By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Política > Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas
Política

Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas

Gisela Panico
Last updated: agosto 4, 2022 3:41 pm
By Gisela Panico
Share
5 Min Read
Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas
Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas| Foto. AFP
SHARE

En el día de ayer, Sergio Massa asumió como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y en ese sentido, lanzó sus primeras medidas económicas que apuntan al déficit fiscal, superávit comercial y fortalecimiento de reservas.

Sergio Massa lanzó sus primeras medidas económicas, que apuntan a una reducción en los subsidios y revisión de los planes sociales. Del mismo modo, se busca fortalecer reservas a través de incentivos al agro, y un financiamiento internacional por casi USD 6.000 millones de dólares, como una señal de apoyo de los mercados al nuevo ministro. 

Contents
En el día de ayer, Sergio Massa asumió como nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y en ese sentido, lanzó sus primeras medidas económicas que apuntan al déficit fiscal, superávit comercial y fortalecimiento de reservas.Reducción de los subsidios y reordenamiento de los planes socialesSubfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones

En ese sentido, Massa enfatizó en resolver el «desborde» de gastos que hubo en el primer semestre. Además, ratificó la meta de un déficit primario de un 2,5% del PBI que se acordó a comienzos de año con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Del mismo modo, señaló que el Banco Central no enviará más adelantamientos al Tesoro. Sin embargo, el día lunes el Central devolverá $10.000 millones de pesos.

Por su parte, habrá un congelamiento de ingresos a planta permanente de los trabajadores del Estado. «Nos vamos a arreglar con lo que tenemos y el financiamiento del mercado», expresó Massa. 

Reducción de los subsidios y reordenamiento de los planes sociales

Además, el funcionario subrayó que habrá una reducción en los subsidios de la energía. Cabe destacar que 4 millones de hogares no se inscribieron al formulario para mantener los subsidios. En esa línea, explicó que «los cerca de 10 millones de familias que mantengan el subsidio se promoverá el ahorro por consumo».

En pocas palabras, se subsidiará hasta 400 kilovatios alcanzando el 80% de los usuarios, pero sólo el 50% del consumo total residencial. Lo mismo sucederá con el gas, pero se tendrá en cuenta las diferencias climatológicas, costo de distribución y la estacionalidad de cada región del país. Mientras que para el agua la aplicación de quita de los subsidios comenzará en septiembre.

Asimismo, el ministro subrayó que habrá un reordenamiento de los planes sociales, basado en tres patas: transformarlo en empleo, fortalecimiento de las cooperativas y protección en caso de vulnerabilidad.

Del mismo modo, habrá un fortalecimiento en las reservas, y un mayor cuidado en el superávit comercial, en medio de la escasez de divisas. Es más, en julio las importaciones superaron los USD 8.000 millones de dólares, con casi USD 2.000 millones de dólares en la compra de energía.

En ese aspecto, habrá un DNU para implementar regímenes especiales para la agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción y de economía del conocimiento.

Subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones

A su vez, Massa denunciará en la justicia argentina y en la oficina antilavado de los Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones.

«Se pondrá en marcha un sistema de trazabilidad del comercio exterior con mayor control y transparencia en el uso de divisas para las importaciones».

}De la misma manera, Massa anticipó que habrá un adelanto de las exportaciones en las cadenas de valor de la pesca, del agro y de la minería, entre otros, que ingresarán en los próximos 60 días por un total de USD 5.000 millones de dólares, que aumentarían el número de reservas en el Central. También, sumará desembolsos por USD 1.200 millones de dólares con los organismos internacionales por programas que ya están vigentes, y que tendrá un nuevo programa con la CAF que fomenta un desembolso de USD 750 millones de dólares adicionales.

Por último, como se mencionó anteriormente, Massa entre la tercer y cuarta semana de agosto viajará a los Estados Unidos a reunirse con los representantes del FMI. Posteriormente, se irá a Francia a reunirse con los referentes del Club de París y por último irá a Qatar a reunirse con inversionistas privados.

 

 

 

TAGGED:CampoDéficit FiscaldolarenergiaFMIReservasSegmentación de tarifasSergio MassaSubsidiosSuperávit Comercial
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
PolicialesPolítica

Tres detenidos por arrojar excremento a la casa de Espert: La escalada de la violencia política

By ComunicAr Noticias Argentina
Se recrudece la interna en el PJ: Gobernadores peronistas quieren dejar de lado a La Cámpora en el armado de las listas
Politica

Se recrudece la interna en el PJ: Gobernadores peronistas quieren dejar de lado a La Cámpora en el armado de las listas

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?