By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > Los argentinos tienen USD 130.000 millones en el país: más de 4 veces el valor de todos los pesos que circulan en la economía.
Economia

Los argentinos tienen USD 130.000 millones en el país: más de 4 veces el valor de todos los pesos que circulan en la economía.

Maria Eugenia Arnold
Last updated: marzo 15, 2020 10:29 pm
By Maria Eugenia Arnold
Share
9 Min Read
SHARE

Se trata de ahorro privado que no está disponible porque huye del sistema financiero ante cada crisis y aumento de la presión tributaria.

La demanda de pesos de las personas y empresas está en mínimos indispensables para transacciones cotidianas. Y que es un caso único de desconfianza en la moneda (Reuters)
La demanda de pesos de las personas y empresas está en mínimos indispensables para transacciones cotidianas. Y que es un caso único de desconfianza en la moneda (Reuters)

Los argentinos tienen dólares por más de cuatro veces el valor de los pesos que circulan en la economía. Según una estimación privada basada en una investigación del Gobierno de los Estados Unidos y datos cambiarios locales, en el país hay alrededor de USD 130.000 millones, frente a una base monetaria en pesos que equivale a algo menos de USD 30.000 millones medida en moneda extranjera. La enorme dolarización, tradicional en la Argentina pero potenciada por las crisis financieras y controles de cambios que azotaron al país entre 2012 y 2015, primero, y en 2018 y 2019, después, pone en números que la demanda de pesos de las personas y empresas está en mínimos indispensables para transacciones cotidianas. Y que es un caso único de desconfianza en la moneda.

El cálculo del nivel de dolarización de los argentinos fue hecho por el economista Fernando Marull, a cargo del estudio que lleva su nombre. Para estimar cuántos billetes de dólar existen en el país tomó como partida un trabajo del Departamento del Tesoro y la Reserva Federal de los EEUU hecho en 2006, y que rastreaba el alcance del billete de dólar a lo largo del mundo.

 Ya en 2006 la Argentina ocupaba el primer lugar, fuera de los EEUU de tenencias de dólares billetes por habitante

La investigación estadounidense de 14 años atrás dejó clara la particularidad del caso argentino. El país quedó primero en el ranking de tenencias de billetes de dólar con USD 1.300 per cápita. Si bien las tenencias totales de USD 50.000 millones eran menores que las de los residentes de Rusia, quienes entre todos sumaban unos USD 80.000 millones según ese estudio, la diferencia en cantidad de población mostraba que ninguna sociedad en el mundo usaba tanto el dólar fuera de los EEUU. En Rusia había USD 550 per cápita en ese entonces, menos de la mitad que en la Argentina y debajo de Panamá, con USD 648 por habitante.

A partir de esa estimación original, y en base a datos del Indec y del Banco Central, Marull actualizó el dato en el tiempo. Como en 2006 la posición de inversión internacional de los argentinos estaba en USD 80.000 millones, asume que USD 30.000 millones estaba colocados en el exterior en distintas formas.

Después, calculando las compras de billetes para formación de activos externos entre 2006 y el segundo trimestre de 2019, enfocándose en dinero papel en lugar de divisas -movimientos mayoristas, mayormente electrónicos- y asumiendo que una porción se gastó fuera del país, el economista llegó a que en estos 13 años de convulsionada vida económica del país los argentinos acumularon USD 80.000 millones más en billetes.

En total, entonces, USD 130.000 millones en los colchones, cajas de seguridad y depósitos bancarios. Otros USD 100.000 millones, mientras tanto, son tenencias fuera del país que llevan al total a unos USD 230.000 milllones, similar a la posición bruta de inversión en moneda extranjera de los residentes argentinos calculada por el Indec.

 Se estima que hay USD 130.000 millones en los colchones, cajas de seguridad y depósitos bancarios y otros USD 100.000 millones en tenencias fuera del país que llevan al total de unos USD 230.000 milllones. similar a la posición bruta de inversión en moneda extranjera de los residentes argentinos

Para Marull, semejante nivel de dolarización es una muestra de lo que les tocó vivir a los ahorristas argentinos incluso más allá del período analizado. Ocho defaults o canjes de deuda, 4 hiperinflaciones, un récord de inflación para un sólo año de 3.079% y un último registro de inflación anual en 2019 del 53,8% explican la rareza.

“Cuando tenés un banco central con mala reputación y un mal historial en cuanto a cumplimientos de deuda los pagás con desconfianza en tu moneda. Si se compara con Brasil, Chile o Uruguay ahí parece estar la diferencia”, dijo quien fue jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Programación Económica entre 2017 y 2019.

La recesión local que empezó en 2018 y la crisis financiera importada que trajo el coronavirus, más el todavía en duda rumbo económico del Gobierno minan la confianza y mantienen esos dólares fuera del sistema
La recesión local que empezó en 2018 y la crisis financiera importada que trajo el coronavirus, más el todavía en duda rumbo económico del Gobierno minan la confianza y mantienen esos dólares fuera del sistema

“Y al mirar el dato está también la explicación de por qué, aunque no estén en niveles bajos, la cotizaciones paralelas del dólar se mantuvieron bastante tranquilas mientras el Gobierno emite dinero, tiene problemas con su deuda en pesos y baja la tasa. Y eso es que es tal el nivel de dolarización que cada vez que una empresa o una persona no llega a fin de mes o necesita cubrir un gasto extraordinario, la plata sale de ahí, de los dólares que están guardados. De ahí que siempre parezca haber un flujo de oferta bastante robusto”, concluye Marull.

Desde otro punto de vista, ese stock de dólares en manos de empresas y familias argentinas es ahorro que no está disponible para transformarse en préstamos, inversión, dada la tendencia histórica a procesos inflacionarios, bajo rendimiento de depósitos y hasta confiscación de ahorros. Ahorro fuera de juego.

 Ese stock de dólares en manos de empresas y familias argentinas es ahorro que no está disponible para transformarse en préstamos, inversión

“El proceso de dolarizacion fue tan violento que lo que tenés es un ahorro disponible que se mantiene fuera del sistema. En los hechos funciona como un fondo procíclico, que cuando las condiciones son negativas eso sale de la economía y profundiza la crisis.

De la misma forma, cuando se recrea la confianza y hay un horizonte de crecimiento esos dólares primero llegan como aplicación para gasto corriente o, más adelante, en forma de inversión y crecimiento ya sea de las familias o de las empresas, a través de inversión inmobiliaria, construcción u otros. Eso a la vez genera un proceso de apreciación cambiaria como los que vimos en procesos recientes”, dijo Rodrigo Álvarez, de la consultora Analytica.

Pero, explica el economista, es dinero que puede volcarse al consumo y la inversión a nivel local. Que està agazapado esperando expectativas favorables para volver, sino al sistema, al menos a la calle. Pero eso es algo que no parece tan cercano hoy.

“La Argentina tiene muchos frentes abiertos propios. Está el proceso inconcluso de la deuda, la incertidumbre respecto de la política económica, de la política monetaria y lo que es la construcción de confianza del propio Gobierno que lleva mucho tiempo. Argentina es una fábrica de fuentes de volatilidad sobre el que ahora se monta la volatilidad externa por la epidemia de coronavirus, resalta Álvarez.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
EconomiaEconomíaTecnologiaTelevision

Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina

By ComunicAr Noticias Argentina
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?