Muchas manos en el plato fue seleccionada para participar en la competencia “Series de televisión y/o web” en el 12.° Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado que se realizará entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre de 2023.
Elegida entre más de 50 títulos
Eligieron la serie documental entre más de cincuenta títulos procedentes de todo el mundo. “Valoramos el empeño que han puesto en la creación cinematográfica, en la representación de niños y niñas en la pantalla grande, y en la consideración de las audiencias infantiles como activas y opinantes”, dice el dictamen.
Muchas manos en el plato muestra –de manera entretenida y dinámica– diferentes costumbres y culturas. Lo hace a través de la elaboración de platos tradicionales de distintas regiones de nuestro país. Se trata de una coproducción entre Contenidos Públicos S. E. (CPSE), Pakapaka y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Plataforma Nacional Audiovisual Universitaria (Mundo U).
Recetas de generación en generación
Mediante la presentación de dichas recetas, los chicos, las chicas y sus familias nos invitan a conocer el origen de estas, cómo pasaron de generación en generación y los cambios que cada cocinero o cocinera les aportaron. También conocemos, a través de sus relatos, las características del lugar donde viven, datos destacados y algunas curiosidades.
El Festival Ojo de Pescado, por su parte, tendrá lugar en Valparaíso, Chile, entre el 25 de agosto y el 1.º de septiembre de 2023, y contará con proyecciones presenciales de filmes en las tres sedes: el Centro de Extensión Duoc UC, el Parque Cultural de Valparaíso y el Teatro Condell de Valparaíso.
Muchas Manos En El Plato
Formato: documental
26 capítulos – 7 minutos
Tema: vida cotidiana y cocina
Edad: 6 a 9 años