By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio "antikirchnerista", bajo el nombre "Frente La Libertad Avanza"
    El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»
    By Gisela Panico
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > El Mundo > El largo historial de las intervenciones de Estados Unidos en América latina
El Mundo

El largo historial de las intervenciones de Estados Unidos en América latina

ComunicAr Noticias
Last updated: mayo 2, 2019 11:39 pm
By ComunicAr Noticias
Share
5 Min Read
SHARE

Las acusaciones del presidente Nicolás Maduro de que EEUU orquestó un golpe de Estado son avaladas por una historia de invasiones

El presidente venezolano Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de tratar de orquestar un golpe de Estado en su contra. Aunque el gobierno estadounidense argumenta que trata de rescatar la «democracia» en Venezuela, Washington tiene un largo historial de intervenciones -militares y de otro tipo- en la política latinoamericana.

Desde la aparición de la Doctrina Monroe a principios del siglo XIX, Estados Unidos se ha inmiscuido en los asuntos de diversas naciones a lo largo del continente, por lo general en nombre de los intereses comerciales de Norteamérica o en apoyo de fuerzas de tendencia derechista contra líderes de izquierda.

Tal intervencionismo militar menguó cuando la Guerra Fría llegó a su fin, aunque Estados Unidos ha sido acusado de brindar al menos apoyo tácito en golpes de Estado en Venezuela en 2002 y Honduras en 2009.

El reconocimiento de Juan Guaidó como el «presidente interino» de Venezuela por parte del gobierno de Trump da a Estados Unidos un papel más firme en Latinoamérica que el que ha tenido por años.

A continuación presentamos un recuento de las intervenciones más notorias de Estados Unidos en Latinoamérica:

1846: Estados Unidos invade México y toma la Ciudad de México en 1847. Con un tratado de paz logrado al año siguiente, Estados Unidos obtiene más de la mitad del territorio mexicano -lo que es ahora la mayor parte del oeste estadounidense-.

1903: Estados Unidos dirige la Independencia de Panamá de Colombia y obtiene derechos soberanos sobre la zona donde el Canal de Panamá conectaría las rutas comerciales del Atlántico y el Pacífico.

1903: Cuba y Estados Unidos firman un tratado que otorga al gobierno estadounidense control casi total de los asuntos cubanos. Estados Unidos establece una base naval en la Bahía de Guantánamo.

La Infantería de Marina de Estados Unidos interviene repetidamente en Centroamérica y el Caribe a lo largo de los primeros 25 años del siglo XX, con frecuencia para proteger los intereses comerciales estadounidenses en momentos de inestabilidad política.

1914: Tropas estadounidenses ocupan el puerto mexicano de Veracruz por siete meses en un intento por influenciar los acontecimientos de la Revolución Mexicana.

1954: El presidente guatemalteco Jacobo Arbenz es derrocado en un golpe de Estado apoyado por la CIA.

1961: La invasión respaldada por Estados Unidos en Bahía de Cochinos no logra derrocar a Fidel Castro, líder apoyado por la entonces Unión Soviética, pero Washington continúa con sus intentos de asesinar a Castro y expulsar a su gobierno.

1964: El presidente brasileño de izquierda Joo Goulart es derrocado en un golpe de Estado respaldado por Estados Unidos, que instaló un gobierno militar que se mantuvo en el poder hasta la década de 1980.

1965: Fuerzas estadounidenses invaden tierras dominicanas para intervenir en una guerra civil.

Década de 1970: Argentina, Chile y naciones aliadas de Sudamérica lanzan una brutal campaña de represión y asesinatos teniendo como objetivo lo que consideraban amenazas de izquierda, un plan conocido como Operación Cóndor, a menudo con el apoyo de Estados Unidos.

Década de 1980: El gobierno de Ronald Reagan respalda fuerzas Contra anticomunistas que enfrentan al gobierno sandinista de Nicaragua y apoyan al gobierno salvadoreño contra los rebeldes de izquierda del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

1983: Fuerzas estadounidenses invaden la isla caribeña de Granada después de acusar al gobierno de aliarse con el gobierno comunista de Cuba.

1989: Estados Unidos invade Panamá para derrocar al dictador Manuel Noriega.

1994: Se lanza una invasión encabezada por Estados Unidos en Haití para derrocar al régimen militar instalado por un golpe de Estado en 1991, que destronó al presidente Jean-Bertrand Aristide. La invasión reinstala a Aristide.

2002: El presidente venezolano Hugo Chávez es derrocado por dos días, pero recupera el poder. El y sus aliados acusan a Estados Unidos de brindar apoyo tácito para el intento de golpe.

2009: El presidente hondureño Manuel Zelaya es derrocado por fuerzas militares. A Estados Unidos se le recrimina por empeorar la situación al lanzar una tibia condena por el golpe de Estado.

Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
El PRO se alió con LLA y dispondrá de un nuevo espacio «antikirchnerista», bajo el nombre «Frente La Libertad Avanza»

Tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA), irán juntos en la…

Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

You Might Also Like

El MundoEl Mundo

Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes

By ComunicAr Noticias Argentina
El MundoUltimo Momento

Conmocion en el mundo :Murió el papa Francisco a los 88 años

By Luciana Estela Aguilar
El Mundo

Incendios en Chile: Aumentan a 131 las víctimas fatales

By Grisel Gonzalez
ActualidadCulturaEl MundoEl MundoEl PaísNacionales

La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires

By oaYJBmPB3y
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?