Sobre los anuncios del bono salarial para los empleados públicos provinciales, el titular de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA), Nicolás «Achín» de la Fuente, calificó de “importante” y reconoció el “esfuerzo del gobierno de la provincia”.

El gremialista de Salud dijo comprender “la gran cantidad de necesidades que hay en la provincia” y admitió que el Gobernador “debe ser como un padre de familia, distribuir un poco para todos y tratar de que alcance, lo mismo que hace un padre de familia en la casa”.
De la Fuente opinó que “si bien es insuficiente, la intención es válida, fundamentalmente para comenzar a transitar un camino que el Gobernador lo ha delineado perfectamente bien”. Y agregó: “Creo que está en el camino que traza la doctrina social de la iglesia”.
Más adelante, valoró que estas situaciones “hacen que uno se sienta comprometido al diálogo, a tratar de concertar, a acordar, más allá de las situaciones y críticas que hacen quienes están desde fuera y que no ven la cuestión desde adentro”, resumió el gremialista.
Expectativas para los próximos tres años
De La Fuente centró su visión de la actual gestión de gobierno, en el tema de la “precariedad laboral”. Y en este marco, señaló que es preciso “ver de qué manera –en la provincia- se pueden generar fuentes de trabajo alternativos, que no sea la Administración Pública”.
En este sentido, valoró el desarrollo del sector privado y señaló “que el trabajo privado es el que genera recursos e ingresos a la provincia”. Y de esta forma, también mejora el producto bruto interno –puntualizó De La Fuente- comparando con lo que actualmente la provincia aporta a la Nación.
Según Achín De la Fuente, “con la inclusión social y la participación de todos los sectores sociales, se va a poder ordenar el Estado y tratar de hacer una provincia con inclusión social y que permita generar fuentes de trabajo en la actividad privada para que de esta forma, los recursos que llegan a la provincia, queden en la provincia.