Continúan las repercusiones por el lanzamiento del Plan Conectividad a bajo costo. las empresas proveedoras no están de acuerdo con la medida.

Hace pocos días el gobierno daba a conocer un nuevo plan con bajo costo para poder llegar a diferentes hogares del país con requisitos a cumplir para poder acceder a los mismos.
El costo sería de $150 y abarcaría a jubilados, pensionados que no cobren más de 2 salarios mínimos , desempleados trabajadores informales, quienes cuenten con Asignación Universal por hijo, alumnos con beca progresar ( entre 16 y 18 años), trabajadoras de casas particulares.
En el marco de las instituciones podrán solicitarlo clubes de barrio o pueblo registrados, bomberos, entidades de bien público y asociaciones comunitarias sin fines de lucro.
Desde las empresas proveedoras del servicio manifestaron su descontento por la medida que comenzaría a regir a partir del 1 de Enero de 2021.
Telecom, Personal, Fibertel, Flow, estima que se resentirá la calidad del servicio y a su vez tendrá efecto negativo en cuanto a los puestos de trabajo de sus empleados.
Movistar también prefiere los aumentos de forma individual a prestar un servicio que podría afectar a cooperativas y Pymes.
Cabe recordar que quienes no puedan acceder a esta modalidad tendrán aumentos entre el 5 y 8 % a partir de Enero.