By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > Gremios docentes anunciaron un paro nacional para el próximo lunes: «El Gobierno no nos dio una respuesta»
Politica

Gremios docentes anunciaron un paro nacional para el próximo lunes: «El Gobierno no nos dio una respuesta»

Gisela Panico
Last updated: marzo 1, 2024 4:06 pm
By Gisela Panico
Share
4 Min Read
Gremios docentes anunciaron un paro nacional para el próximo lunes: "El Gobierno no nos dio una respuesta"
Gremios docentes anunciaron un paro nacional para el próximo lunes: "El Gobierno no nos dio una respuesta"| Foto. Radio Sol Play 91.5
SHARE

La Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) que están enrolados en la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron un paro nacional para el próximo lunes: «no tuvimos ninguna respuesta por parte del Gobierno», afirmaron los líderes gremiales docentes.

Contents
Aumento de los salarios y paroCuarto intermedio hasta el 5 de marzo

Esto viene tras la reunión en la secretaria de Trabajo del ministerio de Capital Humano, donde no hubo punto de acuerdo acerca de la recomposición salarial. A su vez, desde el Gobierno confirmaron la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Cabe destacar que esta medida de fuerza vienen en sintonía con el inicio de clases en Catamarca, Chaco, Chubut, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan y Santiago del Estero. Recordemos que el pasado lunes, hubo paro de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), el cuál afecto el inicio de las clases en ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

En conferencia de prensa, el titular de UDA, Sergio Romero destacó: «los docentes tenemos conquistas adquiridas en el marco de Leyes», y adjuntó: «la Ley de Educación Nacional es clara, el Gobierno Nacional debe garantizar el financiamiento educativo».

En ese sentido, el líder gremial dijo: «sin el FONID, las provincias no van a poder pagar el salario mínimo». «El Gobierno desconoce que esto es una paritaria Nacional docente». Mientras que desde, CTERA le solicitaron al Gobierno una nueva convocatoria para el 5 de marzo.

Aumento de los salarios y paro

«Nosotros no queríamos estar diciendo esto, pero le pedimos al Gobierno que nos convoque al diálogo y llevar adelante una negociación seria. Queremos que los niños y niñas vayan a la escuela», sostuvo Romero. Acerca de la reunión que hubo entre el secretaria de Educación y los gremios docentes dijo: «no hubo respuesta alguna a nuestros reclamos». Y agregó: «Carlos Torrendell es una buena persona, pero está sin autonomía de gestión. No nos dio ninguna respuesta», afirmó el referente de UDA.

Junto a Romero y otros líderes sindicales docentes estuvo Pablo Moyano, quién dijo: «a los trabajadores siempre nos atacan. No vamos a mirar para otro lado. El Presidente puede apretar a los Gobernadores, Diputados, pero a la CGT no la aprieta nadie. No pudieron los militares, no pudo Macri, menos va a poder este Impresentable», en clara referencia a Javier Milei.

«Desde hace 20 años que los salarios docentes se componen de aportes nacionales y provinciales», expresó Marina Jaureguiberry, líder de SADOP, y agregó: «el FONID es una cifra nacional que va al bolsillo del docente».

«La mayoría de los docentes somos mujeres, que muchas veces son cabeza de familia. Lamentablemente, muchas de ellas, van a iniciar el ciclo lectivo con una reducción salarial», manifestó Jaureguiberry.

«Lo que está sucediendo es muy grave. Son 40 años de democracia y las Leyes no se están cumpliendo», expresó Alfredo Melman líder de CEA.

Sergio Romero: "El Gobierno no nos dio ninguna respuesta"
Sergio Romero: «El Gobierno no nos dio ninguna respuesta»| Foto. Perfil

Cuarto intermedio hasta el 5 de marzo

Tras varias idas y vueltas, la secretaria de Educación y los gremios docentes no llegaron a ningún acuerdo. Del mismo modo, habrá una próxima reunión el 5 de marzo.

De la reunión participaron el secretario de Trabajo, Omar Yasin, el secretario de Educación Carlos Torrendell y los gremios docentes nacionales (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA). Del mismo modo, participaron diez ministro de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, y además participaron entidades de educación privadas; Coordiep, Consudec, CAIEP y Aiepba.

A su vez, Torrendell confirmó la eliminación del FONID. En ese sentido, explicó que se buscará reunificar los fondos a políticas vinculadas con «aprendizajes efectivos» (como el Plan Nacional de Alfabetización) y al sistema de información escolar.

Por último, para establecer el piso salarial, Torrendell le pidió a los ministro de Educación de las provincias que le acerquen una propuesta para discutirla en la mesa. Se llamó a un cuarto intermedio para el 5 de marzo.

TAGGED:AMETCEAcgtCTERAdocentesFONIDHuelga docenteParitaria docenteparitariasparo docenteProtesta docenteSADOPSalariosUDA
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
Politica

El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

By Gisela Panico
Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?