By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Cultura > Juan Maldacena, el Albert Einstein argentino que más sabe sobre el origen del Universo.
Cultura

Juan Maldacena, el Albert Einstein argentino que más sabe sobre el origen del Universo.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: enero 17, 2020 7:28 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
10 Min Read
SHARE

Su trabajo, la Teoría M, es el más citado en el mundo después de la teoría de la relatividad. Es uno de los físicos teóricos más importantes del mundo y recibió una multiplicidad de prestigiosos premios. Un repaso por sus logros más destacados y su deseo respecto al Nobel.

Juan Martin Maldacena ha hecho muchos y muy originales aportes a la física teórica, que abarcan desde las teorías de cuerdas y los agujeros negros a sistemas que se pueden construir en un laboratorio
Juan Martin Maldacena ha hecho muchos y muy originales aportes a la física teórica, que abarcan desde las teorías de cuerdas y los agujeros negros a sistemas que se pueden construir en un laboratorio

El físico argentino Juan Martín Maldacena tiene 51 años. Nació el 10 de septiembre de 1968 en el barrio porteño de Caballito y estuvo en distintos momentos en la tapa de los diarios más importantes del mundo, por ejemplo, cuando ganó el Yuri Milner, un premio a las investigaciones sobre física que otorga tres millones de dólares. El premio Nobel otorga apenas un millón cien mil dólares, alrededor de 9 millones de coronas suecas. Maldacena fue distinguido en octubre de 2019 como Doctor Honoris Causa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Su padre, Luis Maldacena, fabricaba y arreglaba ascensores en los años 70. Así fue como le transmitió a Juan el misterio por saber cómo funcionan las cosas. Con sus cortos 12 años ya armaba estructuras complejas a partir de Rastis.

Ya en 1997, con 29 años, ya había terminado la primaria en el colegio La Salle, el secundario en el Liceo Militar San Martín y había egresado del Instituto Balseiro como licenciado en Física. Para ese año ya vivía en Estados Unidos, estudió y se egresó de las universidades de Princenton y Harvard. Lápiz y papel en mano mezcló el agua y el aceite: relacionó la teoría cuántica y la teoría de la relatividad desarrollada por Albert Einstein para crear la ingeniosa Conjetura de Maldacena o Teoría M.

Juan Maldacena en la Conferencia Anual Masters Argentina (Nicolás Manassi - Masters Argentina)
Juan Maldacena en la Conferencia Anual Masters Argentina (Nicolás Manassi – Masters Argentina)

Maldacena es el creador de una teoría revolucionaria que lo convirtió en el niño mimado de la física moderna y en uno de los científicos más populares del planeta. Muchas publicaciones científicas incluso se preguntan si el mundo no está ante la presencia de un nuevo Albert Einstein.

De hecho Maldacena corrigió a Einstein: su teoría falla en algunas regiones. Así lo explicó a La Nación hace unos años: “Cuando se produce un agujero negro, el espacio-tiempo colapsa dentro, se produce una especie de lo opuesto al Big Bang, un big crash, donde se comprime todo. Ahí, en esa región del tiempo, la teoría de Einstein no es válida, predice resultados que no tienen sentido”.

Es que precisamente, su gran descubrimiento tiene que ver con ese emblema universal del conocimiento que fue Einstein. El físico formuló una nueva teoría que explica mejor cómo está formado y cómo funciona el universo.

La Conjetura de Maldacena -así la llaman y es el trabajo más citado en el mundo, después del de Einstein- unió lo irreconciliable hasta entonces. Con la Teoría de las Cuerdas unificó la mecánica cuántica, cuándo describe partículas muy pequeñas: los átomos y cosas más pequeñas que los átomos y la teoría moderna de la gravedad que explica los planetas, las galaxias, el universo.

El físico argentino realiza conferencias magistrales en la UBA y el Instituto Balseiro
El físico argentino realiza conferencias magistrales en la UBA y el Instituto Balseiro

Un intento de explicar con palabras sencillas su teoría, Maldacena relacionó y unificó la “Teoría de la Relatividad”, que describe el funcionamiento de objetos tan grandes como estrellas, galaxias o el propio universo, con la teoría de la mecánica cuántica que analiza el comportamiento de los mundos infinitesimales, como los electrones o los Quarks.

Hoy en día pasa sus días entre Harvard y Princeton, en la cumbre de la excelencia educativa. No solo eso, sino que se convirtió en el profesor vitalicio más joven de la historia de Harvard.

Es a su vez en la actualidad profesor en la Escuela de Ciencias Naturales del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, el mismo en el que trabajó y murió Einstein. En una reciente entrevista a Clarín en el marco de su última visita a la Argentina para recibir el título de ‘Doctor Honoris Causa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA’ donde ofreció a los alumnos y expertos en la materia una conferencia sobre agujeros negros y entrelazamiento cuántico; al ser consultado respecto a por qué le gustaría recibir el Premio Nobel afirmó: “por algún descubrimiento que haga en el futuro”.

A sus 30 años, el científico recibió en Budapest uno de los mayores reconocimientos que existen en el campo de la ciencia: la Medalla Lorentz. Al recibir este prestigioso reconocimiento otorgado por la Academia de Ciencias de Holanda cada cuatro años y -en algunos casos este galardón resulta ser un trampolín para el Premio Nobel- Maldacena se limitó a decir: “No lo esperaba y me causó alegría. Es también un reconocimiento a la ciencia argentina”.

Maldacena postula la posibilidad de que todo lo que nos rodea no sea más que una proyección de un cosmos mucho más simple y sin gravedad
Maldacena postula la posibilidad de que todo lo que nos rodea no sea más que una proyección de un cosmos mucho más simple y sin gravedad

En este entonces, La Real Academia de las Artes y las Ciencias de los Países Bajos estableció la medalla Lorentz a modo de homenaje del 50 aniversario del doctorado de Hendrik Antoon Lorentz (1853-1928), ganador del Premio Nobel y padre de la física teórica en los Países Bajos. Según informa esta academia en su sitio web, este reconocimiento se le otorga cada cuatro años a un investigador que “ha hecho contribuciones innovadoras a la física teórica”.

“Maldacena ha hecho una gran contribución a nuestra comprensión de la física cuántica de los agujeros negros. En 1997, fue el primero en proponer una relación fundamental entre las dos teorías más importantes de la física moderna: la teoría cuántica de campos y la gravedad cuántica. Esta ‘correspondencia AdS / CFT’, como se la conoce, puso en marcha una verdadera revolución en la teoría de cuerdas”, comunicó la institución académica al anunciar el premio al argentino.

“Desde entonces, los científicos han desarrollado numerosas implementaciones teóricas de esta correspondencia, cuyas implicaciones físicas todavía se están estudiando”, informó el comunicado, que agrega que un ejemplo es “la predicción de la ‘viscosidad mínima’ del plasma de quark-gluón fuertemente acoplado, que posteriormente se ha observado mediante mediciones en Brookhaven y CERN”.

El físico argentino Juan Martín Maldacena recibió en mayo de 2019 la Medalla Galileo Galilei
El físico argentino Juan Martín Maldacena recibió en mayo de 2019 la Medalla Galileo Galilei

Consultado por Infobae al momento de ser galardonado con la Medalla Lorentz, el prestigioso físico Juan Maldacena sostuvo: “La Teoría de Cuerdas trata de entender cuáles son los átomos del espacio tiempo, cuáles son sus unidades fundamentales y cómo describir al espacio-tiempo en una forma consistente con las leyes de la mecánica cuántica”.

“Los agujeros negros son objetos donde el flujo del tiempo se deforma en gran manera. Se deforma tanto que si uno se acerca demasiado a un agujero negro este flujo del tiempo nos arrastra en forma inexorable al interior. Si pensamos al agujero negro hecho de ciertos “átomos de espacio tiempo”, entonces queremos entender que significa este flujo del tiempo. Y si la información que es arrastrada hacia el interior logra salir o no”, agregó el científico.

Y concluyó: “Usando ideas de la Teoría de las Cuerdas, uno llega a la conclusión de que se puede describir todo lo que ocurre en el interior de una región del espacio -con o sin agujeros negros- en términos de una teoría en la frontera de esa región”.

Premios:

  • Sloan Fellowship (1998)
  • Packard Fellowship (1998)
  • Premio UNESCO Husein para jóvenes científicos (1999)
  • Becas MacArthur (1999)
  • Premio Sackler en Física (2000)
  • Premio Xanthopoulos en Relatividad General (2001)
  • Medalla Pío XII del Vaticano (2002)
  • Premio APS Bouchet (2004)
  • Premio Dannie Heineman de Física Matemática (2007)
  • Premio Dirac (2008)
  • Medalla Oskar Klein (2012)
  • Premio Pomeranchuk (2012)
  • Premio en Física Fundamental de Yuri Milner (2012)
  • Premio Konex de Brillante y de Platino, disciplina Física y Astronomía (2013)
  • Medalla Lorentz (2018)
  • Medalla Albert Einstein (2018)
  • Medalla Galileo Galilei (2019)
  • Doctor Honoris Causa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (2019)
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Se estrena “Poesía Abierta, rebeldía y libertad” una película de Diego D´Angelo

Será el próximo 5 de junio en el Cine Gaumont. El ciclo…

Martina Rua Iluminará el Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT con su Visión sobre Inteligencia Artificial y la Esencia Humana

El 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, que se celebrará los…

Hana Fox Desafía el Desamor con Humor en su Nuevo Single «JAJA»

La talentosa cantante, compositora y bailarina argentina, Hana Fox, presenta su más…

You Might Also Like

Cultura

Analía Cobas, “La Protagonista” en la Feria Internacional del Libro

By Grisel Gonzalez
Cultura

Nuevas actividades en marzo en La Casa Claypole

By Grisel Gonzalez
Cultura

SE REALIZÓ LA CEREMONIA INAUGURAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

By Luciana Estela Aguilar
Cultura

“La Protagonista” de Analía Cobas cumple un año 

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?