By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > La advertencia de los sindicatos del transporte al Gobierno de Javier Milei: «No saben con quién se están metiendo»
Politica

La advertencia de los sindicatos del transporte al Gobierno de Javier Milei: «No saben con quién se están metiendo»

Gisela Panico
Last updated: octubre 31, 2024 4:54 pm
By Gisela Panico
Share
7 Min Read
La advertencia de los sindicatos del transporte al Gobierno de Javier Milei: "No saben con quién se están metiendo"
La advertencia de los sindicatos del transporte al Gobierno de Javier Milei: "No saben con quién se están metiendo"| Foto. A24
SHARE

Ayer, los sindicatos del transporte realizaron un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales. De igual modo, los referentes gremiales indicaron que «hubo un acatamiento del 100%». A su vez, cuestionaron a la UTA por no adherirse a la medida de fuerza: «esto recién empieza», le advierten al Gobierno Nacional.

La «Mesa Nacional del Transporte» sostuvo que el acatamiento fue del 100%. De igual manera, precisaron que la semana próxima volverán a reunirse para determinar nuevas medidas de fuerza en contra del Gobierno de Javier Milei: «esto recién empieza», advirtieron. A su vez, resaltaron que «dichas medidas serán dentro del marco de la Ley y en paz». Y además, le dejaron un ultimátum al Ejecutivo: «no saben con quién se están metiendo».

Contents
Ayer, los sindicatos del transporte realizaron un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales. De igual modo, los referentes gremiales indicaron que «hubo un acatamiento del 100%». A su vez, cuestionaron a la UTA por no adherirse a la medida de fuerza: «esto recién empieza», le advierten al Gobierno Nacional.«Un acatamiento del 100%»Un diálogo que por el momento no se da

Alrededor de las 17 horas, la «Mesa Nacional del Transporte» brindó una conferencia de prensa en la calle Piedras al 1700, haciendo un análisis de esta medida de fuerza. La misma la comandó Pablo Moyano (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (FEMPINRA), Raúl Durdos (SOMU) y Pablo Biró (APLA): «es sólo el primer paro del plan de lucha, porque la próxima semana nos vamos a volver a reunir para ver cuáles serán los pasos a seguir, pero únicamente es una estrategia de defensa, porque nos atacan y cuando nos atacan nosotros vamos a responder», disparó Maturano.

De igual forma, el titular de La Fraternidad marcó una diferencia: «están los que queremos enfrentar al Gobierno en paz y en orden y aquellos que son complacientes con este Gobierno de ajustes». Previamente Moyano destacó que hay una grieta dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT), pero igualmente no atacó a sus compañeros: «acá está la CGT. La CGT somos todos y toda la CGT quiere enfrentar al Gobierno, como ya lo hemos hecho. Los únicos que nos toman de boludos y nos cagan son los Diputados del peronismo que votaron que los trabajadores vuelvan a pagar Ganancias, que les paguen $12.000 pesos a los jubilados y que se cagaron en el presupuesto universitario. La clase política traicionó al pueblo».

«Un acatamiento del 100%»

Por otro lado, Moyano destacó que «hubo un acatamiento del 100%, no hubo trenes barcos, subtes, camiones y taxis», aunque reiteró que «fue lamentable la no adhesión de la UTA».

Entre tanto, Schmid también cuestionó duramente al Gobierno por la campaña de la app Mi Argentina a los gremios que pararon: «cuando atacan a un compañero, nos atacan a todos». Cabe destacar que la medida de fuerza la convocó la «Mesa Nacional del Transporte», del cuál Moyano y Biró forman parte: «hacer una cacería de brujas y estigmatizar a un compañero es de un autoritarismo extremo. Son las costumbres y expresiones dictatoriales».

De la misma manera, el titular de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA), Juan Carlos Schmid también cruzó duramente a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que en algún momento integró esta mesa, pero luego no se adhirió a la protesta: «ya estamos acostumbrados a este tipo de vacilaciones. Cuando yo fui uno de los secretarios Generales de la CGT, el primer gremio que se bajó del paro fue la UTA. Sin lugar a dudas esa discusión la tienen que saldar los compañeros de base de la UTA, que están tan jodidos como los que estamos acá».

Un diálogo que por el momento no se da

Schmid cuestionó al Gobierno de Javier Milei, pero no descartó retomar el diálogo: «si hay que volver a negociar lo haremos, pero lo vamos a hacer en la medida que haya una agenda consensuada porque sentarse a discutir cuando el temario y la iniciativa la pone únicamente el Poder Ejecutivo es sólo sentarse a firmar un contrato de adhesión que no estamos dispuestos a hacer».

Por su parte, Brey enfatizó en que en principio, solamente se iban a adherir los gremios del transporte, pero después se sumaron la UTEP, ATE, APL, Docentes, Personal de Salud, entre otros.

De todas maneras, Biró fue el más crítico con el Ejecutivo, quién al aludir el uso de las aplicaciones oficiales para apuntarlos por el paro, señaló: «solamente Guebbels se atrevió a tanto. Usar el aparato represivo del Estado y usar aplicaciones financiadas por todos los argentinos para perseguir dirigentes es coacción agravada». Y denunció: «soy víctima de una persecución en manos de este Gobierno, y esto ya lo vivimos en Argentina».

A su vez, el líder de APLA disparó que tanto él como su familia fueron «seguidos por los servicios de inteligencia», y detalló: «han llegado a seguirnos con camionetas sin patente, seguir a mi familia, sacarles fotos en la escuela a mis hijas». Es por eso que presentó un hábeas corpus en la Justicia. «Es un honor que este Gobierno que está atacando al pueblo argentino, que no tiene ninguna sensibilidad, me ataque a título personal, pero que no sean tan cobardes: dejen de perseguir a mi familia, a mi mujer y a mis hijas. Métanse conmigo si quieren».

Por último, Biró dejó frases interesantes. Por un lado, aseveró que todas las medidas (que resuelva la «Mesa Nacional del Transporte») se va a dar dentro del marco de la Ley y en paz, dentro de las reglas de juego de la democracia». Y por el otro, dejó frases con tintes amenazantes. Una de ellas fue: «recién estamos entrando en calor. Esta es una mesa que va a decidir cómo vamos a usar la herramienta de lucha». Y la otra fue: «este Gobierno no sabe en lo que se está metiendo. Si nos compraron como débiles, se equivocaron. Los vamos a resistir con toda nuestra energía y todo lo que esté a nuestro alcance», cerró.


 


 

TAGGED:gobiernoGremiosHuelga del transporteMedida de fuerza del transporteMesa Nacional del TransportePablo BiróPablo Moyanoparo de transporteProtesta del transporteSalariosTransporteuta
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
Politica

Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?