Luego de la cena que hubo en la Quinta de Olivos entre el Presidente Alberto Fernández y la «mesa chica» de la CGT, Pablo Moyano expresó su malestar y presentó su renuncia al movimiento obrero: «no va más». Sin embargo, horas más tarde regresó la calma y el dirigente camionero continúa en la central obrera a pesar de la tensión que hay en la sede de Azopardo.
Hace algunas horas, el referente camionero Pablo Moyano ratificó su puesto dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT). Es que el líder sindical expresó su malestar luego de la cena en la Residencia de Olivos entre el Jefe de Estado y la «mesa chica» de la central obrera.
La reunión se convocó de urgencia por el Frente Sindical (FRESIMONA) en la sede de Camioneros, y allí se calmaron los ánimos: «el lugar que tenemos en Azopardo, como así también la unidad ameritan continuar dentro de esta estructura».
Cabe destacar que Moyano, dijo «no va más», y las deliberaciones comenzaron a partir de allí, más allá de la continuidad del líder gremial en la central obrera, el triunviro cegetista no tiene garantía de continuidad a largo plazo, más que nada luego del post cena.
Del mismo modo, en la CGT se reavivaron las internas, más precisamente en materia política, económica, salarial y de comunicación.
Por su parte, en la cena entre el Jefe de Estado y la «mesa chica» de la central obrera se habló sobre paritarias, el acto del 17 de octubre que probablemente se haga en San Miguel de Tucumán, y la posibilidad de que se de un bono de fin de año.
Recordemos que la convocatoria del ministro de Economía Sergio Massa a empresarios y gremios para ocuparse de la recuperación salarial, continúa en veremos. En tanto, las sumas fijas que planteó Moyano y del resto de los gremios afines al kirchnerismo siguen en cero.
Las críticas de Moyano
Por otro lado, Moyano criticó al Gabinete y al Presidente Alberto Fernández, tanto en la marcha del pasado 17 de agosto, como hace pocas horas por el conflicto en el gremio de Neumático por las paritarias que comenzó en marzo y al día de hoy no hay solución: «hace cinco meses viene este conflicto y el ministerio de Trabajo no pudo encontrar una solución. Esto se sabia, y finalmente pasó lo que tenía que pasar», expresó el líder camionero.
En relación a la CGT, portavoces del FRESIMONA que hicieron un «operativo clamor» para que Moyano sea triunviro de la central obrera, ahora traccionaron para que el líder gremial continúe en el cargo: «el que abandona pierda», manifestaron.
De hecho, esos mismos dirigentes asumen que por los carriles recorridos de noviembre del año pasado hasta ahora, cualquier otro cortocircuito provocará que salten algo más que los fusibles dentro de la central obrera.
Por último, como publicó el Diario BAE tanto en el FRESIMONA como en la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) no tienen los números suficientes para ser mayoría en Azopardo. En ese convencimiento, se encuentra Hugo Moyano, más allá de los comentarios cada vez más encendidos que llegan desde su círculo.