By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Educación > A un mes del regreso a las aulas, el balance es positivo
Educación

A un mes del regreso a las aulas, el balance es positivo

Alfredo Jesús Palacios
Last updated: abril 1, 2021 7:21 am
By Alfredo Jesús Palacios
Share
7 Min Read
SHARE

De 49.228 burbujas conformadas en todo el sistema educativo solo, el 1% fue aislado.

Al cumplirse un mes de iniciado el ciclo Lectivo 2021 con el sistema bimodal que alterna presencialidad en las aulas y trabajo remoto, desde el Ministerio de Educación se realizó un informe en el que señala que el regreso a la presencialidad fue altamente valorado por toda la comunidad educativa de la provincia.

La secretaria de Educación, Delia Provinciali, indicó que tanto estudiantes, como docentes y familias plantearon la importancia de la interacción en el vínculo pedagógico, que se vio potenciado por la presencialidad.

“De esta manera, más allá de las características singulares de cada escuela, el retorno a las aulas ha puesto en clave de valor a la presencialidad en un año en el que, entre todos, se forja otro modo de hacer escuela sin antecedentes previos. Todos estamos aprendiendo a hacer una escuela de alternancia con la bimodalidad”, evaluó Provinciali.

Así, desde del retorno a las aulas en el marco de la pandemia se puede observar qué ha ocurrido en cada uno de los niveles del sistema educativo general obligatorio de la rovincia de Córdoba.

Nivel inicial

En el Nivel Inicial, de un total de 4.219 salas, se establecieron 7.787 burbujas de las cuales 242 tienen actividad presencialidad todos los días de la semana.

Nivel primario

En el Nivel Primario existen 10.936 secciones de los turnos mañana y tarde en escuelas de toda la provincia. Así se han conformado 19.229 burbujas.

En el ámbito rural, de 932 escuelas, 886 tienen actividad presencial todos los días. 46 están de manera remota.

Nivel secundario

En tanto en las escuelas secundarias orientadas estatales, existen 3.802 secciones, en las cuales se han conformado 6.479 burbujas.

De ese total, existen 119 escuelas secundarias rurales: 100 tienen burbujas y están en bimodalidad y 19 asisten de manera diaria.

Mientras que en las escuelas técnicas estatales hay 3.698 cursos y 6.331 burbujas conformadas.

Privados

Por su parte, en 415 escuelas de gestión privada de todos los niveles se han conformado 8.356 burbujas.

Insumos

El Ministerio de Educación provincial invirtió más de 2.000 millones de pesos en la adquisición de insumos de bioseguridad, que se distribuyeron en todos los establecimientos educativos estatales. Esto incluye dispensers de sanitizante, toallas de papel, jabón líquido, los correspondientes insumos y su reposición.

Además, se adquirieron barbijos, máscaras de bioseguridad, termómetros, cestos de basura, topes de puertas y kits de aislamiento, según protocolo, entre otros elementos.

Asimismo, se proveyó de carteles explicativos, educativos y señalética de bioseguridad de acuerdo a las pautas de cuidado aprobadas.

En el interior, esta distribución estuvo a cargo de las comunas y municipios.

Además, la Provincia depositó 3.500 pesos para cada docente activo frente al aula para la compra de mascarillas de protección y barbijos n95 para los primeros 4 meses del presente ciclo lectivo.

Activación del Protocolo Covid-19

Gracias al monitoreo de casos de Covid-19 en las escuelas, cuyo análisis se realiza cada 15 días en función del comportamiento del virus y de las medidas de prevención relacionadas con aislamientos y cuarentenas que establece la autoridad sanitaria (entre los 10 y 14 días), los registros establecen que desde el 16 al 25 de marzo se activó el procedimiento de aplicación del protocolo en 1.099 casos, en 523 escuelas.

La activación del protocolo, la mayoría de las veces fue por situaciones de contacto estrecho con un enfermo de Covid (611 veces en 303 escuelas), luego por casos confirmados (316 en 229 establecimientos escolares) y finalmente casos sospechosos (172, en 129 escuelas.)

De los casos confirmados, 134 han sido estudiantes de 97 escuelas, lo que representa el 0,016% de la totalidad de estudiantes, que ascienden a unos 840 mil. El acumulado desde el 1 de marzo totaliza 2.170 casos registrados.

En los departamentos que más veces se activó el protocolo en los últimos diez días son: Capital (237); General San Martín (132), San Justo (81) Unión (69) Punilla (62).

De 49.228 burbujas conformadas en todo el sistema educativo, solo han sido aisladas 413 (0,8%).

Estos datos permiten ponderar, entre otras cosas, la efectividad del Protocolo Marco Res. 26/2021 y de los Protocolos específicos, y la alta tasa de apropiación por parte de las escuelas de las medidas sanitarias básicas de prevención y de los procedimientos de actuación ante situación Covid-19.

También permite establecer una gran valoración de los y las docentes, quienes han adoptado el uso del barbijo y de la máscara, así como la metodología de registro de los casos por parte de los supervisores (formulario web que permite el monitoreo).

Asimismo, quedó demostrado el respeto por el protocolo y las medidas, en relación a las acciones que toma Salud frente a la Guía de actuación ante casos sospechosos o confirmados de covid-19 en establecimientos educativos de la Provincia de Córdoba.

Luego de casi un mes del retorno a la presencialidad se infiere que la escuela es un espacio de cuidado en el contexto de la pandemia que ayuda a construir hábitos en los estudiantes, y con esto, ser agentes multiplicadores.

También el sistema de monitoreo expresa que las activaciones de los procedimientos se han dado de manera correcta y que su magnitud es mínima.

TAGGED:cordobacoronaviruseducacionEducación
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

EducaciónEntretenimiento

¡Plim Plim: Un Fenómeno en Escena y Hacia el Martín Fierro!

By Luciana Estela Aguilar
Cine

Se realizará la primera Muestra Cine y Educación: Imágenes potentes, debates urgentes

By Grisel Gonzalez
Axel Kicillof cruzó a Javier Milei: "El sálvese quien pueda no existe"
Politica

Axel Kicillof cruzó a Javier Milei: «El sálvese quien pueda no existe»

By Gisela Panico
Educación

Periodistas debatieron sobre Comunicación Sindical en la UBA

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?