By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Sergio Massa anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias
Economia

Sergio Massa anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias

Gisela Panico
Last updated: octubre 17, 2022 4:00 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
Sergio Massa anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias
Sergio Massa anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias| Foto. Infobae
SHARE

En declaraciones a Radio Rivadavia, el ministro de Economía anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias en $330.000 mil pesos a partir del 1 de noviembre. Del mismo modo, anunció que se está trabajando con las empresas de consumo en un esquema de «Precios Juntos», y un bono para los sectores más vulnerables.

En un plan para bajar la inflación, el ministro de Economía Sergio Massa anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias en $330.000 pesos. Del mismo modo, comunicó que está trabajando con las empresas de consumo un esquema de «Precios Justos». También, dijo que habrá un refuerzo de ingresos para los sectores más vulnerables.

Contents
En declaraciones a Radio Rivadavia, el ministro de Economía anunció la suba del mínimo no imponible de Ganancias en $330.000 mil pesos a partir del 1 de noviembre. Del mismo modo, anunció que se está trabajando con las empresas de consumo en un esquema de «Precios Juntos», y un bono para los sectores más vulnerables.Un bono para los sectores más vulnerablesGuerra, dólar e inflación

«A partir del 1 de noviembre habrá una modificación en el mínimo no imponible de Ganancias por arriba de los $330.000 pesos», dijo Massa en declaraciones a Radio Rivadavia. Asimismo, manifestó que la medida cuenta con el apoyo del Presidente Alberto Fernández. 

«Nosotros queremos que lo que los trabajadores ganan producto de la paritaria no lo pierdan con el Impuesto a las Ganancias», sostuvo el funcionario. Cabe destacar que el último aumento fue en junio, cuando se elevó el piso salarial de $225.937 a $280.792. Esta suba rondaría el 18%.

Por otro lado, el funcionario dijo que esta trabajando con las empresas de consumo en un plan de Precios Justos, un programa que consiste en que en el producto ya este fijado el precio La idea es evitar incumplimientos: «lo que termina pasando es que lo acordamos en una oficina después no se ve reflejado en la góndola. Le da tranquilidad al consumidor que pueda controlar».

Del mismo modo, fuentes del Palacio de Hacienda argumentaron que la idea de Precios Justos es ampliarlo más que Precios Cuidados, y ampliarlo en el tiempo: «yo quisiera que cuando lo pongamos en marcha sea con un número determinado, un trabajo acordado con la AFIP, Industria, en una mesa de acuerdo de trabajo con los gremios de las empresas, más que nada entendiendo que todos tenemos que ceder un poquito».

Por otro lado, expresó que no habrá un congelamiento de precios, como pide el kirchnerismo: «eso no funcionó». «Yo no creo en el congelamiento, si creo en el trabajo acordado con las empresas. Hay 20 o 25 empresas que representan un 65% de lo que consumimos los argentinos. Me parece fundamental sentarse en una mesa y establecer los mecanismos con los que el Estado puede dar certidumbre, exportaciones y ampliación de la producción».

Un bono para los sectores más vulnerables

Por su parte, Massa confirmó que habrá un bono para los sectores más vulnerables: «será un mecanismo que se implementará junto con la ANSES, más que nada para aquellos que no tienen seguro de desempleo, ningún ingreso o el Estado no los está protegiendo «. Y agregó: «el objetivo es que los grupos de mayor riesgo puedan asistir al mínimo básico alimentario».

Guerra, dólar e inflación

«La Argentina fue atravesado por dos cosas, la primera de ellas fue la pandemia, en plena renegociación de la deuda, sin acceso al mercado de capitales. Y en ese sentido, los primeros dos años fueron con financiamiento puro del Banco Central, que profundizaron aún más las dificultades cambiarias».

«Y lo segundo no ex excusa, sino como contexto global, la guerra Rusia-Ucrania. Se hablaba de este tema en el G-20, y que el hemisferio norte lo va a vivir. Esta guerra nos lleva costado 5 mil millones de dólares. Si bien aumentaron los granos, aumentó la energía y los fletes. Es todo una cadena».

«Hay casi 60 países que tienen vencimientos, y por supuesto ven con preocupación la inflación. Hay preocupación en todo el mundo por este tema. Y en la Argentina, más allá de las preocupaciones de los demás, nos tiene que preocupar a nosotros. Hay que trabajar para bajar la inflación», cerró.

 

TAGGED:BonoGananciasinflacionPreciosprecios justosSalariosSergio Massa
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?