By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
  • Actualidad
    ActualidadShow More
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Nevada en Tafí del Valle Tucumán Argentina
    Ola Polar azota Argentina: 16 provincias en alerta amarilla y pronóstico de lluvias
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Ivana Icardi destroza a Wanda Nara tras el allanamiento a Mauro: «Sos una impresentable»
    By ComunicAr Noticias Argentina
    ¿Cuáles son los riesgos del Sistema de Reconocimiento Facial?
    By Grisel Gonzalez
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    Colisionaron dos trenes de la Línea San Martín en Palermo: Más de 90 heridos, dos de ellos de gravedad
    By Gisela Panico
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
    PoliticaShow More
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    Axel Kicillof defendió la estatización de YPF y le advirtió al Gobierno de Javier Milei que las acciones no pueden cederse sin pasar por el Congreso de la Nación
    By Gisela Panico
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    Cumbre del peronismo: Se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa ¿Qué piden cada uno?
    By Gisela Panico
    Presidente argentino, Javier Milei, junto a una criptomoneda
    Supermartes peronista: Gobernadores presionan por fondos y el ‘Criptogate’ genera incertidumbre
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Presidente Argentino Milei junto al presidente francés Macron
    Milei y la inversión extranjera: Argentina sella acuerdo con Francia por el litio
    By Abigail Estefanía Albornoz
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: "Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias"
    Mauricio Macri se refirió a la condena de Cristina Kirchner: «Si uno no está dentro de la Ley va a haber consecuencias»
    By Gisela Panico
  • El Mundo
    El MundoShow More
    Japón Ejecuta a Takahiro Shiraishi, el ‘Asesino de Twitter’, por Múltiples Crímenes
    By ComunicAr Noticias Argentina
    La Orden de los Caballeros de la Espuela Dorada, del Imperio Austro húngaro tendrá su primer Priorato en America y sera en Buenos Aires
    By oaYJBmPB3y
    El mundo de la música de luto
    By Andrea E Belmonte Quiroga
    Jean Maggi entrega 1000 bicis adaptadas en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
    By Luciana Estela Aguilar
    Sudáfrica en alerta por una nueva variante de coronavirus
    By Huenu Cabrera
  • Economia
    EconomiaShow More
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    Ola polar y un sistema energético insostenible
    By Gisela Panico
    "Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    «Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    By Gisela Panico
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
    By Gisela Panico
    Renault apuesta al futuro: Nueva pickup en 2026 y renovación del Kangoo en Argentina
    By ComunicAr Noticias Argentina
    Dólar hoy: Cotizaciones oficiales y alternativas al cierre del viernes 27 de junio
    By ComunicAr Noticias Argentina
Notification Show More
Font ResizerAa
ComunicAr Noticias ArgentinaComunicAr Noticias Argentina
Font ResizerAa
  • Actualidad
  • Provincias
    • Chubut
    • Córdoba
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Neuquen
    • Rio Negro
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Tierra del Fuego
  • Politica
  • El Mundo
  • Economia
Follow US
ComunicAr Noticias Argentina > Blog > Economia > En Rosario, el sector de la construcción no sufre los avatares de la crisis.
EconomiaMisiones CapitalSociedad

En Rosario, el sector de la construcción no sufre los avatares de la crisis.

ComunicAr Noticias
Last updated: abril 12, 2019 5:40 pm
By ComunicAr Noticias
Share
6 Min Read
SHARE

Así lo expusieron ayer empresarios y funcionarios en el marco de un foro de la actividad que se realizó en el Banco Municipal.

En un contexto nacional hostil para el sector de la construcción, Rosario comienza a mostrar señales de recuperación de la actividad. En ese punto coincidieron los referentes, tanto del ámbito público como privado, que ayer participaron del Foro sobre la Construcción organizado por el Banco Municipal.

«Si bien interanualmente la caída de la actividad en el país fue abrupta, la realidad de Rosario tiene algunas particularidades», explicó Ricardo Griot, titular de la empresa Pecam y ex vicepresidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

El empresario destacó que en Rosario «la obra pública siguió su curso en forma habitual, con el desarrollo de obras de infraestructura importantes», y en el ámbito privado los emprendimientos «no se han detenido».

«Si bien en el segundo semestre del año hubo un retiro del público comprador, pese a eso los proyectos siguen su marcha. Hay iniciativas a largo plazo, dos o tres años, que pueden haberse ralentizado o demorado en su inicio, pero en términos generales no hay proyectos paralizados», sostuvo.

Los números

La presidenta de la Fundación Banco Municipal, Ana Inés Navarro, fue la encargada de poner en números la situación de la construcción en la ciudad. Según destacó, los indicadores que comúnmente se utilizan para medir la actividad —los referidos al índice Construya, el despacho de cemento y la estimación mensual de la actividad económica— están mostrando que la construcción «dejó de caer».

En el primer trimestre del año, apuntó, los índices sobre despacho de cemento mostraron resultados positivos entre enero y marzo. «Aunque aún estamos por debajo del año 2017 o el principio del 2018, cuando aún no había empezado la corrida cambiaria. Esto nos está diciendo que estamos de nuevo escalando niveles, nos están mostrando algo positivo», sostuvo.

Remarcó que en este contexto, Rosario no es una excepción. «Si bien aún no tenemos los números de la construcción privada para principios de año, sí hemos visto ese fenómeno de desaceleración de la caída de la actividad hacia finales del año pasado, con lo cual estimamos que en el primer trimestre de este año, veremos algo similar».

La presidenta de la Fundación del Banco Municipal recordó que la ciudad tiene una historia de mostrar una capacidad de recuperarse rápidamente de las crisis. «Después de recesión que terminó en la crisis de 2001, con acciones provenientes del sector público relacionadas con la comunicación y del sector privado relacionados con centros comerciales y hotelería, la ciudad cambió de una manera impresionante y en un solo paso se puso por delante de ciudades como Córdoba y Mendoza, que venían con un desarrollo muy superior», sostuvo e invitó pensar en las potencialidades que tiene Rosario en el largo plazo.

El futuro

Después de la metamorfosis que significó la apertura de la ciudad al río en la década pasada, «Rosario sigue transformándose», afirmó el secretario de Planeamiento del Municipio, Pablo Abalos.

«La recuperación de la ribera central fue sin duda el gran salto urbanístico de la ciudad. La posibilidad de relocalizar el puerto fue una de las claves para que Rosario se transforme en la ribera central, pero en ese mismo sentido estamos viendo las transformaciones planteadas por el parque de la Cabecera, en la zona norte de la ciudad, o la urbanización del ex Batallón 121, en el sur, o en menor escala, el Mercado el Patio en el barrio Luis Agote», destacó el funcionario.

Además, dijo que «más allá de las obras urbanísticas en particular, los desafíos pasan por nuevas cuestiones que aparecen en la agenda pública, como las relacionadas con el género. Por ejemplo, construir una ciudad que se piense desde la seguridad, desde la convivencia. Esos son temas que tienen que estar en todos lados, tanto en lo físico, como en lo social o económico», explicó.

Del encuentro también participaron Leandro Rinaldi, presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda; Julio Farah, titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario; Angel Seggiaro, presidente de la constructora Fundar SA y Gabriel Redolfi, presidente de MSR Constructora SA.

El poder de la soja

Según analizaron los empresarios de la construcción, los resultados favorables de la próxima cosecha permitirán movilizar el negocio inmobiliario por la tradición de los productores agrícolas de invertir sus dividendos en ladrillos. Confían en el hecho de que como Rosario es el centro comercial y de servicios más fuerte de toda la región, ese incremento en los ingresos del sector agropecuario incidirá claramente en la actividad económica.


TAGGED:construccion
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Get Started
Ola polar y un sistema energético insostenible

Argentina con su nave insignia que es Vaca Muerta, demostró que el…

DLSS 4 con Multi Frame Generation Llega a Más Juegos: Rendimiento Impulsado en Mecha BREAK, Diablo IV y Nuevos Títulos con GeForce RTX 50 Series

Descubre cómo DLSS 4 y Multi Frame Generation de NVIDIA están revolucionando…

¡Lollapalooza Argentina Anuncia Fechas 2026 y Comienza la Venta de Entradas para su Segunda Década!

Lollapalooza Argentina celebra su décimo primera edición el 13, 14 y 15…

You Might Also Like

Ola polar y un sistema energético insostenible
Economia

Ola polar y un sistema energético insostenible

By Gisela Panico
"Fue un fallo contra Axel Kicillof": El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
Economia

«Fue un fallo contra Axel Kicillof»: El Gobierno de Javier Milei apelará el fallo que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

By Gisela Panico
Estilo de VidaEstilo de VidaSociedad

Día del Orgullo 2025: Celebración de la Diversidad y la Lucha por la Inclusión

By ComunicAr Noticias Argentina
El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz
Economia

El Gobierno de Javier Milei dispuso el retorno de las retenciones para la soja y el maíz

By Gisela Panico
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
El Medio
  • Newsletter
  • Quienes Somos
Mas info

Registrese para recibir noticias

Subscribe to our newsletter and don't miss out on our programs, webinars and trainings.

[mc4wp_form]

Sea Parte

ComunicAr Noticias Argentina una realización Grupo CnAr. Powered by MS Interactiva

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?