En un comunicado de prensa la entidad manifestó que este primer año de gestión estuvo signado por importantes avances en el marco de un desafiante contexto provocado por la emergencia sanitaria.

A lo largo de estos doce meses se creó un ministerio, un gabinete transversal para las políticas de género, se diseñó y puso en marcha un Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, se implementaron programas de asistencia integral para personas en situación de violencias y de transferencia monetaria para el fortalecimiento de proyectos de género y diversidad, programas y proyectos interministeriales para el abordaje de las violencias extremas, se creó un Registro de Promotorxs Territoriales en Género y Diversidad a Nivel Comunitario en todo el país y muchas otras iniciativas que reflejan la materialización de la voluntad política de transformar a la Argentina en un país con oportunidades y derechos para todas, todes y todos.