Tras el atentado, reapareció la Vicepresidente Cristina Kirchner: «lo más grave fue haber roto el acuerdo social que se tenía desde el año 1983», subrayó. Y agregó: «recen por mi que lo necesito mucho».
Luego de haber transcurrido dos semanas del atentado, reapareció la Vicepresidente: «estoy viva por Dios y la Virgen». En ese sentido, recordó «yo estaba feliz y contenta hasta que pasó lo que pasó».
«Los más grave fue que se rompió el acuerdo social que se tenía desde el año 1983».
Visiblemente emocionada, Cristina dijo: «si tenía que agradecer lo tenía que hacer acá rodeada por los curas de los pobres, curas villeros y de hermanas laicas y religiosas».
En ese sentido, Cristina agregó: «a mi me hubiera gustado estar en la misa del sábado en la Basílica de Luján, pero iba a haber mucha seguridad y no quería entorpecer con mi presencia un evento tan especial».
«El Papa me llamó bien temprano al día siguiente y me dijo algo muy interesante; el odio y la violencia siempre esta precedido por palabras de odio y de violencia. Primero es lo verbal y después ese clima de odio crece». Sin embargo, enfatizó que «no quiere hablar de ese día», sino «del país y del futuro».
Reapareció la Vicepresidente
«Ese día yo estaba feliz porque me había reunido con gente de YPF y Petronas por una inversión muy importante en nuestro país. Venía contenta porque dentro de cuatro o cinco años íbamos a comenzar a exportar gas, lo que significa generar divisas y después pasó lo que pasó».
«Más allá de que me pasó a mi, se rompió el acuerdo social que se tenía desde el año 1983. Recuperar la democracia no se trató de volver a votar y elegir autoridades, se trató de erradicar la violencia».
«Lo del otro día fue algo que superó un límite, fue una ruptura de lo que tenemos que volver a reconstruir, de volver a comer y de dar laburo, porque el peronismo es eso un plato de comida y laburo. La gracia está en juntarse con el que piensa distinto y ver si, al menos en economía podemos tener un acuerdo», puntualizó.
El pedido de Cristina
En una apartado de su alocución, la Vicepresidente recordó el atentado que vivió el Presidente Hipólito Yrigoyen en 1929, se habló de incitación a la violencia por parte de la política y la prensa. Del mismo modo, Cristina manifestó: «siempre hubo grupos violentos, pero de gran poder que intenta suprimir al que piensa distinto».
«Cuando sucedió lo que sucedió, fueron los militantes los que detuvieron al atacante y le impidieron disparar el arma. No hicieron justicia por mano propia, ni linchar, nada de eso. Hicieron lo que corresponde, lo entregaron a la Ley».
«No creo que haya que sancionar una ley, las leyes están vigentes y están para cumplirse, sino hacemos eso, ¿ustedes creen que es posible reconstruir económicamente el país?»
«Recen por mi que lo necesito mucho», cerró la Vicepresidente.
Cabe destacar que hace algunos días, la Vicepresidente tuiteó una imagen del diario Clarín titulada «La bala que no salió y el fallo que si saldrá», cuestionando dicho artículo.