By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Javier Milei habló de su primer año como Presidente y anunció que «reducirá un 90% de Impuestos» y que «el cepo en el 2025 desaparecerá»
Politica

Javier Milei habló de su primer año como Presidente y anunció que «reducirá un 90% de Impuestos» y que «el cepo en el 2025 desaparecerá»

Gisela Panico
Last updated: diciembre 11, 2024 4:21 pm
By Gisela Panico
Share
9 Min Read
Javier Milei habló de su primer año como Presidente y anunció que "reducirá un 90% de Impuestos" y que "el cepo en el 2025 desaparecerá"
Javier Milei habló de su primer año como Presidente y anunció que "reducirá un 90% de Impuestos" y que "el cepo en el 2025 desaparecerá"| Foto. Chequeado
SHARE

Ayer, se cumplió un año de la asunción del Gobierno de Javier Milei, y en Cadena Nacional, el Primer Mandatario afirmó que «se reducirá un 90% los Impuestos». Del mismo modo, también anticipó que el año que viene el cepo se terminará. Mientras que anunció un paquete de medidas fiscales, políticas y en materia de seguridad.

Como se mencionó anteriormente, ayer se cumplió un año de la asunción del Gobierno de Javier Milei, y en un mensaje que el Primer Mandatario grabó por la tarde y transmitido horas más tarde por Cadena Nacional, realizó una ferviente defensa a su gestión de Gobierno, haciendo hincapié a sus logros económicos y se adelantó al año próximo: «a partir del 2025, el cepo se eliminará».

Contents
Ayer, se cumplió un año de la asunción del Gobierno de Javier Milei, y en Cadena Nacional, el Primer Mandatario afirmó que «se reducirá un 90% los Impuestos». Del mismo modo, también anticipó que el año que viene el cepo se terminará. Mientras que anunció un paquete de medidas fiscales, políticas y en materia de seguridad.2025, año electoral Reformas impositivas y cuestiones monetarias Inversiones y comercio exteriorReestructuración del EstadoReformas en materia de seguridad y combate del narcotráficoDesarrollo nuclear con nuevas tecnologíasLas Elecciones 2025

Al comienzo de su alocución, el Jefe de Estado le agradeció a la población por «el esfuerzo realizado este año», y además prometió que este esfuerzo no será en vano: «hay una frase que dice que los buenos tiempos crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles, los tiempos difíciles crean hombres fuertes, y que son los hombres fuertes quienes crean buenos tiempos. Este año, los argentinos y argentinas hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes», insistió el Presidente. 

Más tarde, el Primer Mandatario anunció una serie de medidas fiscales, económicas, de seguridad y de reorganización del Estado. Del mismo modo, estas medidas incluyen desde modificaciones tributarias, hasta estrategias para fomentar la inversión extranjera, mejorar la seguridad y diagramar un plan de desarrollo nuclear, enfocados en las nuevas tecnologías. 

«Somos uno de los países que mejor se proyectan para los próximos 40 años, hay quienes consideran todo este proceso como un verdadero milagro económico, sin lugar a dudas el milagro argentino», sostuvo Milei, haciendo un repaso de este año y hablando del 2025.

2025, año electoral 

De igual modo, el Jefe de Estado no perdió de vista que el próximo año será justamente un año electoral, pero especificó que a diferencia de otros Gobiernos, él (Milei) no planea desplegar un programa de política fiscal y monetaria expansiva: «no vamos a caer en la tentación que seducía a la casta porque somos el futuro y la prosperidad; vamos a continuar con nuestro programa de ajuste y austeridad para poder continuar bajando Impuestos y así devolverle al dinero al sector privado», disparó Milei.

Por su parte, el Presidente le realizó una advertencia al resto de los partidos tradicionales: «creyeron equivocadamente que haber elegido a este Gobierno fue un arrebato caprichoso de la sociedad en un momento de profundo malestar. Bueno, la sociedad este año les demostró que su compromiso con el cambio no fue un capricho momentáneo, si no una convicción inquebrantable».

Mientras que se refirió a lo que sucederá en las Elecciones Legislativas del próximo año: «será una elección entre los políticos rancios del pasado y una agenda del futuro próspera», afirmó el Jefe de Estado. 

Reformas impositivas y cuestiones monetarias 

Por otro lado, el Presidente adelantó que buscará reducir un 90% de Impuestos, «devolviendo la autonomía fiscal a las provincias». Cabe destacar que esta medida busca de algún modo simplificar el sistema tributario y descentralizar la gestión fiscal.

«El año que viene veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias para ver quien atrae más inversiones».

Mientras que también habló del posible levantamiento del cepo a partir del 2025: «se levantará para siempre». «Estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa del Fondo Monetario Internacional (FMI); o a través de un acuerdo entre privados».

A su vez, también adelantó que «todos los argentinos y argentinas podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas, medida que ya se había anticipado en la mañana de ayer y además involucra a las operaciones en dólares. Sobre este punto, el Primer Mandatario sostuvo: «desde ahora, cada argentino y argentina va a poder comprar, vender y facturas en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de Impuestos que por el momento continuará siendo en pesos».

Inversiones y comercio exterior

El Presidente también destacó un marco fiscal más competitivo para atraer grandes inversiones, superiores a los 200 mil millones de dólares: «ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores estratégicos como infraestructura, mineria, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas», sostuvo Milei.

Sobre el comercio exterior, el Primer Mandatario, detalló su propuesta para reformar el Mercosur. Lo que incluye, la eliminación de las trabas arancelarias internas, la reducción del arancel externo común que «nos encarece la vida a todos los argentinos y argentinas sin ningún tipo de beneficio en contraprestación» y la promoción de un tratado de libre comercio con Estados Unidos «como tendría que haber sido desde hace 19 años».

Reestructuración del Estado

Acerca del gasto público, el Presidente precisó que «la motosierra continuará». Y agregó: «vamos a hacer una auditoria inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de nuestra historia, que nos legará un Estado más chico, más efectivo y más barato para todos los pagadores de Impuestos. Además, continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamemto del Estado que no debería existir. Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada».

Reformas en materia de seguridad y combate del narcotráfico

Cuando habló de reformas en materia de seguridad, el Presidente indicó que habrá una Ley de Reiterancia «para que los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse», y además una norma anti-mafia «a imagen y semejanza de la Ley RICO, que liquidó el crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años».

Mientras que el Jefe de Estado insistió en que debe haber una reducción en la edad de imputabilidad «de manera que quien sea lo suficientemente maduro como para ser consciente de su delito, sea también lo suficientemente meduro como para sufrir las consecuencias».

El otro detalle importante es convertir a la Policía Federal en una Agencia Federal de Investigación Criminal, organismo similar al FBI: «esto aumentará su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional. O sea, un FBI argentino de verdad, no el espejito de color que vendía Sergio Massa».

Del mismo modo, en ese punto, el Jefe de Estado anunció una Unidad Anti-Narcoterrorismo «para combatir el narco en la triple frontera. Buscaremos la cooperación de nuestro vecinos que integran el Mercosur».

Desarrollo nuclear con nuevas tecnologías

En materia de innovación tecnológica, el Gobierno presentará un Plan Nuclear Argentino, que incluirá la construcción de nuevos reactores y la «investigación en tecnologías emergentes de reactores pequeños y modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencicia». Esto a su vez, lo presentará su asesor económico, Demian Reidel.

Las Elecciones 2025

A modo de cierre, el Presidente se refirió «a los viejos políticos como parte del pasado», y además anticipó que el año que viene por más que sea un año electoral, desde el Ejecutivo continuará el ajuste: «a diferencia de lo que suelen hacer los políticos, que en los años electorales se dedican a despilfarrar la plata de todos los argentinos y argentinas como si fuera propia en búsqueda de votos, nosotros vamos a hacer algo distinto: Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar Impuestos y devolverle el dinero al sector privado. En esa línea, vamos a hacer una reforma impositiva, una reforma previsional, una verdadera reforma laboral; una reforma a las Leyes de Seguridad Nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas que el país se debe hace décadas».
 

TAGGED:CepoComercio ExteriorcongresoDesarrollo NuclearEleccionesElecciones LegislativasEstadoFMIImpuestosinversionesJavier MileiReformas Impositivasseguridad
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

Como se mencionó anteriormente, con una baja participación electoral, de apenas un…

¡La Argentina Comic Con Regresa con su 19° Edición Cargada de Estrellas y Experiencias Únicas!

Del 6 al 8 de junio, el Centro Costa Salguero se convertirá…

Don’t Kill Rumble

El caos está por desatarse y la colina se llenará de contendientes. Don’t…

You Might Also Like

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
Politica

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

By Gisela Panico
Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
Politica

Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos

By Gisela Panico
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
Politica

Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?