By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
    Gobernadores se reúnen y analizan el "Súper IVA" propuesta por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    Gobernadores se reúnen y analizan el «Súper IVA» propuesto por Luis Caputo y aumenta el malestar hacia Javier Milei
    By Gisela Panico
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: "En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos"
    Mauricio Macri arremetió nuevamente contra Javier Milei: «En el ranking de transparencia seguimos igual, no retrocedimos»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Miguel Pesce, sobre el dólar: “No habría razón para establecer mayores restricciones cambiarias”
Economia

Miguel Pesce, sobre el dólar: “No habría razón para establecer mayores restricciones cambiarias”

Maria Eugenia Arnold
Last updated: agosto 25, 2020 4:32 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

El titular del Banco Central (BCRA) habló en el 37° Congreso Anual del IAEF, que este año se está realizando de manera virtual. Sobre la inflación de 2021, adelantó que apuntarán a que siga desacelerándose

Miguel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA)Miguel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA)

En la apertura del 37° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realiza de manera virtual, el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, se mostró confiado en que el cierre del proceso de reestructuración de la deuda, previsto para el 4 de septiembre -fecha del intercambio de los títulos-, dará una señal positiva a los mercados y eso ayudará a reducir la brecha cambiaria, que hoy se ubica en torno al 80 por ciento. Y si esta mejora de expectativas se produce, como esperan en el Gobierno, “no habría razón para establecer mayores restricciones cambiarias”, dijo el funcionario.

Pesce remarcó que no hay atraso del tipo de cambio y que el dólar hoy es competitivo. Sobre la brecha, sostuvo que “tuvo que ver con la incertidumbre que se produjo con el proceso de reestructuración de la deuda, que era complejo y que iba a llevar varios meses”.

“Estamos esperando que, resuelto ese problema y se produzca el intercambio de títulos, eso va a dar señal positiva al mercado y debiera reducirse la brecha. El envío del proyecto de Presupuesto 2021, que en breve el Gobierno enviará al Congreso, también dará certidumbre sobre lo que se está esperando. Con eso, esperamos que la demanda por el dólar financiero se debilite”, dijo el presidente de la entidad monetaria.

Pesce precisó que el dólar ilegal tiene el problema del cierre de las fronteras, ya que tenía el abastecimiento del turismo fronterizo que hoy no está. Y del otro lado, tiene una demanda que puede ser de algún ahorrista, pero también de operaciones de actividades ilegales que son muy difíciles de controlar.

El titular del BCRA intentó transmitir tranquilidad en materia cambiaria en momentos en los que hay infinidad de rumores y versiones sobre medidas que están en evaluación dentro de la entidad para ampliar la oferta de divisas y evitar que los dólares salgan del sistema. Fue el propio presidente Alberto Fernández quien, diez días atrás, dijo que estaba en estudio restringir aún más el cepo y prohibir la compra del dólar ahorro (los USD 200 mensuales autorizados); en cambio, ese mismo día, el Ministerio de Economía dejó trascender que no habría ninguna medida en ese sentido. Pero la decisión fue esperar a que se concretara el canje de deuda y luego, si continuaba la presión, eventualmente tomar medidas. Con las definiciones de hoy, al parecer el BCRA ya habría tomado la decisión de no restringir más la compra minorista en el mercado oficial.Pesce dijo que el Tesoro ya está financiando con colocaciones en el mercado parte del déficit primario, por lo que si continúa así, las necesidades de emisión monetaria se reduciránPesce dijo que el Tesoro ya está financiando con colocaciones en el mercado parte del déficit primario, por lo que si continúa así, las necesidades de emisión monetaria se reducirán

“Esperamos que la economía salga del pozo en el que cayó y empiece a recuperarse. Va a requerir mayor nivel de importaciones, y apuntamos a que el mercado cambiario pueda abastecerla. Si conseguimos la tranquilidad que buscamos, el sector productivo podrá tener un mejor acceso al mercado de cambios y no encontraríamos razón para establecer mayores restricciones”, enfatizó Pesce. Además, planteó que será clave aumentar las ventas al exterior para generar dólares de manera genuina: “Si las exportaciones no vuelven a ubicarse en torno a los USD 90.000 millones anuales, eso será un corset al crecimiento”.

Consultado sobre las estimaciones que el Gobierno fijará en el proyecto de Presupuesto 2021, el funcionario dijo que están trabajando en las estimaciones de crecimiento e inflación y que el objetivo es que el proceso logrado este año de desaceleración de los precios continúe el próximo.

Pesce también se refirió a los altos niveles de emisión monetaria que fueron necesarios para ayudar al Tesoro a financiar las políticas de ayuda a la población en el marco de la pandemia. Pero también en este punto se mostró optimista sobre el futuro.

Dijo que existe un compromiso de volver a construir la curva de pesos con los títulos públicos y que el Tesoro tuvo éxito en los últimos meses en financiar los vencimientos de deuda con colocaciones en el mercado. “Ahora, incluso, ya empezó a financiar una porción del déficit primario también. Por lo que si esto sigue así, las necesidades de emisión serán menores, y allí se centra un punto importante de la estrategia”, dijo el funcionario, quien agregó que “si el mercado de capitales y el sistema financiero logran digerir la emisión realizada, esos pesos no tienen por qué convertirse en inflación”.

Por otro lado, agregó que si hay excedentes de oferta de pesos, el BCRA buscará esterilizarlos con los instrumentos disponibles, pero insistió en que “el camino virtuoso sería que el mercado de capitales pueda ofrecer instrumentos que canalicen esta ampliación del crédito y que el gobierno nacional vaya financiándose más con deuda en el mercado que con emisión”.

La expansión monetaria en lo que va del año por sector, el público se ubicó en $ 1,5 billones, pero los depósitos crecieron en orden de los $2 billones, por lo que “es una buena noticia, ya que esta expansión parcialmente quedó en manos del público (alrededor de $ 400.000 millones), pero el grueso ha regresado a los bancos”, dijo el titular del organismo.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Noche Épica en Tecnópolis: Foreigner se Despidió de Buenos Aires con la Magia de Lou Gramm

La legendaria banda de hard rock Foreigner ofreció un concierto inolvidable en…

En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos

Tras las críticas entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), por…

«El Ratón», una fusión única de Las Pastillas del Abuelo y Los Auténticos Decadentes

Las Pastillas del Abuelo vuelve a dar que hablar con una colaboración…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?