En la reunión de la Comisión de Género y Diversidad del Concejo Deiberante estuvo presente el Colectivo de Mujeres Músicas Riojanas, ya que en la última sesión, el Departamento Ejecutivo Municipal presentó un proyecto de ordenanza propiciando la paridad de género de los artistas musicales que participen en los eventos de música en vivo del Municipio.

La iniciativa impulsa el 50 por ciento de participación para las músicas y en un 30 por ciento, en caso que estén integrando organizaciones mixtas. Si bien, tiene visto bueno por parte de esta comisión, pasará a otras comisiones para su estudio.
«Hemos venido a charlar con las concejalas sobre este proyecto y especialmente por el valor que tiene ser reconocidas dentro del ámbito de la música en vivo. Este proyecto ingresó luego de una larga lucha que afrontaron las compañeras», dijo Belén Perea, integrante de este colectivo.
Por su parte, la concejal Viviana Díaz, como presidenta de la Comisión, también informó que se trató el proyecto de la concejal Yolanda Corzo, para que el 8 de marzo sea declarado asueto administrativo, en razón de conmemorarse el fallecimiento de más de cien empleadas textiles en New York, que reclamaban mejoras salariales.
Igual tratamiento tuvo el proyecto del concejal Nazareno Rippa, para que antes de asumir una persona en el cargo de concejal, acredite previamente haber realizado un curso en perspectiva de género y violencia contra las mujeres, en el marco de la Ley Micaela. Estos tres proyectos, que la comisión de Género dio dictamen favorable pasaron a otras comisiones para su estudio.
Avances
También se avanzó en el glosado de los proyectos que tienen el mismo campo semántico. Por un lado está la iniciativa del edil Enrique Balmaceda, quien presentó un proyecto para la creación espacios amigables para lactancia materna a nivel municipal. En tanto que en la sesión pasada, la concejal Yolanda Corzo presentó un proyecto para la creación de lactarios en las instalaciones del Municipio.
Fuente: Prensa HCD capital