By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    El Senado rechazó Ficha Limpia: Hasta el año próximo no podrá volver a tratarse
    By Gisela Panico
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    Comercio ratificó su paritaria y hoy no asistió a la reunión con Julio Cordero
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    Sin dar plazos, Luis Caputo confirmó que el FMI desembolsará USD 20 mil millones de dólares, pero el organismo internacional evitó dar el monto final
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Muchos bancos frenaron la venta de dólares para adaptar sus sistemas a las nuevas trabas cambiarias.
Economia

Muchos bancos frenaron la venta de dólares para adaptar sus sistemas a las nuevas trabas cambiarias.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: mayo 29, 2020 9:59 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
7 Min Read
SHARE

Las entidades postergaron buena parte de las operaciones de comercio exterior dado que ahora necesitan una declaración jurada y la autorización del Banco Central. Pero la pausa temporal también afecta ventas minoristas, ya que algunos bancos no venden los USD 200 mensuales hasta actualizar sus sistemas.

Para cumplir con el objetivo, el Gobierno tendría que recortar el gasto público en 209.000 millones de pesos (9.355 millones de dólares) y 418.000 millones de pesos (18.710 millones de dólares), de acuerdo con los pronósticos de contracción de BBVA. EFE/Marcelo Sayão/Archivo
Para cumplir con el objetivo, el Gobierno tendría que recortar el gasto público en 209.000 millones de pesos (9.355 millones de dólares) y 418.000 millones de pesos (18.710 millones de dólares), de acuerdo con los pronósticos de contracción de BBVA. EFE/Marcelo Sayão/Archivo

Varios bancos tuvieron que detener momentáneamente las ventas de dólares para importadores y, en algunos casos, también para ahorristas como resultado de los cambios normativos decididos ayer por el Banco Central. La entidad conducida por Miguel Pesce extendió de 30 a 90 días el plazo en el que quienes operan dólar contado con liquidación o dólar MEP no pueden hacer compras en el mercado cambiario oficial. Hasta adaptar sus sistemas para el control de esas normas, varias entidades interrumpieron las ventas de dólares minoristas y frenaron momentáneamente las compras por parte de importadores. Algunas entidades, sin embargo, sí permiten las compras normalmente.

Las aplicaciones móviles y homebanking arrojan mensajes de error cuando los usuarios tratan de comprar el cupo mensual de USD 200 dólares que autorizan los controles de cambio a las personas físicas. “Operación deshabilitada temporalmente”, “estamos trabajando en adecuaciones del sistema” y otras alertas aparecen en las pantallas de los clientes cuando intentan comprar divisas.

Pero las trabas no son generalizadas. Cada banco decide por su cuenta si habilita de inmediato las operaciones o si las demora hasta revisar el alcance de la nueva regulación. Entre distintos bancos consultados por Infobae, dos admitieron tener trabas temporales que van a ser eliminadas hoy mismo, otros dos dijeron que nunca interrumpieron las ventas y un tercero dijo que frenó las operaciones temporalmente pero ya las habilitó nuevamente.

“Los bancos tienen que ser más papistas que el Papa y es común que después de una regulación nueva tengan que frenar hasta adaptarse”, dijo a Infobae Gustravo Quintana de PR Corredores de Cambio. “Se nota que la demanda se hizo a un lado, precisamente por todos os bancos que están revisando las normas, porque el Banco Central salió a comprar fuerte, hasta el mediodía había comprado USD 40 millones”, agregó.

El Central había tenido que vender en torno a USD 100 millones el jueves, según fuentes del mercado, como resultado del adelanto de compras por parte de importadores y los intentos de los exportadores de retrasar todo lo posible las ventas de divisas que están obligados a liquidar, conductas propias de expectativas de una devaluación.

Miguel Pesce, presidente del Banco Central, aprovecha hoy la caída de la demanda mientras los bancos se adaptan a las nuevas trabas y compra dólares para sumar a las reservas de la entidad
Miguel Pesce, presidente del Banco Central, aprovecha hoy la caída de la demanda mientras los bancos se adaptan a las nuevas trabas y compra dólares para sumar a las reservas de la entidad

Las trabas temporales muestran la envergadura de las medidas decididas ayer por el BCRA, que fueron leídas como un endurecimiento del cepo que pesa sobre todo sobre las importaciones.

El jueves el directorio extendió a 90 días previos y 90 días posteriores la restricción para realizar operaciones de compra venta de títulos públicos en moneda local con liquidación en divisas para las empresas que requieran acceder al mercado oficial de cambios.

Esa obligación, hasta ayer, era de 30 días y estaba destinada a complicar las operaciones de “contado con liqui” y dólar Bolsa. Implica que a partir de ahora, quienes compren divisas deberán firmar una declaración jurada en la que conste que en los 90 días anteriores no han vendido títulos con liquidación en dólares o transferencia de dólares al exterior. También se deberán comprometer a no hacerlo en los 90 días posteriores a la compra de divisas en el mercado formal.

La imposición del plazo de 30 días fue dispuesta por el BCRA el 30 de abril y, si bien se esperaba que afectara sólo a empresas, terminó siendo aplicada también a individuos. En este caso, la Comunicación A 7030 tampoco distingue entre personas físicas y jurídicas, por lo que afecta a ambas.

Las demoras que se experimentan hoy para las operaciones cambiarias no son resultado de una prohibición. El cupo mensual para individuos se mantiene sin cambios, pero sí implica para muchos bancos la necesidad de adaptar sus sistemas a los nuevos controles.

“En lo único que hay demora es en las operaciones de comercio exterior, porque las operaciones ya autorizadas están siendo reevaluadas, pero lo que es compra de divisas de minoristas lo estamos pudiendo cursar“, dijeron en un banco de capital extranjero.

Desde una mesa de otro banco, que tiene buena parte de su operación dedicada al comercio exterior, explicaron que el departamenteo legal pidió frenar todo lo que sea pago de importaciones en forma temporal.

“Está todo parado el comercio exterior hasta hacer las nuevas declaraciones juradas”, dijeron.

Pero las trabas más duras, explicaron en el mercado, no pesan sobre los individuos sino sobre los importadores y otros operadores mayoristas que compran para hacer frente a pagos de deuda. La Comunicación A 7030 establece que desde hoy las empresas deberán pedir autorización al BCRA para comprar dólares destinados al pago de importación de bienes si redujeron sus obligaciones comerciales al 1° de enero de 2020 y que las que cuenten con “activos líquidos originados en la formación de activos externos”, es decir, que dispongan de dólares depositados por fuera del sistema financiero local, deberán disponer primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones con el exterior.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Roberto Piazza celebra sus Bodas de Oro con una noche mágica y emotiva

El reconocido diseñador Roberto Piazza celebró sus 50 años de trayectoria en…

Tiago PZK Presenta a su Alter Ego Gotti en un Impactante Show con Invitados de Lujo

Con una puesta en escena impactante y dos fechas completamente agotadas, el…

La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»

Ayer Mauricio Macri y Silvia Lospennato le respondieron con dureza al Presidente,…

You Might Also Like

Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
Economia

Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»

By Gisela Panico
El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
Economia

El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»

By Gisela Panico
La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
Economia

La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%

By Gisela Panico
La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
Economia

La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?