By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > La inflación de agosto fue 4,2% y la interanual trepó a un 236,7%
Economia

La inflación de agosto fue 4,2% y la interanual trepó a un 236,7%

Gisela Panico
Last updated: septiembre 13, 2024 3:47 pm
By Gisela Panico
Share
6 Min Read
La inflación de agosto fue 4,2% y la interanual trepó a un 236,7%
La inflación de agosto fue 4,2% y la interanual trepó a un 236,7%| Foto. Chequeado
SHARE

En julio la inflación fue de un 4%, pero en agosto subió dos décimas más y ascendió a un 4,2%. Entre tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que el índice «todavía no baja al ritmo deseado».

El pasado miércoles, el INDEC publicó el índice de inflación de agosto y fue 4,2%, en línea con lo que pronosticaron las distintas Consultoras Privadas, en julio había sido de un 4%. Ante este dato, la inflación interanual se ubicó en un 236,7%, mostrando una pequeña desaceleración. En estos primeros ocho meses, la inflación se ubica en un 94,8%. Entre tanto, la inflación núcleo que excluye los Precios Regulados marcó un registro de un 4,1%, aumentando por segundo mes consecutivo.

Contents
En julio la inflación fue de un 4%, pero en agosto subió dos décimas más y ascendió a un 4,2%. Entre tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que el índice «todavía no baja al ritmo deseado».Números que no se venLas expectativas 

Como se mencionó anteriormente, la inflación de agosto tuvo dos décimas más por encima de la de julio. Pero a pesar de que se una desaceleración, los precios en las góndolas continúan aumentando, principalmente en el rubro Alimentos y Bebidas. De acuerdo a la Consultora EcoGo, este rubro mostró un incremento del 3,8% que es similar al porcentaje que reveló la Consultora de Orlando Ferreres & Asociados y C&T. 

«Si analizamos la dinámica de este proceso de desaceleración inflacionaria y extraemos tendencias más allá de la volatilidad de corto plazo, resulta útil analizar el comportamiento de las medidas móviles de las variaciones del IPC. Este análisis es consistente con una continuidad en el proceso de desinflación, con una media móvil de tres meses de la variación del IPC Nacional, ubicándose, junto a la del mes anterior, en el menor nivel desde febrero del 2022 y la de 6 meses resultando la más baja desde marzo del año pasado», dijeron algunas fuentes del ministerio de Economía.

Otro de los factores que influyó para que esta baja no se sintiese tanto es como evolucionan los Precios Regulados que más allá de que en estos últimos meses hubo ajustes menores, aún continúan siendo un ancla inflacionaria. El Vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning dijo hace algunos días que esperaba que la inflación de agosto fuera menor al 4%, a raíz de la baja del Impuesto PAÍS, de 17,5% a un 7,5%, pero esto aún no se ve reflejado en las góndolas.

Números que no se ven

Como se dijo hace poco, algunas Consultoras Privadas indicaron que la inflación de agosto iba a estar en torno al 4%, porcentaje que viene sosteniéndose desde mayo. Mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que la inflación «todavía no baja al ritmo deseado», pero destacó que se trata del dato más bajo desde enero del 2022, cuando en esa oportunidad, el índice marcó un 3,9%.

Del mismo modo, el titular del Palacio de Hacienda indicó que la política monetaria de «emisión cero», junto con la baja del Impuesto PAÍS, permitirá estabilizar los precios en los próximos meses: «nosotros estamos trabajando para lograr una convergencia inflacionaria hacia la meta cambiaria, lo cuál nos permitirá eliminar las restricciones cambiarias de forma definitiva», indicó Caputo.

De acuerdo al índice revelado, Alimentos y Bebidas aumentó un 3,6% en agosto, y continúa siendo uno de los factores que más influyó en la escalada inflacionaria. Las Consultoras Privadas habían dicho hace algunos días que este rubro había aumentado considerablemente. Esto no solo refleja la presión interna por los costos de producción, sino también la incidencia de factores externos como el precio de las materias primas y las condiciones climáticas que afectan las cosechas.

Este informe también mostró subas en otros rubros importantes como Viviendas y Servicios, que registraron un incremento del 7%, impulsando por el aumento de los alquileres y los servicios públicos.

«La división con mayor suba fue Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles (7%), debido al aumento de los alquileres y otros gastos conexos (aumentos en las tarifas de luz, gas y agua). Después le siguieron Educación (6,6%) por el incremento en las cuotas de las escuelas privadas y Transporte (5,1%), por el incremento del transporte público».

Las expectativas 

Por más que el Gobierno de Javier Milei insista con que la inflación está bajando, tanto el Banco Central como otras Consultoras Privadas sostienen que la misma (inflación) podría continuar rondando entre el 3,5% y el 4% en los próximos meses. Lo que deja poco margen a una baja sustancial en los precios, aunque también confían en que el IPC anual cerrará este 2024 con una variación cercana al 130%, como esta anunciando en el Presupuesto 2025.

Del mismo, las autoridades del Palacio de Hacienda sostiene que la eliminación del Impuesto PAÍS en diciembre de este año permitirá que la inflación del 2025 se más baja. De acuerdo a la proyección oficial, esta medida junto con la «emisión cero» y un estricto control sobre el gasto público, debería permitir que el ritmo inflacionario converjan a niveles más bajos en el mediano plazo.

Por último, la resistencia de ciertos sectores, especialmente de los Alimentos, podría continuar siendo un obstáculo. Las Consultoras Privadas advierten que las expectativas inflacionarias están aún desancladas, lo que se traduce en ajustes preventivos de precios por parte de las empresas ante la incertidumbre cambiaria y fiscal.

TAGGED:Alza de preciosAumento de preciosDesinflaciónImpuesto PAÍSIncremento de preciosIndecInflaciónLuis CaputoPresupuesto 2025SalariosSuba de precios
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Los Antigourmet y Cunnington lanzan “La Ruta Sin Gluten”

Los Antigourmet y Cunnington se unen y lanzan una guía real para…

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

El jueves 22 de mayo se realizó el Acto Público por el…

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

You Might Also Like

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
Economia

El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»

By Gisela Panico
La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
Economia

La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%

By Gisela Panico
Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
Politica

Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero

By Gisela Panico
Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
Politica

Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?