By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: "Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura"
    Escala la tensión entre LLA y el PRO: «Está nervioso, cada día que pasa pierde más la compostura»
    By Gisela Panico
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: "Lo que está diciendo es una alucinación absoluta"
    La dura respuesta de Mauricio Macri a Javier Milei por el escándalo de Ficha Limpia: «Lo que está diciendo es una alucinación absoluta»
    By Gisela Panico
    Javier Milei: "Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner"
    Javier Milei: «Lo de Ficha Limpia no se aprobó porque hubo un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner»
    By Gisela Panico
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    En medio del fuego cruzado entre el PRO y LLA, Guillermo Francos solicitó que haya un acuerdo electoral de los espacios políticos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    La pobreza en el 2024 cerró en un 38,1%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Educación > Premian a una científica que desarrolló semillas resistentes a la sequía
Educación

Premian a una científica que desarrolló semillas resistentes a la sequía

ComunicAr Noticias
Last updated: mayo 2, 2019 11:29 pm
By ComunicAr Noticias
Share
5 Min Read
SHARE

Raquel Chan será galardonada por la Municipalidad y la Fundación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario

La científica Raquel Chan será galardonada por la Municipalidad y la Fundación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (Fibr) con el Premio Ciencias de la Vida-Ciudad de Rosario. El mismo reconoce no sólo su trayectoria y logros académicos sino también el hecho de que su formación académico-científica y su obra haya sido realizada, al menos en parte, en instituciones de Rosario.

En 2012 el equipo dirigido por Chan logró repercusión internacional al realizar la primera tecnología transgénica desarrollada íntegramente en Argentina: la HB4.

Su área de investigación se enfoca en entender cómo las plantas se ven afectadas por las condiciones ambientales. Su equipo de investigadores científicos creó semillas más resistentes a la sequía.

Por esos días, sostenía que había que «desarrollar tecnologías para que no lleguemos a un momento en el que haya guerras por la comida». Todo, en un contexto donde se producen pérdidas de toneladas de alimentos por las sequías, al que se le suma que los cultivos más importantes a nivel mundial (soja, trigo, arroz y maíz) tienen un crecimiento inferior con respecto a lo que aumenta la población mundial.

Chan es investigadora superior del Conicet, docente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, Conicet-UNL). Ha sido nombrado como uno de los diez científicos más destacados de América latina por parte de la BBC.

En tal sentido, destacó que «la creación de semillas más resistentes a la sequía fue un muy largo proceso de investigación básica con grupos de científicos que fueron cambiando con el tiempo».

Así, remarcó que el proceso fue arduo y continuado. «No fue un solo día y ¡Eureka! Esto fue muy diferente a como se dio el descubrimiento de Newton cuando se cayó la manzana», indicó.

Según se destacó desde la Fundación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, «en la actualidad es fundamental que los ciudadanos participen de forma consciente y activa en cada uno de los procesos que conforman la sociedad del conocimiento, donde las decisiones que deben tomar los gobiernos y sus instituciones requieren de un conocimiento especializado, una ciudadanía informada y con conocimiento que apoye y promueva la igualdad, el bienestar, el crecimiento y el desarrollo».

Precisamente, fue con ese objetivo de «fomentar las posibilidades de un diálogo abierto entre ciencia y sociedad y lograr el intercambio de conocimientos e información de manera transparente y entendible que permita un acceso sencillo y amigable al conocimiento», que comenzó a entregarse este galardón.

El premio que se entregará a Chan se erige, en primer lugar, como un reconocimiento a una persona de prestigio y trayectoria científica que contribuyó de manera significativa al conocimiento científico universal y el avance tecnológico en el área de las Ciencias Biológicas.

En tal sentido, también se valoró que su obra científica sea de gran impacto internacional y que haya formado una escuela o recursos humanos significativos. Además, se reconoce el hecho de que su formación académico-científica y/o su obra haya sido realizada, al menos en parte, en instituciones de Rosario.

El proceso de nominaciones es de carácter indirecto y abierto, y pueden presentar candidaturas organizaciones e instituciones académicas dedicadas a la investigación científico-tecnológica, tanto públicas como privadas.

La evaluación y decisión sobre las nominaciones recibidas los realizó un Consejo de Premiación conformado por al menos tres científicos de reconocida trayectoria internacional, los cuales fueron designados ad-hoc por el Consejo de Administración de la Fundación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario.

En este caso, el jurado estuvo integrado por Cristina Carrillo, Roberto Rivarola y Diego de Mendoza, quienes decidieron por unanimidad que Chan debía ser acreedora del premio.

TAGGED:cientifica premiada
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Se estrena “Poesía Abierta, rebeldía y libertad” una película de Diego D´Angelo

Será el próximo 5 de junio en el Cine Gaumont. El ciclo…

Martina Rua Iluminará el Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT con su Visión sobre Inteligencia Artificial y la Esencia Humana

El 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, que se celebrará los…

Hana Fox Desafía el Desamor con Humor en su Nuevo Single «JAJA»

La talentosa cantante, compositora y bailarina argentina, Hana Fox, presenta su más…

You Might Also Like

Educación

Periodistas debatieron sobre Comunicación Sindical en la UBA

By Grisel Gonzalez
Educación

Perez: Los establecimientos educativos iniciaron las clases en condiciones óptimas

By Grisel Gonzalez
Educación

¿De qué se trata Educabot y por qué está revolucionando la educación en escuelas rurales?

By Grisel Gonzalez
Educación

Otorgaron un premio a la responsabilidad social a CADIME

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?