda con la carne será determinante para la inflación general, por el peso que el INDEC le otorga a ese rubro en la conformación de la canasta que mide los precios todos los meses. Para el caso del GBA, carnes explica casi el 7% del total, aunque en otras regiones explican incluso una proporción mayor, como en el Noreste (13,2%) y Noroeste (12,5%).

TAGGED:Alza de preciosAumento de preciosBaja de preciosDeflaciónIncremento de preciosIndecInflaciónJavier MileiLuis CaputoPreciosSalariosSuba de precios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
Politica

Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?