
El anuncio lo hará Alberto Fernández este martes a las 11.30 en la Residencia de Olivos. Los créditos estarán destinados a la compra, construcción, ampliación y refacción de viviendas
El Presidente Alberto Fernández relanzará el programa Procrear que prevé una inversión de $25.000 millones. El anuncio lo hará este martes desde las 11.30 en la Residencia de Olivos.
Según informaron fuentes oficiales, el objetivo del plan es «reactivar la actividad y reducir el déficit habitacional».
Además de Fernández, de la reunión participarán, entre otros funcionarios, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.
De forma virtual, se realizará la entrega de 11 mil viviendas del programa en diferentes lugares del país y se otorgarán créditos orientados a la construcción, refacción y ampliación de casas.
Los créditos
Con el nuevo plan Procrear prevén construir 14 mil viviendas, otorgar 273 mil créditos para refaccionar o ampliar propiedades y adjudicar 10 mil nuevos lotes con servicios en todo el país, a través de una inversión de 25.000 millones de pesos durante 2020.
En este caso, Procrear incluirá 9 líneas que abarcan desde la adquisición de viviendas y el otorgamiento de créditos para acceder a lotes con servicios a préstamos que permitan comprar materiales de construcción y contratar mano de obra para realizar refacciones en casas ya habitadas.
El Gobierno nacional busca recuperar y dar un nuevo impulso a una iniciativa federal que, siguiendo sus objetivos originales de 2012, busca reafirmar el rol del Estado en políticas de planificación urbana y de uso del suelo inclusivas.
El objetivo del programa es dinamizar la industria de la construcción y no está previsto el otorgamiento de créditos para la compra de viviendas ya levantadas.
Con el lanzamiento del plan, estarán abiertas dos líneas del programa, que son las destinadas a las reformas: microcréditos de $50.000 para pequeñas mejoras (tanto para propietarios como para inquilinos) y otros de $100.000, $250.000 y $500.000 para refacciones.
También está prevista la ampliación del rango de salarios mínimos para participar del programa oficial: habrá cuatro segmentos de ingresos que van desde 0,5 salarios mínimos (cerca de $8.500) -para acceder a los microcréditos para pequeñas mejoras- hasta 4,5 salarios (casi $76.000).
El Plan Procrear se complementará con un programa para acceder al terreno. Según estimaciones privadas, en el país más de 3,5 millones de familias -alrededor de un tercio de la población- no tiene acceso a una vivienda adecuada.