El tema sirve como base a miles de usuarias de la red social para señalar relaciones tóxicas en las que la diferencia de edad sirve para manipular a la mujer.
El tema 29 narra con perspectiva crítica una experiencia pasada, cuando Lovato tenía 17 años y su pareja 29. Se estrenó el pasado miércoles 17 de agosto como adelanto de su nuevo disco, Holy Fvck, pero antes de su lanzamiento un fragmento de la misma ya se había filtrado y viralizado en TikTok. Un puñado de mujeres lo han convertido en vehículo a través del cual compartir sus experiencias al estar en relaciones tóxicas con hombres mayores. Todavía no era un single y ya se había convertido en un himno.
El vídeo empieza con una joven llorosa y angustiada que mira fuera de cámara. Entonces suena la canción 29, de Demi Lovato, y se suceden una serie de fotos del pasado de la protagonista, y unas sucintas frases explicando por lo que estaba pasando en aquel momento. ”Aquí acababa de conocer a un tipo mayor, pero bastante guay en mi trabajo. Yo tenía 17 años”. Foto. “Aquí me estoy arreglando para ir al baile de graduación. Él no pudo venir conmigo porque era demasiado mayor”. Foto. “Luciendo el vestido que me compró por mi 18 cumpleaños”. Foto. “Manteniendo nuestra relación en secreto porque él estaba yendo a una academia de policía y podían rechazarle si se enteraban de que había tenido sexo con una menor”. Foto. “Pero al final explicó nuestra situación y acabó siendo policía”. Foto. “Ahora miro hacia atrás y me doy cuenta de que me hizo grooming, de que me violó y que me presionó para que no le dejara”. El vídeo de Tiffany, una mujer anónima de EE UU, acumula casi millón y medio de visionados. Es uno de los muchos que se han viralizado usando la última canción de Lovato como plantilla, pero también como inspiración.