Las series Petit y Los Motorjón resultaron finalistas en la categoría “Hasta 6 años ficción” mientras que la serie Amores se ubicó en la categoría “Hasta 6 años no ficción”. Polinópolis y Soñadores, otras dos de las series del canal infantil, Pakapaka recibieron una nominación en la categoría “7 a 10 años ficción”.
Por su parte, en la categoría “7 a 10 años no ficción”, fueron designadas las series Inventar Pakapaka Pregunta y La asombrosa excursión de Zamba. Especial: Identidad. Finalmente fueron cinco las series nominadas en la categoría “Contenidos cortos”: Abrazos, Abuelas, Poemas de la tierra, Receta para el día de las infancias y Yo quiero saber, ¿y vos? (6 a 9 años).
Festival ComKids
El Festival comKids es una celebración de la producción audiovisual de calidad para niños y adolescentes realizada en las lenguas española y portuguesa. El evento es una de las principales acciones de ComKids. Tanto las proyecciones competitivas como los debates, conversaciones, talleres y masterclasses del festival se realizarán del 7 al 13 de agosto de 2023. También habrá actividades de formación, difusión y actualización profesional.
LOS MOTORJÓN
Cony es una coneja de 4 años; tierna, soñadora, fantasiosa y muy curiosa. Admira a su mamá, y cuando sea grande quiere ser como ella. Precisamente por el trabajo de su mamá es por lo que viajan por los territorios más diversos. Mara, una liebre patagónica, es una documentalista aventurera, valiente, temeraria y muy cariñosa con sus hijos, que retrata no solo la naturaleza, sino los paisajes y las historias de sus habitantes. Cuenta con el apoyo incondicional de Melquíades, su compañero y papá de Cony y Tibo.
A diferencia de Mara, Melquíades es un conejo blanco criado en una veterinaria. Un poco asustadizo y no muy amante de las aventuras, este curioso caso de conejo con anteojos asiste a Mara en su trabajo, aunque prefiere estar con su computadora, editando las historias para subirlas a la red. Pero, a su pesar, siempre termina involucrado en alguna de las aventuras de su familia. Tibo, el hermano mayor de Cony, es cariñoso y protector con su hermana, aunque a veces se pone un poco mandón. En cada capítulo descubren un paisaje y una historia nueva. Y a veces, en el camino, Cony inventa sus propios paisajes, sus propias canciones y sus propios sueños junto con su familia.
PETIT 3
Petit es un niño curioso cuyas preguntas abren mundos posibles y alternativas que nadie había imaginado antes. Sus compañeros de aventuras ‒Laura, Gregorio, Román y su perro Tadeo‒ lo siguen en sus ocurrencias y travesuras, que surgen de compartir juegos y vivencias cotidianas propias de la infancia. Una colección de historias animadas, basada en el cuento “Petit, el monstruo” de la reconocida ilustradora y escritora argentina Isol.
AMORES
Amores es una serie de micros documentales que cuentan, desde la simpleza y la ternura, los vínculos más importantes para los chicos y las chicas. Abrazar a nuestros seres queridos es también abrazar la vida, acompañar sus emociones y celebrar sus logros.
POLINÓPOLIS
Serie de animación que narra experiencias típicas de la infancia a través de la sátira y el humor: historias divertidas, bizarras y sobrenaturales protagonizadas por un grupo de cinco amigos y amigas que viven en una ciudad extraña y maravillosa: Polinópolis. Un rico pasado muy presente en la vida de este pueblo de arquitectura encantada, de leyendas fantasmagóricas y de formas misteriosas.
SOÑADORES
Serie animada inspirada en la canción “Soñadores”, del compositor y cantante español Albert Plá y en las ilustraciones de Liniers. En un contexto de imaginación y poesía, cada capítulo aborda diversos conflictos característicos de las infancias y los modos en que los propios niños y niñas los transitan y los resuelven a través de sus sueños. La escuela, como lugar y espacio que habilita los sueños, es el lugar en el que los protagonistas desarrollan sus historias.
INVENTAR Pakapaka PREGUNTA
Un ciclo de entrevistas de Pakapaka donde un grupo de chicos y chicas conocen a personas relevantes de la cultura, el deporte, los medios de comunicación, la política y la sociedad argentina, y conversan con ellas para conocer sus orígenes, trayectorias, qué piensan, cuestionan y anhelan.
LA ASOMBROSA EXCURSIÓN DE ZAMBA. ESPECIAL: IDENTIDAD
Este microprograma de Pakapaka se inserta en una saga que, con diferentes formatos, aborda el tema de la identidad a través de las figuras de los personajes animados de Zamba y Nina. En este micro de Pakapaka, Zamba y Nina, por primera vez en animación 3D, interactúan con bisnietos de Abuelas de Plaza de Mayo para saber más sobre el derecho a la identidad y sobre la labor que ellas llevan a cabo. Este microprograma incluye interacción con personas y fondos reales, y fue desarrollado en el espacio ANIMAR/MoCap. El micro fue realizado en conmemoración del 40 aniversario de la creación de la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
ABRAZOS
Abrazos es una serie que cuenta historias de chicos y chicas con familiares o referentes adultos privados de libertad. Cada episodio narra una vivencia en particular. La serie fue desarrollada junto con chicas, chicos y adolescentes con familiares en esa situación.
ABUELAS
Abuelas es una serie de micros documentales que cuentan, desde la simpleza y la ternura, uno de los vínculos más importantes para los chicos y las chicas. Abrazar a nuestras abuelas es también abrazar la memoria, reconocer sus legados y celebrar sus luchas.
POEMAS DE LA TIERRA
Poemas de la tierra es una serie animada que invita a disfrutar de una experiencia visual, lúdica y musical a partir de los textos de importantes poetas indígenas de nuestro territorio. En cada episodio chicas y chicas narran un poema en sus lenguas nativas: qom, wichí, mbyá, mapudungun, quechua y también en español. Así, la poesía nos permite abrir ventanas que nos conducen hacia diversos y mágicos universos.
RECETA PARA EL DÍA DE LAS INFANCIAS
Receta para el Día de las Infancias es un cuento animado que recorre los derechos de niños y niñas desde una perspectiva poética. Las voces de chicos y chicas de todo el país nos llevan de viaje junto con las palabras de Mauro Zoladz y las ilustraciones de Paloma Valdivia.
YO QUIERO SABER, ¿Y VOS?
El objetivo de la serie es acercarles, a niños y niñas de 3 a 9 años, contenidos vinculados a la educación sexual integral en un lenguaje y formato ameno y apropiado a la edad, de manera que puedan hacerse preguntas, encontrar algunas respuestas y reflexionar sobre los diferentes temas en relación con el cuerpo propio y el de los demás, el cuidado de la intimidad, los vínculos afectivos, el derecho a la intimidad, la protección del abuso y otros contenidos que se abordan desde la perspectiva de la Ley de Educación Sexual Integral que rige en Argentina. Para tener mejor llegada a los niños y las niñas, la serie tiene ocho episodios destinados a la franja etaria de 3 a 5 años y otros ocho capítulos para la franja de 6 a 9 años.