By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
    7 Errores con Tarjetas de Crédito que te Dejan en la Ruina: ¡Evítalos!
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Cultura > Se puso en marcha la 19ª edición de la Feria del Libro 2021
CulturaLa Rioja

Se puso en marcha la 19ª edición de la Feria del Libro 2021

Tamara Ormeño
Last updated: agosto 10, 2021 10:31 am
By Tamara Ormeño
Share
13 Min Read
SHARE

Bajo el lema «Una dosis de lectura», se puso en marcha este lunes la 19º edición de la Feria del Libro 2021.

El acto de apertura se llevó a cabo en el Paseo Cultural Castro Barros y fue el gobernador Ricardo Quintela quien oficialmente dejó inaugurado el evento.


Tras una recorrida que las autoridades realizaron por los distintos stands, Quintela dijo sentir «orgullo» de inaugurar esta nueva edición de la Feria del Libro.

Durante el acto de apertura se entregaron presentes a la escritora, antropóloga y activista feminista Rita Segato y también a la cantante María de los Ángeles «La Bruja» Salguero, y al músico Facundo Ramírez.

También se rindió homenaje a hacedoras y hacedores de cultura que ya fallecieron y que fueron protagonistas de las distintas ediciones de la Feria del Libro.

«Siento orgullo de nuestro equipo de trabajo por haber ideado La Feria del Libro en tiempos de pandemia, no hay antecedentes en el país y en el mundo de esto. Este equipo se la jugó el año pasado haciendo una feria del libro virtual e inédita y donde la comunicación con toda la provincia, con el país y el mundo hizo que la Feria pudiera estar en todo el planeta. Y ahora en esta combinación entre lo virtual y presencial, esta Feria 2021 abarca a todos los departamentos de la provincia y a la mayoría de los barrios de nuestra Capital», señaló el gobernador.

Quintela destacó la figura de la ministra de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali ya que fue esa funcionaria quien en el año 2002, estando a cargo de la denominada en ese momento Agencia de Cultura, impulsó y llevó adelante la realización de la 1º Feria del Libro de La Rioja.

«Le agradezco a Gabriela por poner en marcha esa Feria del Libro en un momento tan difícil que vivía el país en aquellos años. Y en ese momento tan difícil de la Argentina, en La Rioja comenzaba a abrirse una flor de esperanza y que era la primera Feria del Libro en La Rioja», dijo.

También la propia ministra Pedrali dio sus palabras de bienvenida a esta apertura de la 19º edición de la Feria del Libro 2021.

«La pandemia ha desafiado a este gobierno a rehacernos para reencontrarnos con la cultura. Yo celebro ver acá a gente que estuvo acompañándonos en aquella primera edición de la Feria del Libro, hace 20 años ya. Y en aquel momento nosotros decíamos que a la Feria del Libro la legitimaba el público, las visitas. Sin todos los hacedores, sin los escritores, sin los artistas y sin los libros no podríamos hacer esta feria», señaló la ministra.

Pedrali recordó su paso como titular de la Agencia de Cultura y que en el año 2002 dio a luz a aquella 1º edición de la Feria del Libro. «Hace 20 años, cuando estaba a cargo de la Agencia de Cultura, creamos esta feria. Y esta Feria de ahora es el resultado de todos los obstáculos que debimos sortear a lo largo de 20 años y hoy tenemos la responsabilidad de sostenerla y fortalecerla», expresó.

En tanto, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna tomó la palabra y dijo que «el desafío de nuestra gestión que encabeza Ricardo Quintela es el de estar con un oído en el pueblo y el otro en el Evangelio, como decía el Obispo Angelelli». «Y pese a la pandemia siempre hemos seguido adelante. Hoy la Feria del Libro de La Rioja es uno de los acontecimientos culturales más importantes del Norte argentino», indicó.

Luna destacó también que «a partir de la virtualidad, de este concepto nuevo, tenemos una Feria del Libro federal, participativa e inclusiva», a la vez que pidió al público «que compren libros de autoras y autores riojanos».

A su vez, la secretaria de Culturas, Patricia Herrera habló de la organización de la Feria del Libro y dijo que «logramos conformar un equipo junto al ministro Luna que puede dar pasos acertados hacia una batalla cultural y que puede mirar la cultura en su diversidad».

«La pandemia no ha sido el momento para parar y para aflojar un formato de trabajo que viene pisando fuerte. Nuestro gobernador se caracteriza por motivar a los equipos y por pensar en el trabajo hacia la comunidad, con la mirada en los otros y otras y ese es el objetivo que desde la Secretaría de Culturas y junto a todo el equipo hoy ha conformado un formato diferente pero que nos encuentra en una segunda edición diciendo ‘aquí estamos presentes'», sostuvo.

Herrera señaló que «la comunidad de La Rioja ha afianzado esta Feria del Libro». «Más de 200 propuestas han sido las que se han presentado para formar parte de esta edición. Teníamos que abordar un nuevo desafío que vinculaba el abordaje territorial, y lo pudimos hacer de la mano con las instituciones educativas y pudimos abordar una manera para que esta Feria pudiera estar cerca de la gente, trabajando en cada uno de los espacios y formatos para que la cultura y culturas pudieran forjar nuestra identidad y nuestro presente», expresó.

La funcionaria agregó que la Feria del Libro «no se trata de una programación artística y cultural, sino que se trata de entender que la economía de las culturas necesitan un proceso serio en sus prácticas, y las industrias culturales y creativas deben conformar ese desarrollo económico local en su formato completo». «No creemos en la monocultura sino en la cultura en su diversidad, en el formato colectivo», aseguró.

Tras la entrega de los presentes, Rita Segato tomó la palabra y dijo sentirse «agradecida y emocionada».
«Momentos como este me emocionan profundamente y me hacen pensar que valió la pena, valió la pena lo que pensé, lo que escribí, lo que intenté con mi escritura porque veo que la palabra ha llegado a los lugares más distantes y a las personas más diversas», afirmó.


La escritora sostuvo que «La Feria del Libro de La Rioja es ejemplar». «En La Rioja hay un espíritu de diversidad y de voluntad, de arraigo que en casi todas partes se está perdiendo. La Rioja es inspiradora de la idea de la búsqueda del arraigo y de pensar desde el lugar donde uno tiene puesto los pies en el suelo», aseguró.
Tras los discursos, el acto terminó con la presentación del espectáculo «Mujeres Argentinas» y que contó con la participación de «La Bruja» Salguero y de Rita Segato.

La Feria del Libro
En este 2021 la Feria del Libro de La Rioja es una propuesta que apuesta a la inclusión, la diversidad y la accesibilidad de sectores periféricos, y se articula de la siguiente manera:

Virtual
A través de la página web feriadellibro.larioja.gov.ar

-En la plataforma se encontrará habilitada la venta online de libros, con librerías de la provincia que contarán con el programa Te Super Banco Libros, del Banco Rioja, que aplicará un descuento a las compras realizadas durante la feria.

-También, a través de sus redes sociales, plataformas de videoconferencia y streaming, con la participación de los 18 departamentos a través de sus municipios y bibliotecas populares, se desarrollarán más de 70 presentaciones de libros, más de 15 talleres digitales, 50 conversatorios y conferencias, además de espectáculos, obras e intervenciones. Contando con espacios como Infancias Creativas, Juventudes Diversas, Rioja Federal y Tesoros de Bibliotecas.

Presencial descentralizada
-La parte presencial de la Feria del Libro se desarrollará con protocolo sanitario y asistencia del COE en el Paseo Cultural Castro Barros del 9 al 22 de agosto de lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 15 a 22 horas; y sábados y domingos de 15 a 22 horas.

-Se diagramó un recorrido por los 30 stands de librerías provinciales que estarán armados en el patio cubierto.

-El patio descubierto del Paseo Cultural Castro Barros será el Patio de los Homenajes, los homenajeados este año son: Carlos Alanís, Gabriel Arancibia, José Oyola, Gerardo «Kapitam» Ortíz Reimers, Ligia Da Costa Oliveira de Matta, Luis Alex, Luis Orecchia, Marcelo Romero, Marta Sotes Corominas, Martha Ortíz Malmierca, Martín Ptasik, Nicolás Antonio Díaz, Olga Fernández Latour de Botas y Ricardo Rivero.

-También, se llevarán a cabo las Charlas de Café, una propuesta literaria de encuentro con los y las trabajadoras y amantes de las letras, que serán al aire libre y con capacidad limitada.

-El espacio “Infancias Creativas” tendrá sus actividades destinadas a niños y niñas en el Patio de Casa de Culturas.

-“Juventudes Diversas” propondrá actividades al aire libre y en bares de la capital, para jóvenes que se interesen por la literatura y el juego.

-Espacio 73 y el Teatro Víctor María Cáceres será el lugar de diferentes charlas y espectáculos.

-Otro espacio vinculado a esta 19º edición de la Feria es la recientemente inaugurada Casa Pachacusi, que depende de la Secretaría de Mujer y Diversidad y es refugio de mujeres víctimas de violencia de género. Allí se llevarán a cabo talleres literarios destinados a ellas.

Puntos Feria
-A través de los diferentes Puntos Feria del Libro en 14 barrios y 6 localidades de la Provincia.
-El proyecto de los Punto Feria del Libro, propone llevar actividades culturales en centros vecinales, bibliotecas populares y en algunos casos merenderos.

-Se realizará dentro de las dos semanas de Feria pero los días jueves, viernes y sábados con actividad de 15 a 18 horas.

  • Consiste en propuestas de promoción de la literatura y la lectura a través de talleres lúdicos; como así también intervenciones a partir de la lectura (teatralización con personajes de la historia riojana: Rosarito, Facundo y El Chacho); una propuesta de muestras temáticas e interactivas (Pumawari te cuenta que es el Qhapaq Ñan, La invención del Libro, Tirikakan: nuestra lengua kakana); entrevistas en vivo a través del programa “Los barrios cuentan su historia”; espacios del Ministerio de Educación con mesas de libros; y bibliotecas digitales.
TAGGED:feriadellibroLa Rioja
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
By Tamara Ormeño
Soy Locutora Nacional Matricula 11281. Estudiante de la Lic. Comunicación Social y Abogacía en UNdeC Conductora para CNC Multimedios en La Rioja. Voz Artística para www.barriocanibal.com Blog: Random Blog Project
Get Started
DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

Dyango Lanza «Por Volverte a Ver» con Ángela Leiva y Anuncia Gira «Su Amigo Dyango» con Fechas Agotadas y Nuevas Funciones

Dyango estrena "Por Volverte a Ver", un emotivo clásico junto a Ángela…

You Might Also Like

Cultura

Analía Cobas, “La Protagonista” en la Feria Internacional del Libro

By Grisel Gonzalez
Cultura

Nuevas actividades en marzo en La Casa Claypole

By Grisel Gonzalez
Cultura

SE REALIZÓ LA CEREMONIA INAUGURAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

By Luciana Estela Aguilar
Cultura

“La Protagonista” de Analía Cobas cumple un año 

By Grisel Gonzalez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?