By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Los combustibles aumentaron un 2%: ¿Cuánto cuesta el litro de nafta a partir de ahora?
Economia

Los combustibles aumentaron un 2%: ¿Cuánto cuesta el litro de nafta a partir de ahora?

El pasado sábado, los combustibles aumentaron un 2% en todo el país. Entre tanto, el gasoil se incrementó un 2,36%. De cuánto son los valores en las estaciones de servicios en CABA.

Gisela Panico
Last updated: febrero 3, 2025 5:21 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
Los combustibles aumentaron un 2%: ¿Cuánto cuesta el litro de nafta a partir de ahora?
Los combustibles aumentaron un 2%: ¿Cuánto cuesta el litro de nafta a partir de ahora? (Foto. Página 12)
SHARE

Como se anunció anteriormente, el día sábado a partir de las 0 horas, los combustibles aumentaron un 2% en todo el país. Sin embargo, el gasoil tuvo un fuerto aumento, del 2,36%.

Contents
Tarifas y SubsidiosUn freno para controlar la inflación¿Cómo será la inflación de enero?

A partir de ahora, los nuevos valores de los combustibles en las estaciones de servicio en la ciudad de Buenos Aires pasaron a ser estos:

-Nafta Súper: $1.151 (aumentó un 2)

-Nafta Premium: $1.422 (se incremento un 2%)

-Gasoil: $1.170 (se disparó a un 2,36%)

-Gasoil Premium: $1.420 (aumentó un 2%)

Sin lugar a dudas, el aumento de los combustibles se debe al incremento del precio en el «crudo brent», que es el precio internacional de referencia en nuestro país, que actualmente se ubica USD 76 por barril, y el deslizamiento del precio oficial del dólar al 2% mensual, que se aplicó hasta enero y que desde ese mes baja al 1%.

Entre tanto, el Gobierno Nacional postergó la actualización que debía regir a partir del 1 de febrer, a través del Decreto 51/2025 que se publicó el día viernes en el Boletín Oficial para morigerar el impacto en el surtidor. Cabe destacar que YPF es la primera en marcar los incrementos, luego se adhieren las demás petroleras.

Por otro lado, este 2,36% que aumentó el gasoil impactará de lleno en el sector agropecuario, sector que el Gobierno le bajó las retenciones a la exportación, y sobre los costos del transporte, tanto de carga como de pasajeros.

Tarifas y Subsidios

Acerca de la política tarifario, el Gobierno de Javier Milei autorizó nuevos aumentos para la luz y el gas, que en teoría estarán por debajo del 2%, en línea con la baja inflacionaria.

De todos modos, el aumento sería mayor en el caso de la electricidad, ya que a partir de marzo habrá una quita de subsidios, que reciben 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos.

De hecho, estas definiciones se publicaron en el Boletín Oficial e integra la «hoja de ruta» del ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar aún más con la «motosierra», sobre los subsidios, seguir garantizando el equilibrio fiscal y que siga desacelerándose la inflación.

Sobre el subsidio del Estado, implica que los usuarios tengan una bonificación sobre el precio pleno de la electricidad y/o el gas, según el esquema de segmentación vigente en base a los ingresos en relación a la Canata Básica Total del INDEC: Ingresos Altos (Nivel 1), pagan el «costo real» de la energía, Ingresos Bajos (Nivel 2) e Ingresos Medios (Nivel 3). La reducción a partir de ahora, será de un 65% para los N2 y un 50% para los N3 en los dos servicios, lo que significa una abrupta baja de los subsidios.

Un freno para controlar la inflación

Mientras que sobre la inflación de febrero y la ingerencia que tengan sobre los precios, las medidas tarifarias del Gobierno, deben tenerse en cuenta la reducción del «crawling peg» o deslizamiento mensual del precio del dólar oficial, y lo que se mencionó anteriormente, la actualización del Impuesto al Combustible Líquido (ICL). Los incrementos de las tarifas tienen una ingerencia en alza en el índice del mes, pero en el caso de febrero, a diferencia de enero, el mes de mayor incidencia por concertar la mayoríaa del turismo estival, y marzo por el inicio del ciclo lectivo, es un mes de inflación estacionalmente más baja.

Más allá de que la inflación de enero aún no se conoce, el INDEC lo dará a conocer la semana próxima, los indicadores estarían dando entre un 2% y un 2,5%, no pudiendo lograr perforar ese 2%.

¿Cómo será la inflación de enero?

Según unja consulta que realizó Infobae, distintas Consultoras revelaron lo siguiente sobre la inflación de enero:

Agustín Etchebarne, Director de la Fundación Libertad y Progreso dijo: «creemos que enero terminará cerca del 2% y febrero podría registrar una cifra algo más baja, cerca del 1,7».

José Vargas de Evaluecon manifestó: «febrero es un mes no estacional. Por lo que creemos que la inflación se mantendrá en niveles cercanos al 2%, otra vez un poco por debajo. Sin embargo, hay factores que podrían influir en un aumento leve».

Por último, Daniel Garro, Director de la Consultora Value International Group cerró: «este mes, la inflación minorista seguirá por sobre el 2%, pese a la incidencia de otros factores, como la baja del ‘crawling peg’ y la reducción el Impuesto a un segmento de los autos».

TAGGED:Alza de los combustiblesAumento de los combustiblesCombustiblesEnergíaIncremento de los combustiblesInflaciónPreciosQuita de subsidiosSalariosSuba de los combustiblesSubsidiosTarifas
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

Ayer por la tarde, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires,…

¡El Circo Servián Llega a Pilar por Primera Vez con un Show Imperdible para las Vacaciones de Invierno!

El esperado anuncio ha llegado: el Circo Servián se instala en Pilar,…

El 40º Festival de Cine de Mar del Plata Celebrará Medio Siglo de Clásicos Argentinos y Estrenará Nuevas Secciones

Mar del Plata Celebra sus 40 Años con una Mirada al Cine…

You Might Also Like

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomíaEconomiaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?