By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Entretenimiento > Gabriel Rolón, con Pamela David: “Nos pidieron que estemos en aislamiento, no que suframos”.
Entretenimiento

Gabriel Rolón, con Pamela David: “Nos pidieron que estemos en aislamiento, no que suframos”.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 23, 2020 5:54 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
16 Min Read
SHARE

En diálogo con la conductora para PamLive, el psicólogo y escritor explicó cómo manejar la ansiedad en tiempos de cuarentena total obligatoria.

A medida que la cuarentena obligatoria se fue prolongando, los argentinos fueron pasando por distintas etapas de adaptación. Pero la verdad es que a ninguno le resulta fácil tener que permanecer encerrado en su domicilio, sin poder trabajar o sin ver a sus afectos. Sobre todo, teniendo en cuenta que nadie sabe a ciencia cierta hasta cuándo se va a prolongar el aislamiento. ¿Cómo disminuir la ansiedad ante esta situación?. Para responder esta pregunta, en una nueva emisión de PamLive, el ciclo de entrevistas que produce Jotax digital, Pamela David dialogó con el psicólogo y escritor Gabriel Rolón.

Pamela: Pasa el tiempo y se habla mucho de este aislamiento social, pero la angustia está latente, a veces desaparece. ¿Qué hacemos con la angustia?

Rolón: Es comprensible estar angustiado, es sorpresivo ésto, inesperado, la angustia es esa emoción que nos habita cuando sentimos que puede pasar algo que nos causaría dolor. Pero la angustia no es el dolor, la angustia es el miedo de que algo malo te pase. ¿Por qué aparece la angustia? Porque es como una señal de alarma, que te dice: “Preparate, puede pasar algo que te haga o provoque dolor”.

Pamela: Seguimos en este momento sin saber hasta cuándo y cuánto sigue…

Rolón: La incertidumbre genera la angustia, la cuarentena es más larga de lo que esperábamos. Y nos damos cuenta de que la enfermedad ésta es mas impredecible y, como tenemos que sostener mucho tiempo esta situación de espera, nos ponemos ansiosos. La ansiedad es un aumento de la tensión psíquica y nos desborda.

Pamela: Hablábamos de la angustia que es normal que nos suceda y, además, le sumamos la incertidumbre. ¿Se puede trabajar la angustia?

Rolón: Lo primero que hay que hacer es bajar la ansiedad. ¿Sabés lo que baja la ansiedad? Lo que nos da placer. Es cierto: estamos en aislamiento, pero nos piden que estamos en aislamiento, no que suframos. Tenemos que apropiarnos de nuestra situación. Tomemos la decisión de que estamos en aislamiento porque nosotros nos cuidamos y cuidamos a los demás, no por algo que nos imponen. Podemos apropiarnos de esta decisión porque cuando tomás una decisión dejas de ser rehén. Hay que estructurar el día: lo que antes nos estructuraba ahora no está más, entonces perdemos la noción del tiempo. Eso pasa porque la psiquis se desestructuró, la tenemos que estructurar de nuevo. Estructurar el tiempo, para que la psiquis sienta que no está desorientada. Todas las actividades que puedan calmarnos. Y ver gente que amamos

Pamela: ¿Y como hacemos para ver a la gente que amamos?

Rolón: Así como nos estamos mirando nosotros. Ver es llamarlos y mirarlos por la cámara, aunque estén del otro lado, ver a los que queremos nos hace bien, nos calma. Cuando la psiquis puede programar se relaja, piensa que no estamos en riesgo.

Pamela: Tener el manejo de algo, comenzar con una rutina. ¿sirve desdramatizar?

Rolón: Sí, sirve, pero no negar. No hay que negar.

Pamela: Hay un temor que es difícil de sacar, de vaciar…

Rolón: Es que el miedo sano, saludable, es el que te dice que no te asomes a un abismo o que no cruces con los ojos cerrados.

Pamela: Que te quedes en casa, que entiendas que te tenés que quedar…

Rolón: Dramatizamos cuando exageramos nuestras emociones o temores. Tener cuidado está bien, pero si dramatizás está mal. Estar angustiado todo el día no es saludable. Hay que discernir porque no nos podemos permitir ir a todos los extremos: ni negación ni dramatización excesiva.

Pamela: ¿Es una cuarentena espiritual que nos hace conectar con nosotros mismos? ¿Repensarnos y analizarnos?

Rolón: Ojalá que si, ojalá que podamos usar este tiempo para eso… ¿Viste que siempre nos quejamos de que no tenemos tiempo para nosotros? Ahora tenemos todo el tiempo de golpe y no sabemos que hacer. Dedicá el tiempo para mirar hacia dentro. Los que tengan la posibilidad, no son todos los aislamientos iguales. El que pueda que aproveche estos momentos y piense cómo viene en la vida. Si están caminando en los rumbos que quieren caminar. Esto que pasa es doloroso, hemos perdido cosas: abrazos, seres queridos, trabajos. Hay que asumir las perdidas, esto va a pasar y vamos a tener que ver con qué mundo nos encontramos.

Pamela: ¿Cómo podemos ayudar a los que están solos?

Rolón: Hoy vos lo estás haciendo, estás ayudando a esa gente ofreciendo invitados, tu talento como entrevistadora, cada uno de nosotros aporta desde donde puede. Hay una diferencia entre “estar solo “y “quedarse solo en aislamiento”. El que la tiene difícil es el que “está solo”, pero sé que hay voluntariado, para poder ayudar, deberíamos hacer lo posible para tener un “0-800” para alguien que necesita hablar, por la salud psíquica. La palabra calma, descomprime.

Pamela: Después de esto, ¿vamos a cambiar en algo positivo?

Rolón: Sí. Hay personas que se van a dar cuenta las ganas que tenían de ver a su familia o amigos y, en esta situación donde las papas queman, a tu mente vienen algunas personas. Me parece que todos tenemos una opción de aprender algo sobre esto. No tengo esperanza de que toda la humanidad sea buena. Sólo tenemos un enemigo en común. Todos vamos a perder mucho o poco. Pero hay que construir desde el deseo y no desde la bronca. Sueño con que algunas de las cosas que estamos viviendo en este momento nos queden, para crecer. Que aplaudan siempre a los médicos a las 21hs, que agradezcamos al recolector de basura…Tenemos que aprender mucho de esto, si tuviéramos la capacidad de no olvidar.

Pamela: ¿Aumentarán las patologías mentales?

Rolón: A todos se nos pone en juego nuestra capacidad de tolerancia y manejo del enojo. Nuestras cabezas están siendo presionadas. Una persona más endeble, posiblemente, esté más en riesgo. Imaginate una persona que tiene fobias, que tiene miedo de salir a la calle. Imaginate como le pega esto, ¡Se desestabiliza! ¿Imagínate una persona ansiosa? Es probable que haga un click negativo, que esté padeciendo.

Pamela: ¿Y que sirve hacer ahí?

Rolón: Tener a un profesional, de manera online. Algunos apelan a espacios terapéuticos. Aunque sea un médico de cabecera. Esto lo tenemos que pasar lo mejor que podamos. Tenemos que tener mucho cuidado.

Pamela: Me parece importante, esto. ¿Cómo manejamos el insomnio?

Rolón: Como decíamos antes, se desestructuró el tiempo por eso es difícil. Tenemos que estructurar una rutina .

Pamela: ¿Y si ya tenés el insomnio? Le pasa a mucha gente…

Rolón: Sí, le pasa a mucha gente y estamos muy angustiados. Hay gente que sueña cosas rarísimas y se despiertan angustiados, hay muchas pesadillas. Los sueños que soñamos se arman con dos elementos, dos ingredientes. Uno son los restos diurnos, lo que nos quedó en la cabeza

Pamela: ¿Como la tv, ver mucha tele ?

Rolón: Claro, nuestra psiquis está híper cargada de todo eso

Pamela: ¿Cuánta dosis de tv e información debemos tener?

Rolón: Una cosa es la tv para informarnos y otra para entretenernos. Te digo lo que me sirve a mi: me levanto, prendo el noticiero, me informo ahí. Y a la noche vuelvo a ver y me informo con Luis Novaresio. Esto serían los restos diurnos. Y el otro componente son los deseos o temores. Lo mas probable es que la gente esté soñando mal, despertándose, durmiendo mal. La psiquis nos despierta porque lo que estamos soñando es doloroso y provoca trastornos de sueño.

Pamela: Lo importante es no sobrecargarse de información y organizarse. Apagar la serie y no ver todas las temporadas juntas.

Rolón: O leer, hablar con una amiga antes de dormir. Escuchar música. Hay que tener un poco más de placer. Es difícil de lograr. Hacer actividad física es importante para la mente. A demás los sueños son muy vívidos.

Pamela: El público pregunta: su hijo de 10 años llora porque perdieron a un ser querido y a su mascota.

Rolón: Claro, los chicos deben manifestar su dolor. Si a los adultos nos cuesta imagínate con un niño. Los chicos toman lo que les decimos.

Pamela: ¿Qué se les explica a los chicos? ¿Que nuestros seres queridos están en el cielo?

Rolón: Claro, no hay que mentirles, el que tiene fe y le dice eso me parece bárbaro. Pero hay gente que dice: “No , se fue de viaje” o “ya lo vamos a volver a ver”. Hay que entender a los chicos y decirles: “Yo también la extraño”. Recordarla, recordar alguna anécdota, reconstruir una relación. Nosotros tenemos una relación interna con nuestra gente que perdimos. Hay que ayudar a los chicos a que construyan esa relación. El dolor tortura porque no deja de estar adentro.

Pamela: Hay un mensaje que dice: ‘Vivo sola y necesito el contacto humano’. ¿Qué le decimos?

Rolón: Si hay algo que nos enseña la adultez es a esperar. Hay un término que es “mediatizar”: poner en el medio. Tu deseo y la realización de ese deseo. Los niños no tienen eso. Por que no tienen espera. Los adultos esperamos. Aprendimos a esperar entre el estímulo y la respuesta, entre el deseo y la satisfacción de ese deseo. A veces lo ideal no siempre es lo posible. A veces tenemos que esperar un poco más. Por el bien de todos.

Pamela: ¿Qué pasa con el deseo en la cuarentena, que pasa con las parejas?

Rolón: El deseo en cuarentena es más necesario que nunca. El deseo es enemigo de la angustia. Hay que sostener el deseo lo más que se pueda. El deseo es algo que falta…Cuando vos deseás algo estás proyectando y cuando proyectás es que hay un después. Y si hacés proyectos es porque hay un futuro. Pensemos lo que desearemos hacer cuando salgamos de acá. Hay que hacerse tiempo para el deseo erótico y para los otros deseos.

Pamela: ¿Nos sirve tener una fecha estable? ¿Tener un horizonte de fin de cuarentena? ¿Qué es preferible?

Rolón: Si te están mintiendo no sirve. Pero tener un panorama calma la ansiedad aunque no sea exacto, pero es estimativo. Esto te va ayudar a poder tómalo con pinzas. No nos están mintiendo, el tema es que no hay certezas, no hay ningún país que tenga todo resuelto. No hay ningún país. Todos estamos aprendiendo. Sepamos que es un “después vemos” .

Pamela: ¿Qué pasa con las parejas y las diferencias o que se pelan en la cuarentena?

Rolón: Algunas parejas están sometidas a esto y estaban sostenidas por el “status quo”. Antes la piloteaban. Esta cercanía, los pone a prueba. Esta no es la vida para siempre, a lo mejor hay alguien que esta muy bien con su pareja, pero esta angustiado ansioso, se siente impotente, y quizás cuando la vida normal retome va a volver a elegir a su pareja. Deberíamos anotar lo que nos pasó en este tiempo, pero hablarlo después

Pamela: Nos dicen que disminuyeron las infidelidades y ¿qué pasa con el sexo virtual del que se habló mucho este tiempo?

Rolón: La persona con la que estamos nos erotiza porque fantaseamos, aunque vivamos con esa persona. El ser humano se erotiza solo.

Pamela: Hay que hacerse la película…

Rolón: Sobre el “sexo virtual”, si es una relación consensuada, de dos adultos, sí. Si les hace bien y quieren jugar, me parece fantástico. No hay que ponerse moralista. Si es consensuada y es un acuerdo, no le veo nada de malo. Me preocuparía si es en tiempos normales, cuando se reemplaza la relación sexual con la virtual.

Pamela: ¿Qué pasa con el duelo en la cuarentena?

Rolón: Esto de estar condenados a la cuarentena tiene un aspecto siniestro. Pensar que se murieron solos. En Argentina lo entendemos mucho. Tenemos 30 mil desaparecidos, imagínate las familias que no se pudieron despedir de esas personas. Cuando no ves a alguien que está muerto, estás obligado a matarlo vos. Tu cabeza lo tiene que matar. Todo lo celebramos por ritos, porque somos seres sociales y el último rito es el rito de la muerte. A los que les tocan hacer un duelo en estos tiempos, tienen que trabajar más, tienen que sacar de encima tanto dolor que no pudo ser canalizado. Nos deja muy en falta, perdimos la ser querido y perdimos la oportunidad de hacer algo con él.

Pamela: ¿Sirve escuchar audios, ver fotos? ¿Cómo se trabaja?

Rolón: Sí, sirve para los primeros momentos del duelo, hay que tener cuidado con no eternizarlo.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Se estrena “Poesía Abierta, rebeldía y libertad” una película de Diego D´Angelo

Será el próximo 5 de junio en el Cine Gaumont. El ciclo…

Martina Rua Iluminará el Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT con su Visión sobre Inteligencia Artificial y la Esencia Humana

El 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, que se celebrará los…

Hana Fox Desafía el Desamor con Humor en su Nuevo Single «JAJA»

La talentosa cantante, compositora y bailarina argentina, Hana Fox, presenta su más…

You Might Also Like

Entretenimiento

THE OBSESSION TOUR LLEGÓ A BUENOS AIRES:THE DRIVER ERA UN INOLVIDABLE SHOW JUNTO A SU PÚBLICO ARGENTINO

By Luciana Estela Aguilar
Entretenimiento

Salón Moto vuelve en 2025 con un espectáculo imperdible

By Luciana Estela Aguilar
Entretenimiento

¡Prepárense para el TATTOO SHOW BUENOS AIRES 2025!

By Luciana Estela Aguilar
Entretenimiento

ARGENTINA COMIC – CON CON MAS DE 100.000 VISITANTES

By Luciana Estela Aguilar
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?