By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    Cruje la CGT: La UOM exige un nuevo paro general contra el ajuste y la proscripción de Cristina Kirchner
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    La inflación de mayo fue de un 1,5%, siendo la más baja desde la pandemia del Covid-19
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Sociedad > Mendoza quiere legalizar la producción y la venta de cannabis para uso medicinal
Sociedad

Mendoza quiere legalizar la producción y la venta de cannabis para uso medicinal

Maria Eugenia Arnold
Last updated: septiembre 8, 2020 5:41 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
8 Min Read
SHARE

Se debatirá en la Legislatura de esa provincia un proyecto para que se regule la actividad pública y privada y se habilite el acceso a pacientes sin necesidad de importar el aceite

Mendoza buscará regular la producción y el comercio de la planta de cannabis (Bloomberg)Mendoza buscará regular la producción y el comercio de la planta de cannabis (Bloomberg)

Mientras el gobierno nacional se prepara para publicar en el Boletín Oficial una nueva reglamentación de la ley nacional de uso medicinal del cannabis -que permitirá la venta en farmacias y el autocultivo, entre otras novedades-, la provincia de Mendoza avanza con su propio proyecto de ley para acomodarse al nuevo e inminente escenario: el ingreso del más que rentable negocio del cannabis al mercado argentino.

En los próximos días, la Cámara de Diputados provincial tratará un proyecto de ley que tiene el aval del Poder Ejecutivo de Mendoza a través del cual el Estado buscará regular el cultivo, la producción, la investigación y el comercio de esta planta y sus derivados con fines terapéuticos.

El proyecto fue redactado por el diputado José María Videla, del Frente Renovador local, aliado del gobernador Rodolfo Suárez. La ley que propone este legislador con el apoyo oficial pretender propiciar “la participación de personas humanas y/o jurídicas públicas o privadas para el desarrollo de proyectos productivos”, y estos participantes podrán integrar todas las etapas de la cadena de valor; desde la investigación y el desarrollo hasta el cultivo y la distribución.

La autoridad de aplicación sobre esa cadena de valor será el Ministerio de Economía y Energía de la Provincia y no la cartera de Salud, como es en otras jurisdicciones o, incluso, a nivel nacional. Ese rasgo es distintivo, y permite interpretar la visión sobre un negocio que puede aportar mucho dinero al mercado local, generar fuentes de trabajo y, además, resolver la demanda de cientos o miles de pacientes.Existen registros del uso medicinal de la planta de cannabis por parte de humanos desde hace 5.000 años (EFE)
Existen registros del uso medicinal de la planta de cannabis por parte de humanos desde hace 5.000 años (EFE)

No obstante, el proyecto no contempla el autocultivo personal o en red, algo que sí está puesto en la nueva reglamentación que publicará el Gobierno nacional, y un derecho que reclaman usuarios y organizaciones cannábicas justamente para garantizar el acceso y el conocimiento de cada usuario sobre la planta.

A través de la autoridad de aplicación Mendoza podrá “desarrollar, adoptar, y/o coordinar pautas y protocolos precisos de investigación, cultivo, producción, comercialización y podrá coordinar las acciones que sean necesarias para promover el establecimiento, explotación de cultivos de Cannabis en todas sus variedades, su industrialización y/o transferencia de tecnología con fines científicos, medicinales y/o terapéuticos y desarrollar mecanismos destinados a implementar iniciativas económicas para la producción, transformación y/o distribución de derivados de grado médico”, dice el proyecto de ley redactado por Videla.

Los Ministerios de Salud, Desarrollo Social y Deportes, y Economía y Energía tramitarán ante el Estado Nacional las autorizaciones y convenios que fueran necesarios a partir de las exigencias legales de calidad, seguridad y eficacia requeridos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) o el organismo que en el futuro la reemplace, que probablemente, con la nueva reglamentación de la ley nacional, se llame REPROCANN.(REUTERS)(REUTERS)

El proyecto de ley también mira fuera de las fronteras argentinas, ya que contempla la posibilidad de exportar materia orgánica de cannabis o directamente el producto terminado a países donde el uso está regulado y son mercados inmensos, como Estados Unidos y Canadá. El Gobierno mendocino confía en la calidad de su clima para el desarrollo de esta planta. “Lo vemos muy similar a California, donde es totalmente legal desde 2018″, comentó Videla a Infobae.

El diputado busca con la regulación cortar el mercado ilegal de aceite de cannabis, que en Mendoza se desarrolla tanto por las plataformas de comercio virtual como la importación informal de aceites y cremas desde Chile. El proyecto no sólo piensa en la producción para el abastecimiento a pacientes vía obra social, sino también apunta a un eventual mercado abierto.

“Queremos desarrollar mecanismos para la producción, abrir licencias para exportar e importar, para adquirir plantas, espacios de almacenamiento, transporte y comercialización y armar un sistema provincial de pequeños, mediano y grandes productores. La idea es generar y promover un convenio de transferencia tecnológica”, agregó Videla.

Si bien la comercialización por ahora es ilegal, ya que no está contemplada ni en la ley 27.350 (de uso medicinal del cannabis) ni por la ley de drogas (23.737), se espera conseguir permisos ante Nación a partir de la gestión del Ejecutivo provincial. La ley que escribió Videla se apoya en otra votada en 2016 y que establece un marco regulatorio en Mendoza para la investigación médica y científica del uso medicinal terapéutico y paliativo de cannabis.

Desde esa legislación la Provincia creó una Unidad de Vigilancia Tutelada, conformada por médicos de distintos hospitales públicos, que facilita el trámite de importación ante ANMAT y cubre de manera gratis el uso de cannabis para quienes integran este organismo.

Entre abril de 2018 y marzo de 2019, Mendoza importó 818 unidades de aceite de cannabis desde Estados Unidos y Canadá (a las empresas Hemp Med y Tilray, respectivamente), equivalentes a 15 millones de pesos.El proyecto no contempla el autocultivo, algo que reclaman los usuarios y las organizaciones (Matias Baglietto)El proyecto no contempla el autocultivo, algo que reclaman los usuarios y las organizaciones (Matias Baglietto)

En marzo de este año, el gobernador Suárez firmó un acuerdo de trabajo con su par de Jujuy, Gerardo Morales, para el cultivo y la producción de cannabis y de sus derivados con fines científicos, medicinales o terapéuticos. Los mismo hizo la provincia de San Juan, que también busca explotar los beneficios de esta planta milenaria, demonizada durante los últimos 90 años en todo el planeta.

Jujuy y Misiones son las primeras dos provincias argentinas que conformaron una empresa del Estado con capitales privados para producir cannabis. El gobierno misionero constituyó la empresa “MisioPharma”, que funcionará en Posadas, en principio con semillas importadas de Uruguay, en siete hectáreas custodiadas por fuerzas de seguridad.

Jujuy, en tanto, le sacó años de ventaja al resto. Desde 2017 trabaja en 20 hectáreas de la estancia El Pongo con su empresa estatal (comandada por Gastón Morales, hijo del gobernador) Cannabis Avatara Sociedad del Estado (Cannava), en sociedad con una compañía de Estados Unidos.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Nevada histórica en Tucumán tras 15 años

San Miguel de Tucumán amaneció este lunes cubierto por una tenue capa…

Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?

Faltan pocos días para que realice la presentación de las listas, los…

La Desconexión Masculina: ¿Por qué los hombres se alejan de la intimidad digital y real?

La desconexión masculina en la era digital: hombres se alejan de la…

You Might Also Like

Estilo de VidaEstilo de VidaSociedad

Día del Orgullo 2025: Celebración de la Diversidad y la Lucha por la Inclusión

By ComunicAr Noticias Argentina
EconomiaEconomíaSociedad

7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!

By ComunicAr Noticias Argentina
Sociedad

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

By Grisel Gonzalez
Sociedadsolidaridad

Cocineros unidos por una causa solidaria: Cocinamos para Bahía

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?