By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
    Se aprobó el repudio por las nuevas restricciones a la navegación, la pesca y por la construcción de un puerto inglés en Malvinas
    By Grisel Gonzalez
    Las principales frases de Javier Milei en la cadena nacional
    By Alejandro Castriota
    Una multitud reclamó en Parque Centenario por los 133 rehenes secuestrados por Hamas
    By Grisel Gonzalez
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
    By Gisela Panico
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
    By Gisela Panico
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
    Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»
    By Gisela Panico
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
    By Gisela Panico
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    Paro total de la UOM de Tierra del Fuego por la baja de los aranceles de los artículos electrónicos
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
    Terremoto de gran magnitud en China
    By Tamara Ormeño
  • Economia
    EconomiaShow More
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los "dólares debajo del colchón"
    El Gobierno Nacional anunció medidas sobre los «dólares debajo del colchón»
    By Gisela Panico
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    La inflación de abril fue de un 2,8% y la interanual trepó a un 47,3%
    By Gisela Panico
    Luis Caputo indicó que "se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones"
    Luis Caputo indicó que «se podrán utilizar dólares en gastos cotidianos sin dar explicaciones»
    By Gisela Panico
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: "Si tienen que liquidar, hagánlo ahora"
    El Presidente Javier Milei anunció el regreso de las retenciones al campo en junio: «Si tienen que liquidar, hagánlo ahora»
    By Gisela Panico
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    La inflación de marzo fue de un 3,7% y la interanual arrojó un 55,9%
    By Gisela Panico
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Politica > En CABA y en los grandes conglomerados de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe no se permitirán las salidas para esparcimiento.
Politica

En CABA y en los grandes conglomerados de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe no se permitirán las salidas para esparcimiento.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: abril 26, 2020 11:10 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Los gobiernos de los cuatro principales distritos del país emitieron un comunicado conjunto, en el marco del DNU que extiende la cuarentena por el coronavirus hasta el 10 de mayo. Tampoco lo habilitarán Tucumán, Misiones y Mendoza.

El Gobierno nacional anunció este sábado la prolongación de la cuarentena hasta el 10 de mayo
El Gobierno nacional anunció este sábado la prolongación de la cuarentena hasta el 10 de mayo

Los gobiernos de la provincia de Buenos Aires, de la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe resolvieron en forma conjunta no habilitar las salidas de una hora para esparcimiento que fueron anunciadas por el Gobierno nacional.

A través de un inusual comunicado conjunto, las autoridades de los distritos más poblados y los más afectados por el coronavirus, aclararon que “en aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensúen con las autoridades municipales”. En estos casos, las decisiones se acordarán con los respectivos intendentes municipales de cada uno de los territorios.

Estas cuatro provincias nuclean casi el 70% de la población del país y sus dirigentes consideraron que es importante mantener un alto grado de cohesión. Por eso entendieron que era importante comunicar en forma conjunta. “Hay que mostrarse unidos y firmes en cómo debe seguir la cuarentena», explicaron a Infobae.

En el caso de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti informó que las medidas de aislamiento obligatorio continuarán al menos durante siete días más en la capital provincial y en Rosario para analizar la evolución de la situación sanitaria.

Por la mañana, el gobernador Axel Kicillof, llevó adelante una ronda de consulta con los intendentes de los 135 distritos que tiene el territorio bonaerense. Junto a la ministra de Gobierno, Teresa García, comenzó a hablar con los jefes comunales del conurbano y del interior en búsqueda de un consenso para definir cómo avanzar en cada lugar.

Kicillof y los intendentes que gobiernan las localidades más grandes del conurbano, muchas de ellas con más de 500 mil habitantes, consideraron que no era viable habilitar la hora de esparcimiento en esos lugares. No confiaban en el autocontrol de los ciudadanos y temían que si las calles se llenaban de personas – con necesidad de salir después de un mes de cuarentena – la propagación del virus podía crecer exponencialmente e implicaría un retroceso en el cuidado exhaustivo que se ha realizado hasta el momento.

Según aclararon en el comunicado, se seguirá analizando la evolución de la tasa de contagios y, de ser ésta favorable, se evaluarán las diferentes alternativas que podrían permitir la habilitación de algún tipo de salidas de esparcimiento con modalidades restringidas.

En el plano político, señalaron que la decisión “fue tomada en consulta con el Gobierno Nacional”.

A través de las redes, Kicillof afirmó: “En cumplimiento de lo anunciado ayer por el Presidente Alberto Fernández, para esta nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, cada Provincia debe determinar la habilitación de las nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica. A tal efecto, cada Provincia procedió a diferenciar, según las localidades y sus características, la conveniencia de aplicar el régimen para las salidas de esparcimiento de 1 hora”.

“Mientras que, en grandes aglomerados urbanos con circulación viral no se habilitarán las salidas de esparcimiento de 1 hora y como expresó el Presidente ayer, el aislamiento obligatorio se mantiene sin modificaciones. Esta decisión fue tomada en consulta con el Gobierno Nacional”, agregó.

Y amplió: “No obstante, se seguirá analizando la evolución de la tasa de contagios y, de ser ésta favorable, se evaluarán las diferentes alternativas que podrían permitir la habilitación de algún tipo de salidas de esparcimiento con modalidades restringidas. Estas decisiones se consensuarán con los respectivos intendentes municipales de cada uno de los respectivos territorios”.

Más temprano, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, ya había advertido que en su provincia también se postergará al menos durante una semana la habilitación de la hora de esparcimiento hasta 500 metros desde el domicilio, anunciada por el presidente Alberto Fernández durante la noche del sábado.

El mandatario provincial aseguró, además, que en el transcurso de esta semana se habilitarán varias actividades, y que brindar el permiso para la salida a las calles para esparcimiento podría dificultar las tareas de control de las personas que se encuentran bajo aislamiento dentro de Misiones.

El presidente Alberto Fernández anunció que los ciudadanos podrían salir durante una hora en un radio de 500 metros de su hogar
El presidente Alberto Fernández anunció que los ciudadanos podrían salir durante una hora en un radio de 500 metros de su hogar

Misiones fue la primera provincia del país en moverse por vías diferentes a las recomendadas desde el Gobierno nacional, que fue asesorado por un panel de expertos de diferentes áreas.

Pasadas las 14.30, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, se expidió en el mismo sentido. “Hemos decidido junto a los jefes comunales de todo el territorio provincial, mantener el aislamiento social, preventivo y obligatorio tal cual viene funcionando en Mendoza hasta la fecha”, señaló a través de las redes sociales.

Suárez aclaró que el aislamiento obligatorio seguirá en “El gran Mendoza: Capital, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, Luján, Maipú y Lavalle”. “El resto de la provincia decidiremos junto a los Intendentes la manera de seguir una vez que se dé a conocer el nuevo decreto de Presidencia”, indicó el gobernador mendocino en las redes sociales.

En Tucumán el gobernador Juan Manzur también tomó la determinación de mantener el aislamiento sin flexibilización. “No están dadas las condiciones. Tucumán tiene características particulares, es la provincia más densamente poblada. Aún no podemos autorizar la gente salga a las calles”, aseguró el mandatario en una entrevista con la Gaceta.

En la misma línea se posiciona Tierra del Fuego. Esta tarde se reunirán para terminar de definir los detalles, pero ya adelantaron que no consideran que estén dadas las condiciones.

Las aclaraciones de las provincias llegan después del anuncio que el presidente Alberto Fernández hizo anoche desde la Residencia de Olivos para extender la cuarentena “administrada” hasta el próximo 10 de mayo inclusive. El Presidente había confirmado que a partir del lunes se podrán realizar salidas breves de hasta una hora y en un radio de 500 metros.

En un mensaje grabado, el mandatario anunció que en todos los aglomerados urbanos de más de 500 mil habitantes continuarán con el aislamiento tal como fue hasta ahora, mientras que donde vivan menos de 500 mil habitantes podrían quedar exceptuados en caso de que cumplan con 5 requisitos:

1) Tiempo de duplicación de casos confirmados inferior a quince días,

2) Sistema de salud con capacidad adecuada para dar respuesta,

3) Evaluación positiva de las autoridades sanitarias respecto al riesgo socio-sanitario en relación con la densidad poblacional,

4) El porcentaje de la población exceptuada de las medidas de aislamiento no podrá superar el 50% de la población total del departamento o partido,

5) La zona geográfica no podrá estar definida como “con transmisión local o por conglomerado” por la autoridad sanitaria nacional.

El comunicado conjunto de los gobiernos de CABA, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
El comunicado conjunto de los gobiernos de CABA, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Los Antigourmet y Cunnington lanzan “La Ruta Sin Gluten”

Los Antigourmet y Cunnington se unen y lanzan una guía real para…

Acto Público por los 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

El jueves 22 de mayo se realizó el Acto Público por el…

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

Si tomamos en cuenta las declaraciones de los referentes gremiales díscolos y…

You Might Also Like

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga
Politica

La CGT judicializará el DNU que prohíbe el derecho a huelga

By Gisela Panico
Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO
Politica

Cristian Ritondo dejó en claro que no dejará el PRO

By Gisela Panico
Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó"
Politica

Javier Milei: Mauricio Macri muchas cosas ya no entiende, su momento ya pasó»

By Gisela Panico
Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri
Politica

Con apenas el 53% de la participación electoral, La Libertad Avanza ganó la Ciudad de Buenos Aires y la puja con Mauricio Macri

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?