Las empresas de distintos sectores socioproductivos accederán a talleres se sensibilización y herramientas de diagnóstico.

El gobierno de la provincia de Córdoba lanzó el programa Córdoba 4.0 con el propósito de mejorar la productividad y competitividad de las pymes, promoviendo la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta revolución industrial.
La presentación se realizó en el Centro Cívico de la ciudad de CÓRDOBA y estuvo comandado por el vicegobernador manuel Calvo.
Calvo expresó el compromiso del gobierno de la provincia de «seguir acompañando al sector productivo con este nuevo programa que genera oportunidades para el desarrollo a través de la transformación digital de todas las empresas de nuestra provincia».
Este programa es una iniciativa del Gabinete Productivo de la Provincia de Córdoba (Ministerio de ciencia y tecnología; Ministerio de Industria Comercio Y Minería, Ministerio de Agricultura y Ganadería) y cuenta con el acompañamiento institucional de las universidades, cámaras empresarias y Clústers tecnológicos de la provincia.
Por otro lado Calvo recordó que fue Córdoba la primera provincia que declaró como industria a la actividad del software, «lo que permitió que muchísimas industrias nacionales y multinacionales.
En la reunión también estuvo presente el ministro de industria Comercio y minería Eduardo Accastelo quien dijo que «las industrias que no se digitalicen quedarán fuera del marco competitivo mundial y Córdoba en eso tiene múltiples ventajas».
Además, el Ministro de Ciencia y Tecnología ,que también formó parte de la conferencia, Pablo de Chiara,fue el encargado de explicar las tres líneas de acción del nuevo programa.
El programa tendrá tres ejes. Talleres de sensibilización, chequeo digital y financiamiento de Bancor.
En relación a los talleres de sensibilización y detección de oportunidades de mejoras, podrán participar las pymes de diversos sectores productivos. Estos talleres serán coordinados y guiados por especialistas en tecnología 4.0.
Los temas que se tratarán en dichos talleres son :
Introducción al concepto de cuarta revolución industrial recorrido poir ejemplos aplicables según sector y diagnóstico asistido ( herramienta online).
Los participantes recibirán un reporte integrando las principales oportunidades identificadas. Pueden participar de los talleres hasta 50 Pymes ( hasta dos participantes ór empresa).
Con respecto al test digital, es un test de autodiagnóstico en línea que le permite a las pymes, una vez terminado, conocer su nivel de digitalización y obtener recomendaciones específicas de mejora en las diferentes dimensiones que conforman el proceso de la digityalización .
Finalmente el financiamiento de Bancor propone líneas de financiamiento del Bancvvo de Córdoba para poder nmaterializar la adecuación tecnológica necesaria .
Las opciones propuestas son las siguientes:
-Financiamiento para compra de tecnología.
-Proyectos de software y hardware plazo hasta 36 meses.
Monto a financiar según proyecto .
-Fondo asignado $ 100 millones .
-Financiamiento capital de trabajo.
-Tasa de interés a 24 % en un plazo de hasta 12 meses.
-Descuento de cheques (plazo s de hasta 180 días).
-Sin gastos de otorgamiento.
Fuente: Prensa de la provincia de Córdoba.