By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Misiones > Los candidatos salen a la caza de votos con un estrecho margen de actuación
MisionesPolitica

Los candidatos salen a la caza de votos con un estrecho margen de actuación

ComunicAr Noticias
Last updated: abril 8, 2019 5:28 pm
By ComunicAr Noticias
Share
6 Min Read
SHARE

Riorda y Fara, consultores políticos, consideran clave que la dirigencia sintonice correctamente con el humor de los ciudadanos.

Inflación sin freno, desocupación y pobreza en alza, escándalos judiciales en ambas veredas políticas e inseguridad son factores clave que alimentan el malhumor social en un año con calendario electoral a full. Juntos, constituyen una sensación térmica que acompañará por igual a oficialistas y opositores en una campaña que ya comenzó a rodar.

Para Mario Riorda, consultor en estrategia y comunicación política, «las situaciones de crisis son, por lejos, los contextos más delicados y sobrecargados de susceptibilidad social y, en ese sentido, expresiones festivas, jocosas y desentendidas de la dificultad sufren fuertes rechazos».

De todos modos, el experto señaló a La Capital que «una cosa es el acto celebratorio y otra bien distinta es el uso de discursividades esperanzadoras respecto del futuro, que parecen no tener contraindicaciones en la utilización electoral». Y agregó: «La autorregulación del optimismo toma como medida al propio futuro y el tamaño de las expectativas que puede llegar a generar».

Riorda también advirtió que ninguna estrategia electoral logrará eludir el actual marco de crisis: «Es un factor que siempre complica a todos porque genera una susceptibilidad ambiente».

«No obstante, el oficialismo nacional había recibido enormes dosis de confianza que no pudo solidificar con respuestas acordes en términos de políticas públicas concretas y de valores simbólicos como espacio. Hoy se sustenta como contraidentidad del pasado y no vía una identidad forjada en elementos positivos de la gestión», abundó.

Sin embargo, el derrumbe oficialista no le estaría allanando el camino a la oposición. «Sea porque no es un espacio homogéneo, porque no agrega intereses y porque ningún espacio concentra toda la representación. A lo sumo, simboliza un segmento importante, pero por ahora no a las mayorías. Y quien más lo hace, Cristina Kirchner, es también quien más aglutina rechazo», precisó el experto.

Tampoco se avizora para el todo el arco político un medio ideal a la hora de hacer campaña. «No hay un único camino y depende de los candidatos. El oficialismo decidió cerrarse y apunta a fidelizar su voto más duro para, de ese modo, evitar fugas en su espacio. Y quizás no tenga hoy otra opción de cara a la primera vuelta», indicó Riorda.

Respecto de la oposición, el experto aseguró que «el kirchnerismo decidió especular porque en silencio no crece significativamente (aunque algo lo hizo) y se consolida como la oferta más votada para la primera vuelta».

Al mismo tiempo, Riorda destacó que los espacios centristas, «que están en plena puja para resolver si agregan sufragios (de cara a plantear múltiples postulaciones para dilucidar su candidatura final en las Paso o plegarse a una oferta opositora más amplia) o bien establecen un proceso previo vía consenso, juegan al posicionamiento individual antes que colectivo».

«Quizás todos los espacios políticos estén haciendo lo poco que pueden hacer en los estrechos márgenes de actuación que tienen», concluyó el presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (Alice).

Paralelamente, el consultor político Carlos Fara afirmó que, frente a la crisis, «tampoco tiene sentido un candidato con cara de velorio porque eso no genera empatía ni esperanza». Y añadió: «También depende del estado de ánimo de cada segmento».

«Un sector puede estar angustiado, pero ver al futuro con esperanza. En ese marco, las sonrisas no son inadecuadas. La clave es sintonizar correctamente con el humor social, aunque desde el rol de dirigente político. Esto es: alguien que no baja los brazos, que tiene optimismo sensato, que no vende humo ni tampoco deprime al electorado y, sobre todo, que transmite que sabe qué hacer para salir de una situación negativa. No es una simple cuestión de empatía, también existe una cuestión proyectiva», ejemplificó a este diario el experto.

De inmediato, Fara le envió un mensaje a la dirigencia política: «La crisis complica a todos porque, cuando llueve, moja tanto al oficialismo como a la oposición. Cuando hay mal clima, el horno no está para bollos».

«Por eso, los discursos excesivamente críticos por sí solos no funcionan si no hay como contraparte algo propositivo. El electorado no hace diferencia entre unos y otros: habitualmente ve a la política como un todo», prosiguió.

Frente a una campaña in crescendo, Fara enfatizó que «la primera clave es el tono, porque en una crisis hay que ser muy contemplativo con la angustia de la gente, razón por la cual el candidato no debe profundizarla ni contradecirla, simplemente tiene que acompañarla».

«La segunda cuestión es llamar la atención mediante una esperanza. Sin luz al final del túnel, la propensión a votar una alternativa se vuelve complicada. Es difícil sacar a la gente de la angustia y la resignación», sentenció el analista político y encuestador.

TAGGED:2019Elecciones
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
Politica

Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación

By Gisela Panico
Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
Politica

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

By Gisela Panico
Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
ActualidadAnálisisPolitica

Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre

By Abigail Estefanía Albornoz
Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
Politica

Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio

By Abigail Estefanía Albornoz
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?